Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Nos referimos en este blog a las lesiones deportivas de la mano en deportes de contacto: Karate, judo, aikido, defensa personal

Después de un seguimiento durante todo el año 2012-2013 se llegó a la conclusión, tras más de 50 competiciones analizadas, que la lesión en los dedos de la mano es la tercera más producida en este tipo de deportes. Se encuentran por detrás de heridas o contusiones y luxaciones acromio-claviculares. Un 22% de todas las lesiones registradas durante competiciones de Judo fueron en las articulaciones interfalángicas de los dedos.

Estas estructuras son frecuentemente dañadas por traumatismos directos o indirectos en el mundo de las artes marciales. Se producen fracturas, esguinces o luxaciones según el diagnóstico radiológico. Es importante la anamnesis con el paciente para poder conocer el mecanismo lesional y realizar una buena intervención fisioterápica.

Vamos a centrarnos en el esguince de las articulaciones interfalángicas de los dedos de la mano. El complejo anatómico de la mano está compuesto por 26 huesos; 14 de ellos pertenecientes a las falanges de los dedos. Este tipo de articulación de denomina troclear, es decir, solo se mueve en un grado de movimiento: flexión y extensión. Toman especial importancia los ligamentos colaterales a la hora de realizar la exploración.

Un esguince como ya hemos hablado en otros blog, es una lesión que afecta a los  ligamentos que dan soporte pasivo e información  propioceptiva a dicha articulación. Existirán diferentes grados de lesión según las estructuras que se vieran afectadas.

Los síntomas que se relacionan con el esguince de dichas articulaciones son:

  • Inflamación
  • Impotencia funcional
  • Dolor
  • Rigidez
  • Coloración de la piel

Como tratamiento rápido y momentáneo es importante seguir el método RICE, que consiste en:

  • Reposo, para no irritar más aún los ligamentos afectados
  • Hielo, para disminuir el dolor y conseguir rebajar la inflamación.
  • Compresiónpara reducir la inflamación y dar un soporte de estabilidad a las estructuras.
  • Elevación, para conseguir disminuir la inflamación.

Es importante comenzar con el tratamiento fisioterápico a las 48 horas de producirse el esguince, se realizarán diferentes técnicas, según la fase en la que se encuentre.

En el caso de tratarse de una lesión deportiva es importante comenzar lo antes posible con trabajo de estabilidad propioceptiva. El deportista va a volver a estresar dicha articulación, y es importante realizar una progresión que incluya gestos de su actividad deportiva.

Por ello, en Premiummadrid, contamos con un amplio equipo de profesionales que le diagnosticarán su problema y utilizaran técnicas tales como la cinesiterapia, vendajes, masoterapia, drenaje linfático para solucionar la disfunción y readaptación al deporte para recuperar cuanto antes la actividad deportiva.

Bibliografía:

– Pocecco E, Ruedl G, Stankovic N, Sterkowicz S, Del Vecchio FB, Gutierrez-Garcia C, et al. Injuries in judo: a systematic literature review including suggestions for prevention. Br J Sports Med 2013 Dec;47(18):1139-1143.

– Franchini E, Del Vecchio FB, Matsushigue KA, Artioli GG. Physiological profiles of elite judo athletes. Sports Medicine 2011;41(2):147-166.

– Perrot C, Mur J, Mainard D, Barrault D, Perrin P. Influence of trauma induced by judo practice on postural control. Scand J Med Sci Sports 2000;10(5):292-297.

0/5 (0 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.