Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

El dolor en el codo, como el dolor de hombro,  es una queja frecuente entre los deportistas que realizan gestos de lanzamiento, como jugadores de balonmano, waterpolobéisbol. Dada la frecuencia de este problema, se utiliza el término “codo del lanzador” para referirse a una serie de afecciones articulares y periarticulares que pueden provocar sintomatología dolorosa en el codo de deportistas que realizan gestos de lanzamiento, o en cualquier otra persona que realice movimientos repetitivos en rotación interna y externa de hombro, con el codo en flexión.

La mayoría de las lesiones del  “codo de lanzador” están asociadas al gran estrés mecánico que se produce en esta articulación al final de la fase de preparación del lanzamiento e inicio de la fase de aceleración.

Durante estos movimientos, en los que se produce un alto estrés mecánico en valgo y un rápido movimiento en extensión de codo se produce

  • Un alto estrés tensional en el compartimento interno (ligamento lateral medial, nervio cubital, conjunto flexor/pronador, apófisis del epicóndilo medial)
  • Grandes fuerzas de cizalla sobre el compartimento posterior (olécranon y fosa olecraneana)
  • Fuerzas compresivas en el compartimento lateral(articulación radiohumeral).

Esta es la base fisiopatológica del síndrome de sobrecarga valgo – extensora y es el modelo lesional de las lesiones de codo más comunes entre los lanzadores.

Son varias las afecciones articulares que pueden llegar a observarse como consecuencia de estas demandas mecánicas:

La posición extrema en valgo que se produce sobre la articulación del codo es estabilizada principalmente por el haz anterior del ligamento colateral medial. El gran estrés al que está sometido el ligamento en esta posición puede desembocar en una lesión aguda con ruptura de este ligamento, o en un cuadro crónico en el que lesiones repetitivas de menor extensión desembocan en una inestabilidad del compartimento medial del codo, exponiendo al resto de estructuras a un mayor estrés mecánico. El conjunto de la musculatura epitroclear puede verse sobrecargado y lesionado en estas situaciones de inestabilidad y en casos de deportistas en etapa de crecimiento la fuerte tracción de esta musculatura puede desembocar en una apofisitis epitroclear, de manera similar a lo que ocurre en la rodilla con el síndrome de Osgood-Schlatter. El nervio cubital, en su paso por la fosa olecraneana, puede verse irritado y provocar  una neuritis cubital. En el compartimento posteromedial pueden observarse en ocasiones osteofitos; fracturas por estrés del olecranon; osteocondritis disecante en el compartimento lateral y cuerpos libres articulares.

Un detallado examen del deportista es necesario para establecer el diagnóstico y decidir el tratamiento más adecuado. Tanto en el tratamiento conservador como en el postquirúrgico de fisioterapia, resulta imprescindible la valoración del complejo articular del hombro, ya que cualquier déficit funcional de éste aumenta el estrés mecánico sobre el codo.

En el Centro Médico y de Rehabilitación PremiumMadrid planteamos un tratamiento global y disponemos del equipo de profesionales y las instalaciones necesarias para abordar de forma satisfactoria su lesión de hombro.

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Elbow Injuries in Throwing Athletes: A Current Concepts Review. Cain EL, Dugas JR, Wolf SR, Andrews JR.  Am  J Sports Med. 2003;31:621-635.

Fuente imagen: http://www.rtve.es/deportes/natacion/mundial/barcelona/waterpolo/

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]