Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

Hoy, en esta nueva entrada del blog, vamos a hablar de la FASCTITIS PLANTAR, patología dolorosa de talón que genera más del 60% de las visitas a consulta biomecánica.

 

La Fascia Plantar es una banda de tejido situada en la planta del pie que se origina en el calcáneo y se extiende hasta las cabezas metatarsales. Se divide en 3 fascículos que van a dar estabilidad y van a ayudar al despegue de pie durante la marcha. Además tendrá un importante papel en la estabilidad y la potencia durante a carrera.

 

Es una de las entidades más importantes del miembro inferior, ya que tiene funciones tales como el soporte del ALI (arco longitudinal interno), estabilización de los metatarsianos contra el suelo durante la marcha y la carrera y amortiguación de impactos, entre otras.

 

La Fascia Plantarse incluye dentro del sistema calcáneo-aquileo-plantar, una parte fundamental del pie, que interviene, de forma activa y pasiva, en todas las fases de la marcha (contacto de talón, apoyo medio y despegue).

 

El grosor normal de la Fascia es de aproximadamente 3-4mm.

 

Durante la marcha, las fuerzas a las que se somete el pie durante el impacto pueden llegar a ser 2-3 veces el peso corporal del individuo, y la fascia plantar y el arco longitudinal son parte del mecanismo de absorción de estas fuerzas.

 

 

Cuando el grosor de la fascia aumenta y ésta trabaja en exceso y más elongada de lo habitual, diremos que existe FASCITIS PLANTAR.

 

La causa de la fascitis plantar es multifactorial, y puede ocurrir de manera traumática (golpe, sobreesfuerzo).  Sin embargo, la mayoría de los casos son debidos a tensiones por uso excesivo, un mal funcionamiento biomecánico del miembro inferior, excesiva pronacióno supinacióno un inicio rápido de actividad deportiva.

 

Los FACTORES PREDISPONENTES más importantes son:

– Sobrepeso.

– Problemas biomecánicos (Pronación del pie durante la marcha, dismetría de miembros inferiores, hipermovilidad del primer metatarsiano… etc.)

– Problemas musculares (elevada tensión en gemelos y sóleo ó isquiotibiales, disfunción de tibial posterior, etc.)

– Estar de pie durante largos periodos de tiempo

– Caminar o correr sobre superficies duras.

– Uso de calzado inadecuado, con horma estrecha y materiales de baja calidad.

– Hábitos insanos y mala técnica de carrera durante entrenamientos deportivos.

 

LosSÍNTOMAS más comunes de la fascitis plantar:

– Dolor en la zona interna del talón, sobre todo en los primeros pasos de la mañana o después de un tiempo sentado, con imposibilidad de caminar normalmente hasta que no se “calienta el pie”.

– Dolor en el recorrido del arco plantar.

– El dolor puede irradiarse a la zona posterior o lateral del talón, e incluso llegar hasta el primer metatarsiano.

– Enrojecimiento e inflamación en la zona plantar y/o interna del talón.

 

Por todo lo anterior, es importante realizar un buen diagnóstico, y elegir el mejor tratamiento en función de las características y necesidades de cada paciente.

 

En PREMIUM MADRID ofrecemos a nuestros pacientes soluciones INTEGRALES y específicas en cada caso, dependiendo del estadío en el que se encuentre la patología.

Nuestro equipo multidisciplinar llevará a cabo actuaciones como el tratamiento de fisioterapia, estudio biomecánico de la marchay confección de órtesis plantar a medida, e infiltraciones específicas en la zona en casos agudos y/o recidivantes.

 

Artículo escrito por Gabriel Dávila, Especialista de Biomecánica Avanzada en Premium Madrid.

5/5 (1 Review)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.