Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Motivo de consulta:

Paciente de 32 años que, tras dar a luz de su primer hijo en febrero de 2014, acude a consulta de fisioterapia para valoración y tratamiento del suelo pélvico, una vez pasada la cuarentena.

Entre sus síntomas comenta persistencia de dolor costal derecho que se irradia hacia atrás (zona de charnela dorso-lumbar) y que ya tenía previo al parto, dolor abdominal bajo, estreñimiento y dispareunia superficial++ y profunda.

No refiere incontinencia urinaria ni fecal.

curso preparacion al parto

 

Datos obstétricos:

El parto fue vía vaginal. La posición adoptada para el expulsivo fue en sedestación (postura que pudo adoptar gracias a la preparación física obtenida durante el embarazo).

Episiotomía mediolateral derecha, con 5 puntos de sutura.

Peso y tamaño del bebé:pesó 3,720kg y midió 52 cm.

 

Exploración física:

  • Morfotipo postural anterior, destacando la hiperlordosis lumbar y pelvis en anteversión.
  • Hipertono diafragmáticogrado II (hemicúpula derecha++).
  • Diástasis de los rectos del abdomen:2 traveses de dedo (infraumbilical++).
  • Test de incompetencia abdominal positivo.

 

VALORACIÓN INTRACAVITARIA:

  • Buena coloración de la zona vestibular.
  • Se aprecia episiotomía mediolateral derecha, de 2 cm aprox. de longitud, ligeramente hipertrofiada, con adherencias++.
  • Hipertonía musculatura superficial del suelo pélvico (transverso superficial derecho++).
  • Núcleo fibroso central del perinéhipotónico, que se abomba con la maniobra de Valsalva.
  • Test de los elevadores del ano 1/5, con pérdida de la propiocepción (tiende a contraer haciendo Valsalva) y del automatismo perineal.
  • Presencia de fecalomas palpables en la pared posterior vaginal que confirman su estreñimiento.
  • En el examen de la estática pélvica, se observa uretrocele y cistocele grado I.
  • Congestión en el fondo de saco de Douglas, con dolor a su palpación así como a la movilidad del cuello uterino.
  • Examen neurológico: Reflejo miotático y bulbo-cavernoso presentes y conservados.  Buena sensibilidad de los dermatomas S2-S5.

 

Objetivos del tratamiento:

  • Mejorar el esquema corporal de la paciente y enseñarle a tomar conciencia de su suelo pélvico así como de una contracción eficaz, evitando maniobra de Valsalva.
  • Normalizar el tono muscular del suelo pélvico: planos superficial y profundo.
  • Normalizar el tono de la cincha abdominal.
  • Resolver la dispareunia superficial y profunda.
  • Mejorar la clínica de losprolapsos.
  • Mejorar el estreñimiento.
  • Restaurar el automatismo perineal y abdominal.

 

Tratamiento:

A corto plazo (fase en la que nos encontramos)

  • Tratamiento de bandas tensas y PGM de la musculatura superficial del periné.
  • Liberar adherencias de la episiotomía.
  • Mejorar la congestión en fondos de saco así como la movilidad del cuello uterino.
  • Utilización del biofeedback para toma de conciencia de la contracción del suelo pélvico.
  • Potenciación de la musculatura profunda del perinémediante técnicas manuales y electroestimulación endocavitaria (fibras tipo I y II).
  • Ejercicios de transverso del abdomen en decúbito supino.
  • Enseñar una correcta postura defecatoria, evitando en todo momento maniobras de Valsalva.

A medio plazo

  • Ir poco a poco consiguiendo un mayor trabajo activo (destete del biofeedback y de las corrientes de electroestimulación).
  • Trabajo en co-contracción del transverso abdominal y del suelo pélvico en diferentes posturas, a favor y contra la gravedad.
  • Automatizar la contracción del suelo pélvicoante esfuerzos de hiperpresión intraabdominal.

 

      A largo plazo

  • Automatizar la contracción del suelo pélvico y de la cincha abdominal en sus actividades de la vida diaria.

 

Evolución

Tras 4 sesiones de tratamiento se aprecia mejoría:

  • La dispareunia superficial ha desaparecido al mejorar la movilidad de la cicatriz y el hipertono de la musculatura superficial del periné. Persiste una ligera molestia a la palpación del fondo de saco de Douglas, sin que genere dispareunia profunda.
  • Test elevadores del ano 3/5, con mejoría de la percepción y control del suelo pélvico, pero persiste la fatiga++.
  • Mejor tono cincha abdominal, aunque sigue incompetente.

 

La paciente continúa en tratamiento de fisioterapia en nuestro Centro Médico y de Rehabilitación. Para cualquier consulta relacionada no dude en ponerse en contacto con nosotros.

IMÁGEN:http://centralbap.adam.com/content.aspx?productId=38&pid=38&gid=000136

0/5 (0 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.