Dolor Crónico Lumbares

CONTROL MOTOR EN BAILARINES II: MÁXIMA CORRECCIÓN TÉCNICA CON MÍNIMO RIESGO DE LESIÓN

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

 

Para trabajar el control motor lumbar, primero se debe colocar la columna lumbar en posición neutra (posición en la cual los músculos pueden trabajar de la manera más eficaz y en la cual las estructuras espinales no ven aumentada su presión). Después se aprende la co-activación aislada de la musculatura profunda estabilizadora lumbar  y con ello realizaremos el resto de ejercicios, que irán aumentando su dificultad progresivamente con el fin de lograr un correcto equilibrio entre la estabilidad lumbar la movilidad global de nuestro cuerpo.

Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

– Lo importante es la calidad del ejercicio, no la cantidad.

– No necesitamos fuerza pero sí control en la ejecución de los ejercicios.

– Es necesaria una estructuración en los ejercicios por lo que es importante llevarlos a cabo en orden y no pasar a un ejercicio de mayor dificultad hasta no lograr la perfecta ejecución del ejercicio anterior.

– Deben hacerse de manera constante, con la periodicidad que le indique su fisioterapeuta.

La diferencia entre la reeducación de la columna lumbar mediante control motor que se lleva a cabo en un paciente común y la de un bailarín, es que con el primero trabajamos la activación de la musculatura estabilizadora desde la posición neutra de la columna lumbar y en un bailarín, además, debemos entrenar el movimiento estable controlado a través de todo el arco de movilidad de la columna lumbar.

Está demostrado que en los pacientes con dolor lumbar se produce una reorganización de la corteza cerebral motora primaria tras el entrenamiento de la contracción aislada del transverso del abdomen. En los pacientes con dolor lumbar, el transverso del abdomen pierde su función y por ello debe volverse a activar y entrenar.

También se sabe que el entrenamiento de la fuerza no genera cambios neuroplásticos en la corteza motora primaria tan grandes como el entrenamiento en control motor aislado. Esto nos indica que los cambios que se producen mediante el control motor lumbar en la corteza motora primaria, influyen directamente en la automatización de la co-activación de la musculatura profunda y por tanto, la disminución del riesgo de lesión o dolor lumbar.

Si eres estudiante o profesional de la danza, en el Centro Médico de Rehabilitación Premiummadrid trabajaremos para que consigas la máxima corrección técnica con el mínimo riesgo de lesión.

 

Bibliografía:

–       Hamilton W. G., The Dancer’s Back part II. MD. 2013

–       Kibler W.B., Press J., Sciascia A. The role of core stability in athletic función. Sports Med. 2006.

–       P. W. Hodges. Is there a role for transversus abdominis in lumbo-pelvic stability? Prince of Wales Medical Research Institute, Sydney, Australia. Manual Therapy (1999) 4(2), 74±86-       Smith J. Moving beyond the neutral spine: stabilizing the dancer with lumbar extension dysfunction.J Dance Med Sci 2009; 13(3):73-82.

–       N. Roussel , M. De Kooning , A. Schutt, S. Mottram, S. Truijen, J. Nijs, L. Daenen Motor Control and Low Back Pain in Dancers. Int J Sports Med 2013; 34(02): 138-143.

–       Tsao H, Galea MP, Hodges PW. Reorganization of the motor cortex is associated with postural control déficits in recurrent low back pain. Brain 131:2161-2171. 2008.

 

Fotografía extraída de https://mariadoval.wordpress.com/  

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Dolor crónico en la movilidad de la columna
Columna Dolor Crónico

Dolor crónico. Muévete

En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]

Que es la neuralgia intercostal
Dolor Crónico Fisioterapia traumatologica y reumatologica

¿Qué es la neuralgia intercostal?

La neuralgia intercostal es una neuropatía (1,2) de compresión de un nervio intercostal. En múltiples ocasiones sentimos dolor en la región costal y torácica, sensación tipo calambre, que se puede ase [...]

Lumbares

¿Qué es el signo de Lasègue positivo?

La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo saber si la lumbalgia está oca [...]