Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Pie Podología

Embarazo y podología

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

¿Alguna vez habías pensado en qué te puede ayudar la Podología durante tu embarazo?

El embarazo es un período de la vida de la mujer en el cual se producen grandes cambios morfológicos, fisiológicos y hormonales. A nivel musculoesquelético, los cambios en el miembro inferior están condicionados por el aumento de peso, los cambios hormonales y el cambio postural que supone el alojamiento del feto.

A nivel hormonal, parece jugar un papel muy importante la relaxina, hormona que genera un aumento de la laxitud ligamentosa en pelvis y articulaciones periféricas, incluidas las del pie. El pico máximo de relaxina en sangre se produce en la 12ª semana de gestación. Después del parto, esta laxitud ligamentosa permanece durante 6 meses.

El peso del feto genera cambios adaptativos en la columna lumbar, aumentando la lordosis, con el fin de mantener alineado el centro de gravedad. Durante la marcha disminuye especialmente la extensión y la aducción de cadera, así como la flexión plantar del tobillo, sobre todo en el último trimestre.

En el pie, se observa que disminuye el arco plantar significativamente en el primer trimestre. Los cambios en el centro de gravedad tienen una gran influencia en la oscilación del centro de presiones durante la marcha.

Se produce una desviación interna en la fase final de contacto de talón e inicio de fase media de apoyo, que puede causar el aplanamiento del arco longitudinal interno y que, unido al aumento y redistribución de las presiones plantares por el aumento de peso, causen molestias en mediopié durante el embarazo, incluso en mujeres anteriormente asintomáticas.

Por último, durante el último trimestre, por el gran volumen abdominal, se produce una imposibilidad de llegar bien a realizarse los autocuidados del pie, tales como el corte de uñas, limado de durezas, etc. Lo que ocasiona en múltiples ocasiones heridas, defectos en el corte de uña que pueden causar uñas encarnadas, infecciones y otros problemas.

 

El podólogo es parte del equipo multidisciplinar que está a disposición de la mujer embarazada en Premium Madrid y te puede ayudar en dos vertientes:

  • Estudio de la pisada. Como hemos visto, se producen cambios biomecánicos durante el embarazo por factores morfológicos, fisiológicos y hormonales. En el estudio biomecánico podemos detectar esos cambios y la influencia que están teniendo en el resto del cuerpo, así como pautar el tratamiento que consideremos más adecuado: ortesis plantares, recomendación de cambios de calzado, derivación a fisioterapia, ejercicio terapéutico… Teniendo en cuenta lo antes expuesto, el momento idóneo para realizarlo sería la 12ª semana de embarazo, por ser el pico máximo de relaxina y el momento en el que el pie ha sufrido el máximo aplanamiento. Todo tratamiento ortésico propuesto deberá ser revisado 6 meses después del parto, pues puede acabar el efecto de dicha hormona sobre los ligamentos y dejar de ser necesario o que sea pertinente cambiarlo.
  • Quiropodia. Es importante realizar una en el último trimestre de embarazo, cuando el volumen abdominal te haga difícil llegar a los pies y realizar un buen cuidado de los mismos. Realizamos un corte y limado de uñas, eliminaremos las durezas y callosidades del pie y realizaremos las recomendaciones oportunas para un buen cuidado de los pies en esta fase.

 

Bibliografía:

• Martínez Jiménez, E. M., Díaz Velázquez, J. I., Sánchez Gómez, R., Santiago Nuño, F., Casado Hernández, I., & Garrido Castells, X. (2019). Estudios experimentales de la biomecánica de la marcha durante el embarazo: revisión sistemática de ensayos clínicos. (2000-2018). Revista Internacional De Ciencias Podológicas, 13(2), 77-86. https://doi.org/10.5209/ricp.64723
• Błaszczyk, J. W., Opala-Berdzik, A. & Plewa, M. Adaptive changes in spatiotemporal gait characteristicsin women during pregnancy. Gait Posture43, 160–164 (2016)
• McCrory, J. L., Chambers, A. J., Daftary, A. & Redfern, M. S. The pregnant “waddle”: An evaluation of torso kinematics in pregnancy. J. Biomech.47, 2964–2968 (2014).
• Ponnapula, P. & Boberg, J. S. Lower Extremity Changes Experienced During Pregnancy. J. Foot Ankle Surg.49, 452–458 (2010)

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Footcore, la musculatura del pie
Podología

Footcore

Los músculos intrínsecos del pie, tienen un papel determinante en la bipedestación, en la marcha y en la carrera. La función de los músculos intrínsecos del pie se considera primordial para mantener e [...]

Pie

Enfermedad de Muller Weiss

Es una afección idiopática del pie caracterizada por una "escafoiditis" tarsal espontánea en adultos. (1,2,3,4) El hueso escafoides tiene

Noticias Pie Podología

Entrevistamos a Laura García-Caro, marchadora de la selección española de atletismo

En Premium Madrid tenemos el privilegio de contar con la confianza de un buen número de deportistas de élite que acuden a nuestros centros. Es un inmenso placer que una de ellas sea Laura García-Caro [...]