Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Comenzaremos explicando la estructura del disco intervertebral. Este está formado por agua, colágeno y proteoglicanos repartidos en diferentes concentraciones en cada una de sus partes.

Se divide en tres partes:

  1. Núcleo pulposo: es muy hidrófilo(absorbe y retiene agua)
  2. Anillo fibroso: formado por capas concéntricas de fibras de colágeno.
  3. Placas cartilaginosas: recubren la superficie del cuerpo vertebral  cuya responsabilidad es la nutrición del disco.

Se entiende por hernia discal un desplazamiento del material discal fuera de los márgenes de las plataformas vertebrales. No siempre generan  síntomas clínicos o compresión neurológica, dependerá de la cantidad de material discal desplazado y la zona de salida de ese material. Se encuentran más frecuentemente en la zona cervical y lumbar.

El disco intervertebral se encuentra localizado entre dos vertebras y sus funciones son: soportar y transmitir el peso corporal, actuar como pivote en los movimientos del tronco y actuar como ligamento para mantener las vértebras juntas.

Las hernias lumbares son una patología muy común hoy en día, la cual está asociada a la realización de actos repetitivos de nuestra vida cotidiana en malas posturas, lo que provoca un estado de espasmo crónico en la musculatura profunda que realiza un efecto de compresión permanente sobre el disco impidiendo que éste se rehidrate, por lo que si el contenido de agua del núcleo disminuye se modificará su elasticidad favoreciendo la aparición de fisuras en el anillo o fragmentaciones del núcleo.

No todas las hernias son iguales por lo que la sintomatología generada por  esta patología dependerá de la estructura comprimida por el núcleo del disco( ligamento, raíz nerviosa, canal medular)y del segmento  vertebral en el que se encuentre ya que cada uno tiene una zona de inervación diferente. Las hernias más comunes se encuentran en el nivel vertebral  L4-L5 y L5-S1, las cuales diferenciaremos de la siguiente manera.

L4-L5: tendremos una alteración de la sensibilidad y dolor de la parte lateral de la pierna y el dorso del pie con un déficit motor del músculo extensor propio del primer dedo del pie(dedo gordo) y glúteos.

L5-S1: alteración de la sensibilidad de la zona lateral de la pierna y quinto dedo del pie(dedo pequeño), con una abolición(pérdida) del reflejo del tendón de Aquiles,  un déficit motor de los músculos peroneos laterales y una incapacidad para andar de puntillas.

Hay posturas que favorecen esta lesión, como realizar esfuerzos de levantamiento de cargas en hiperflexión de tronco, hiperlordosis lumbar o un sacro muy horizontalizado ya que generan mayor presión del disco dañando el mismo, por lo que es importante adoptar posturas correctas tanto en la vida laboral como en la doméstica.

En el centro medico y de rehabilitación Premiummadrid le damos un papel muy importante a la postura global del cuerpo tanto para el tratamiento como la prevención de lesiones de estas características, generando así una recuperación óptima y evitar la recaída en la misma.

4.3/5 (9 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.