Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
En esta ocasión vamos a hablar a propósito de un caso, concretamente el paciente es Carlos Retamar, jugador profesional de fútbol sala, que con 38 años continúa en la élite.
Durante un partido en el mes de mayo, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno al saltar y caer sobre su pierna izquierda.
Tras verle el traumatólogo y especialista en medicina deportiva de la Unidad de Deporte de Premium Madrid, el Dr. González Lago, se le propone un tratamiento quirúrgico con regularización del menisco interno y sustitución del ligamento cruzado anterior por una aloinjerto (ligamento de cadáver).
La fecha de la operación es el 21 de Junio, el motivo de retrasar tres semanas la operación es debido a la publicación de diversos estudios y a la experiencia propia del Dr. González Lago y su equipo (Dr. Baselga) en la que se demuestra que dejando que baje la inflamación articular y se normalice la rodilla el resultado postquirúrgico es más favorable que si la intervención es inmediata.
Por tanto, en estas tres semanas se pauta un tratamiento de fisioterapia preoperatoria fijándonos los siguientes objetivos:
- Eliminar la inflamación y derrame intraarticular
- Ganar la movilidad articular completa, tanto en extensión como flexión
- Aumentar fuerza muscular de cuádriceps, isquiotibiales, aductores, tríceps sural, tibial y glúteos.
- Ganar elasticidad y normalizar el tono de toda la musculatura.
Protocolo:
- Electroestimulación de cuádriceps y trabajo de potenciación según tolerancia, evitando el dolor
- Onda corta
- Magnetoterapia
- Trabajo de isquitibiales: 15 repeticiones 3 series
- En bipedestación – flexión de rodilla estando de pie con lastres según tolerancia.
- En sedestación – con plato de boheler haciendo rotaciones izq y dcha.
- En sedestación – Encima de la camilla presionando el balón hacia atrás.
- Trabajo de gemelos, tibial anterior y peroneos con thera –band
- Trabajo de aductores en isométrico con pelota o toalla entre las rodillas.
- Trabajo de cuádriceps: 15 repeticiones 3 series
- Con rodilla en extensión, diagonal para potenciar vasto interno
- Si no dolor – extensiones con lastre desde 90 º
- Trabajo de cadera: 15 repeticiones 3 series
- Tumbado boca arriba – Elevar la pierna con rodilla en extensión.
- Tumbado de lado- Elevar la pierna con rodilla en extensión.
- Tumbado boca abajo – Elevar la pierna con rodilla en extensión.
- Tumbado de lado – Elevar la pierna con rodilla doblada
- Trabajo de propiocepción, si no hay dolor:
- Tumbado en la camilla o colchoneta, pisar con los dos pies balón de bobath.
- Sentado sobre la pelota con los dos pies apoyados y cuerpo recto.
- Trabajo de abdomen: 15 repeticiones 3 series
- Transverso
- Recto anterior
- Oblicuos
- Estiramiento y normalización del tono de toda la musculatura.
Con el tratamiento de fisioterapia conseguimos que llegase a la operación en unas condiciones óptimas, sin dolor, andando normal, sin inflamación en la rodilla, y con una buena musculatura.
La recuperación postoperatoria os la contaré en el siguiente artículo, pero ya os adelanto que está siendo muy buena.
Cuando trabajamos en equipo los fisioterapeutas, médicos y preparadores físicos conseguimos resultados inmejorables, y este es uno de los principales objetivos de Premium Madrid trabajar en equipo para que nuestros pacientes se recuperen lo mejor y más rápido posible.
Hola! Ya hay articulo sobre el postoperatorio? Muchas gracias, estoy en fase de preoperatorio y voy mejorando.
Buenos días David
Compartimos contigo nuestros artículos sobre el tema, esperando que te resulten de ayuda:
https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/alvaro-guerrero/rotura-del-ligamento-cruzado-anterior-tratamiento-y-rehabilitacion/
https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/saul-gomez/hidroterapia-en-la-recuperacion-de-ligamento-cruzado-anterior/
¡Un saludo!
Genial, muchas gracias por tu pronta respuesta. Actualmente me encuentro en fisioterapia preoperatoria, tratando de empezar a caminar bien y desarrollar masa muscular para que luego de la cirugía no sea peor. Denme ha dificultado, pero he ido avanzando, mi ruptura es de lca y menisco medial, por jugar futbol, estaré siguiendo tus consejos y pondré aquí mi avance. Muchísimas gracias de nuevo.
Hola. Hace menos de 48 que me he roto el cruzado anterior y puede que el lateral interno. Esta tarde me hacen resonancia.
No parece inflamado ¿que puedo hacer estos días? Me quedo quieto o empiezo a fortalecer músculos?
Buenos días César, 72 horas de reposo, a partir de ahí, movilización suave y potenciación muscular, siempre sin dolor. Un saludo
Hola buenas tardes, con ligamento cruzado anterior roto 100% y cuerno del menisco interno también roto; ¿puedo hacer bicicleta estática con algo de intensidad y ejercicios de peso en el cuádriceps para potenciar antes de operar? Muchas gracias por su atención
Buenos días, sólo si la movilidad es completa o casi completa y los ejercicios no causan dolor. Un saludo.
Hola, me hice una rotura completa del LCA el 8 de febrero pasado jugando a la pelota. Quisiera saber que ejercicios preoperatorios me recomendas para realizar en estos 2 meses que me quedan antes de la operación (30 de mayo).
Gracias, saludos!.
Buenos días, los ejercicios que se indican en esta entrada de blog son perfectos para tu preparación antes de la cirugía de LCA, https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/alvaro-guerrero/fisioterapia-preoperatoria-en-rotura-ligamento-cruzado-anterior/. Un saludo.
Muchas gracias!..
Los ejercicios los puedo repetir la cantidad de veces que quiera por dia? Sigo con la rodilla inflamada y el hielo me dejo de hacer efecto, que puedo hacer al respecto? La bici fija me ayuda a un buen tratamiento preoperatorio?
Gracias.
Los ejercicios los podrá hacer una o dos veces al día, nunca deben ocasionar dolor y si aumentase la inflamación deje de hacerlos y vaya a un especialista. La bicicleta estática puede venirle bien para bajar la inflamación siempre y cuando no le produzca dolor. Un saludo.
Hola tengo resultado de la resonancia
Tendinopatia cronica con cambios postquirugicos en el tendon patelar.rotura de la plastia del cruzado anterior quese encuentra horizontalizado en surco intercondileo.rotura en asa de cubo del menisco interno con flap interpuesto en surco.cambios mixoides intrasustanciadel menisco externo.condromalacia rotuliana grado1.moderado derame articular.tendinopatia del semitendinoso.quiste popliteo posteromedial roto con lenguetas de liquido en planos fasciales de compartimento posterior de la pierna.y no se que tengo que hacer tengo la cita con traumatologo en abril
Buenos días Andrea, el traumatólogo le indicará el tratamiento a seguir. Un saludo.
Hola hace 50 días me operé de Lca y menisco es normal que todavía no pueda recuperar la total flexión y estiramiento de mi rodilla que puedo hacer gracias
Buenos días, es normal, lo más importante es recuperar la extensión total cuanto antes. Puede estirar la musculatura posterior de la pierna y trabajar la estabilidad y una marcha correcta. Un saludo.
Buenos días hace una semana me hice resonancia y tengo una rotura de aspecto intersticial tercio medio y distal del ligamento cruzado anterior. Debería operarme?
Buenas tardes, las roturas no completas no se suelen operar, lo más importante es que la rodilla sea estable y potenciar la musculatura de la cadera y pierna.