Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Columna Deporte

EJERCICIO EN LA TERCERA EDAD: AQUASALUD

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

A todas las personas le acompañan, desde el nacimiento, múltiples y variados movimientos-ejercicios físicos necesarios para relacionarse con el medio que le rodea.

Llegados a cierta edad, la llamada tercera edad,  se dispone de mayor tiempo libre y muchas veces no se sabe en qué ocuparlo o se pasa demasiado tiempo inactivo disminuyendo esos múltiples movimientos con sus consecuencias negativas relacionadas con dolores, rigidez, pérdida de masa muscular, de flexibilidad

En Premiummadrid os proponemos un variado aprovechamiento de vuestras horas de ocio, de un modo de vida sano y de un mantenimiento de la salud. Una de esas propuestas es Aquasalud, una actividad muy completa dentro del agua en nuestra piscina terapéutica, reportando todos los beneficios de la actividad física a los que añadimos los del agua: aumento de la oxigenación, los esfuerzos se realizan más fácilmente, disminución del peso del cuerpo, eliminamos la posibilidad de caernos y hacernos daño.

Durante muchos años el trabajo dentro de una piscina se limitaba a la enseñanza de los diferentes estilos de natación. Pero la demanda de la sociedad ha comenzado a cambiar, reclama nuevas posibilidades de relacionarse con el medio acuático, además de tener la posibilidad de seguir realizando las anteriores. Es por ello, que se van presentando nuevas actividades con un objetivo claro: bienestar psicofísico.

Aquasalud se trata de actividad física que se realiza en el medio acuático con el principal objetivo de mejorar la salud y condición física, además de realizar una función rehabilitadora y socializadora a la par.

Los beneficios que nos puede aportar Aquasalud son: activación de la circulación sanguínea, mejora cardiovascular, trabajo de la musculatura, corrección postural, favorece la reeducación de la respiración, mejora de la flexibilidad y la resistencia, mejora de la coordinación motriz global, mejora el ritmo y la agilidad, contribuye a la relajación, la diversión y además podremos conocer a otras personas.

Si te interesa moverte de una forma correcta y saludable acude a nuestro centro, Premiummadrid, y te informaremos de todo lo que necesites.

Bibliografía:

Pilar Pont Geis y Maika Carroggio Rubí, “Movimiento creativo con personas mayores”, Editorial Paidotribo, Barcelona 2001.

Robert Baur y Robert Egeler, “Gimnasia, juego y deporte para mayores”, Editorial Paidotribo, Barcelona 2001.

AAVV, “Patología Geriátrica”, Formación Continuada Logoss

AAVV, “Atención en geriatría y gerontología” Formación Continuada Logoss

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento
Columna

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento

En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones fisiológicas en el sistema respiratorio para así poder mantener una buena oxigenación de los tejidos (1) a pesar del paso del tiempo. El en [...]

Ejercicio y dolor de espalda
Columna

Ejercicio y dolor de espalda

En la actualidad, el dolor de espalda es una de las razones más frecuentes para visitar al médico y/o fisioterapeuta en atención primaria en Europa, sobre todo cuando se trata de dolor lumbar y dolor [...]