
Abdomen


Trocanteritis: qué es y cuál es su tratamiento

Cuidado del sistema muscular

Entrenamiento oclusivo: qué es y su aplicación durante la rehabilitación
El Entrenamiento Oclusivo, también conocido como Entrenamiento con Restricción del Flujo o Blood Flow Restriction Training (BFRT), consiste en la restricción parcial del flujo sanguíneo para aumentar la masa muscular y la fuerza empleando cargas bajas (20-40% RM),...
El diafragma: ¿Qué es y cuáles son sus funciones y beneficios?

Hernia abdominal e inguinal. Una cuestión de presión
Cuando hablamos de hernias inguinales o hernias abdominales, muchas veces nos encontramos con que los factores de riesgo para que se produzcan son: de forma congénita, por defectos en la cicatrización del colágeno, es común en pacientes que ya han tenido cirugía...Curso de Rehabilitación para Natación
Curso de fisioterapia para nadadores profesionales. Consigue ya tu plaza registrandote en nuestra página web.
¿Cómo te prepara pilates para el día del parto?
¿Estás embarazada? Practica pilates El método Pilates es una de las técnicas más recomendables y que cuenta con mayor número de beneficios para la mujer embarazada. Es un método seguro, tanto para la madre como para su bebé, ya que, gracias a su nulo impacto y...
Disinergia vesicoesfinteriana
¿Cuál es el funcionamiento de la vejiga? Resultará más sencillo entender por qué se produce la disinergia vesicoesfinteriana, si conocemos el funcionamiento de la vejiga. Cuando nos disponemos a miccionar el músculo detrusor se contrae. (El músculo detrusor es la capa...
Falsos mitos de la diástasis abdominal
¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal o diástasis de recto consiste en la separación excesiva entre la parte derecha y la parte izquierda del músculo recto abdominal, que se ensancha y se aleja de la línea alba. Este último está hecho de un tejido...
El hígado y su repercusión en el aparato locomotor
Como hemos hablado en anteriores blogs, la visión global que debemos de tener sobre el paciente es fundamental para conocer la causa del origen del dolor que presenta. Por ello, en este blog hablamos del hígado, un órgano muy importante a tener presente en el paciente...
Postura, ptosis visceral y sus repercusiones
Todos sabemos que la postura es importante, pero no somos conscientes hasta qué punto la actitud postural puede llegar a influir en nuestras vísceras. Lo más común es encontrar a personas con una actitud postural de escapulum posterior, es decir, nuestra...
Ejercicios de fuerza en el agua

ASISTENCIA DOMICILIARIA PREMIUM MADRID

GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA

CASO CLÍNICO: EPISIOTOMÍA. VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO POSTPARTO
Motivo de consulta: Paciente de 32 años que, tras dar a luz de su primer hijo en febrero de 2014, acude a consulta de fisioterapia para valoración y tratamiento del suelo pélvico, una vez pasada la cuarentena. Entre sus síntomas comenta persistencia de dolor costal...
Reflujo gastroesofágico en el recién nacido

El estreñimiento en el bebé y la osteopatía

MODULACIÓN DEL DOLOR EN PREMIUMMADRID. Parte II. ¿Cómo lo hacemos?

ANATOMÍA DEL TENDÓN

EL DIAFRAGMA Y LA VOZ

PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS (PARTE I)

CAMBIOS FISICOS Y PSICOLÓGICOS EN EL EMBARAZO (III)

LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS (PARTE II)
En el blog anterior denominado La importancia de la actividad física en la prevención y el tratamiento de la obesidad y sobrepeso en adultos (parte I) se aclararon ciertos conceptos y se proporcionó información sobre la obesidad y el sobrepeso. También se trató...
OSTEOPATÍA VISCERAL: EN QUÉ CONSISTE Y RELACIONES CON LO ESTRUCTURAL.

FISIOTERAPIA: EJERCICIOS ABDOMINALES CLASICOS Y SUS CONSECUENCIAS

FISIOTERAPIA, OSTEOPATIA Y ESTREÑIMIENTO
Ahora que llegan el verano y las merecidas vacaciones nuestros hábitos de vida se modifican pudiendo aparecer el estreñImiento. Respondiendo a la pregunta ¿Qué es el estreñimiento?, podemos decir que es una afección que se define con mayor...
FRACTURA DE CLAVÍCULA: FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

FISIOTERAPIA Y REHABILITACION: FRACTURA DE COLLES

FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA EN EL DOLOR LUMBAR
Las lumbares se encuentran localizadas en la parte baja de la espalda. Están formadas por 5 vértebras que forman una curvatura fisiológica normal denominada lordosis. La lumbalgia es el término por el cual definimos el dolor en esta zona, este dolor puede ser causado...
FISIOTERAPIA: TRATAMIENTO DEL BRUXISMO

FISIOTERAPIA: TENDINITIS CALCIFICANTE MANGUITO ROTADOR

NATACION TERAPEUTICA: BENEFICIOS EN PATOLOGIA LUMBAR
La patología lumbar común tiene, debido a su prevalencia, una influencia considerable en la salud pública y se ha convertido en una de las primeras causas de absentismo laboral. La lumbalgia es, en efecto, uno de los primeros diagnósticos de accidente de trabajo, y a...
ESGUINCE DE TOBILLO: REHABILITACION EN EL AGUA

FISIOTERAPIA: DOLOR DE RODILLA POR TENDINOPATÍA ROTULIANA

El método Pilates y sus beneficios
Una de las actividades que más de moda está en los últimos años es el Método Pilates. Ya no sólo por la cantidad de “celebrities” que lo practican y ayudan a su promoción, sino que los beneficios que se consiguen en un periodo de tiempo relativamente corto de tiempo...
FISIOTERAPIA EN EL HOMBRO: Tendinitis en el manguito rotador

FISIOTERAPIA: RESPIRACION DIAFRAGMATICA
La respiración diafragmática se compone de: Tiempo inspiratorio: el aire debe cogerse de manera libre y sin esfuerzo (intentando no levantar en exceso las 6 primeras costillas) Tiempo espiratorio: Debemos soltar el aire lento y largo de manera que consigamos descender...
Fascitis plantar – Pau Gasol

FISIOTERAPIA EN UN ESGUINCE DE TOBILLO. GRADO I, II Y III.

II EDICION CURSO ELECTROTERAPIA APLICADA A LA PRACTICA CLINICA
II EDICION CURSO ELECTROTERAPIA APLICADA A LA PRACTICA CLINICA Los dias 9 – 10 de Marzo y 6 – 7 de Abril se celebrará en el Centro Medico Premium Madrid la II EDICION CURSO ELECTROTERAPIA APLICADA A LA PRACTICA CLINICA. El curso tendrá una duracion total...
ESCOLIOSIS. TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA Y REEDUCACION POSTURAL GLOBAL

¿Estás lesionado? ¡¡NO PARES DE ENTRENAR!! II PARTE
Cualquier lesión es motivo de inactividad y parón en nuestros entrenamientos por el tiempo que necesitamos para recuperarnos de dicha lesión. Todos nos hemos sentido frustrados, irritados e impotentes ante las lesiones que nos frenan cuando estamosen un buen momento...
Blog del deportista: ESQUÍ NAUTICO CON CRISTINA MEDEM

Tipos de pisada – análisis de la marcha: PISADA NEUTRA