Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Bebés Fisioterapia para bebés

Consejos para tu bebé

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

En Premiummadrid sabemos la importancia que tienen  las estrategias de prevención y promoción de la salud dentro del primer año de vida,  siendo estas fundamentales para minimizar en la medida de lo posible el número, la intensidad, las complicaciones y la duración de las patologías congénitas y/o adquiridas que más comúnmente aparecen en el primer año de vida, por ello queremos ofrecerte algunos consejos para prevenir o detectar precozmente cualquier posible alteración que pueda afectar al desarrollonormal de tú bebé.

Es importante que tú bebé no duerma siempre con la cabeza apoyada del mismo lado, tendremos que girar su cabeza a ambos lados para así evitar las plagiocefalias tan típicas hoy en día, durante los períodos en los que esté despierto es recomendable ponerle también  boca abajo, para evitar un aumento de presión en la parte posterior de su cabeza y a la vez estimular su desarrollo psicomotor, si estas medidas son insuficientes, tenemos a tú disposición osteopátas pediátricos que mediante la osteopatía pediátrica craneal ayudan a mejorar los aplanamientos, con técnicas no invasivas ni dolorosas.

Si observas que tú bebé tiene tendencia a girar la cabeza más hacia un lado que a otro, o simplemente que no realiza de manera completa el giro hacia un lado, debes tener en cuenta que pueda existir una tortícolis congénita, por lo que es recomendable estimular a tú bebé con la voz y con el tacto el lado en el que presenta mayor dificultad para girar la cabeza, en estos casos la fisioterapia pediátrica mediante masajes, estiramientos activos y técnicas de desarrollo psicomotor tienen muy buenos resultados.

Si encuentras a tú bebé muy irritado, que no duerme bien, con muchos gases o que llora de manera excesiva, dale después del baño pequeños masajes en la tripa en  dirección de las agujas del reloj, eso le ayudará a relajar el sistema digestivo ante un posible cuadro de cólicos del lactante, si ves que no es suficiente, la osteopatía pediátrica visceral mejorará la función del sistema digestivo, relajando los tejidos para poder así ayudar a la expulsión de los gases.

Hay un periodo de tiempo en el año, que normalmente se establece de Noviembre a Abril, en el cual hay un aumento de problemas respiratorios en los bebés, es importante saber que ante la presencia de mucosidad, es necesaria la limpieza nasal diaria con suero fisiológico, para evitar y prevenir infecciones de las vías respiratorias más bajas como es el caso de la bronquiolitis.Con la fisioterapia respiratoria mediante técnicas específicas se mejorará la movilización y fluidificación de la mucosidad, ayudando a expulsar los mocos, disminuyendo así el riesgo de infecciones y complicaciones broncopulmonares, mejorando la ventilación pulmonar, la alimentación, el sueño y disminución de la tos.

En Premiummadridestamos a tu entera disposición para resolver cualquiera de tus dudas, ya que disponemos de profesionales especializados en el campo de la pediatría.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Bebés

¿Qué es el desarrollo motor o psicomotor?

El desarrollo motor se considera como un proceso secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una gran cantidad de habilidades motoras encami [...]

Bebés Fisioterapia para bebés

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la displasia de cadera?

La displasia de cadera es un trastorno congénito de la articulación de la cadera. Esta articulación está formada por la cabeza femoral y el cotilo. En la displasia de cadera

Bebés Cabeza

¿Qué son la plagiocefalia y braquicefalia?

El cráneo está formado por suturas y fontanelas. Las suturas son las uniones entre cada hueso, en el caso del bebé están separadas entre ellas para facilitar el paso de la cabeza del bebé por el canal [...]