Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Cualquier lesión es motivo de inactividad y parón en nuestros entrenamientos por el tiempo que necesitamos para recuperarnos de dicha lesión.

Todos nos hemos sentido frustrados, irritados e impotentes ante las lesiones que nos frenan cuando estamosen un buen momento de forma física, o que no nos dejan continuar cuando ya hemos conseguido cuadrar las rutinas de entrenamiento.  La tendencia general  es querer acortar los plazos, empezar cuanto antes… este es un error grave que hará que el tiempo de recuperación sea mayor, puesto que empeoraremos si hacemos lo que no debemos.

Desde el centro médico y de rehabilitación Premium Madrid te vamos a proponer algunas pautas para que estainactividad sea menor y puedas seguir con tus rutinas básicas, las cuales te ayudarán a mantener cierto grado de forma física para que la recuperación sea mejor y para que la vuelta a los entrenamientos sea más fácil.

Siempre deberemos tener en cuenta las opiniones que nos ayudan en la rehabilitación, nuestros  médicos, fisioterapeutas y entrenadores nos darán las pautas que debemos seguir ya que cada lesión es distinta. Aún teniendo una misma lesión, los cuerpos actúan de forma distinta ante el mismo movimiento. Por eso es tan importante contar con la supervisión de los profesionales que nos están ayudando.

Desde Premium Madrid queremos daros las pautas generales  y podéis poneros en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta.

Os proponemos el siguiente plan de entrenamiento si la lesión es de miembro inferior: (VER ESTE OTRO BLOG SI LA LESION ES DE MIEMBRO SUPERIOR)

 

Necesitaremos theraband, aro mágico y colchoneta.

 

1.       Trabajo respiratorio. Tumbados en la colchoneta.

·         Respiración alta (clavicular)

·         Respiración abdominal

·         Respiración media (diafragma, movilidad en las costillas)

2.       Movilidad del MMSS

·         Movilidad de brazos. Tumbados en la colchoneta, elevaciones de hombro con las escápulas apoyadas, apertura de escápulas con los brazos en vertical, círculos con los brazos en diferentes ángulos.

3.       Trabajo abdominal.

·         Contracciones de transverso, (meter la tripa hacía adentro, ombligo hacía la columna). Tumbados en colchoneta.

·         Elevación de pierna con contracción de transverso. Tumbados en colchoneta.

·         Sentados en una silla apoyamos toda la espalda en la pared y bajamos vertebra por vertebra muy lentamente hasta la línea de la escápulas y volvemos a subir lentamente. Durante el todo movimiento tendremos el transverso bien apretado (ombligo hacía la columna) “arrugando el abdomen”.

4.       Trabajo miembro superior.

·         Elevaciones anteriores y laterales del brazo. Sentados, con la theraband sujeta debajo de nuestras piernas. Procuraremos no pasar la línea del hombro.

·         Sentados, con el aro mágico sujeto con las manos y los brazos elevados en línea con el pecho, presionamos el aro hacia adentro y mantenemos un segundo la contracción.

·         Sentados, con los brazos elevados a la altura del pecho, cogemos la theraband de forma que quede tensa al tener los brazos separados a la anchura de los hombros. Con la espalda bien apoyada y sin elevar los hombros hacia las orejas, abrimos la goma hacia los lados manteniendo un segundo la apertura.

·         Sentados, con la theraband sujeta debajo de nuestras piernas, trabajamos la flexión del codo.

·         Tumbados en la colchoneta, anclamos la theraband en un elemento externo que no se mueva y con los brazos abiertos en línea con el pecho, cerramos los brazos extendidos(sin doblar los codos) hacia las caderas.

·         Aprovechando la posición en la colchoneta y el anclaje de la banda elástica, dejamos los brazos extendidos y pegados a la colchoneta y trabajamos la flexoextensión del codo.

5.       Flexibilidad de MMSS. Estiraremos todos los músculos que hemos trabajado como os explicamos en nuestros blogs.

0/5 (0 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.