Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

El dorsal ancho (lattissimus dorsi), es un músculo grande ancho y aplanado que recubre la parte posterior del tronco extendiéndose desde la región lumbar hasta el húmero. Es un músculo potente que interviene en muchas acciones deportivas y frecuentemente puede ser foco de dolor.

Se inserta mediante una aponeurosis en las apófisis espinosas de T6 – L5, cresta sacra, cresta iliaca y cuatro últimas costillas. Superior y medialmente cubre el ángulo inferior de la escápula y termina en un tendón aplanado en el surco intertubercular del húmero. La inserción aponeurótica forma parte de la fascia toracolumbar de cuya función y anatomía se ha hablado en blogs anteriores.

Recibe inervación del nervio toracodorsal, procedente de nervios espinales de C6 – C8.

Sus principales funciones son la aproximación, extensión, rotación interna del brazo, así como la potente depresión de la cintura escapular tomando como punto fijo la aponeurosis toracolumbar. A su vez eleva el tronco y las últimas cuatro costillas cuando toma como punto fijo el brazo. Es el responsable del gesto de trepar, escalar, traccionar en movimientos de remo y en el agua para impulsarnos hacia delante al nadar estilo a crol.

En ocasiones, dolor en el dorsal ancho puede ser foco de dolor dorsal medio, o incluso, puede ser erróneamente interpretado como alguna enfermedad intratorácica.

Así mismo, puede también relacionarse la presencia de dolor lumbar debido a puntos gatillo activos o por un exceso de tensión en dicho músculo en las inserciones fasciales de la región lumbosacra. Los síntomas principales cuando existen puntos gatillo activos hacia el miembro superior, suelen ser hacia el ángulo inferior de la escápula, parte posterior del hombro, zona interna del brazo, borde cubital del antebrazo hasta el meñique.

Se debe de hacer un diagnóstico diferencial de patologías que provocan un dolor similar al del punto gatillo del dorsal ancho, por ejemplo, atrapamientos del nervio supraescapular,  radiculopatía de C7, neuropatía del cubital o tendinitis bicipital.

A nivel articular, se puede relacionar los puntos gatillo del dorsal ancho con disfunciones ilíacas o cizallamiento superior del coxal o incluso disfunciones en inspiración de las cuatro últimas costillas inferiores.

Para concluir, se trata de una musculatura con importantes relaciones anatómicas que no sólo actúa a nivel del tronco, sino que interviene en la biomecánica, función y posible alteración tanto de la cintura lumbo-pélvica como escapular. Por ello, se han de tener en cuenta estas relaciones para dar el mejor enfoque al diagnóstico y tratamiento de cualquier alteración provocada por esta estructura.

En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid trabajamos en equipo para obtener la recuperación más óptima y completa aunando multitud de técnicas avanzadas de terapia manual, ejercicio terapéutico y recuperación funcional. No dude en contactar con nosotros pues estaremos encantados de solucionarle cualquier duda.

 

Blog de Lucía Fernández Herrero

 

 

Bibliografía:

1. Rouvière H, Delmas A. Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. 10ª ed. Barcelona: Masson; 2001

2. Travell y Simons: dolor y disfuncion miofascial.volumen 1.

3. Schuenke MD1Vleeming AVan Hoof TWillard FH. A description of the lumbar interfascial triangle and its relation with the lateral raphe: anatomical constituents of load transfer through the lateral margin of the thoracolumbar fascia. J Anat. 2012 Dec; 221(6):568-76.

4. Willard FH, Vleeming A, Schuenke MD, Danneels L, Schleip R. The thoracolumbar fascia: anatomy, function and clinical considerations. J Anat. 2012 Dec; 221(6):507–36.

5/5 (2 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.