Articulos relacionados con alteraciones del suelo pélvico que pueden causar incontinencia urinaria; embarazo, trastornos de la próstata, vejiga hiperractiva, cirugías… Escritos por fisioterapeutas especializados en suelo pélvico que desarrollan las causas y tratamiento.
En un blog anterior ya hablamos de la endometriosis: qué es, causas, consecuencias, tratamiento médico… nos faltaba hablar de cómo puede la fisioterapia y la osteopatía ayudar en esta patología. El tratamiento se centrará sobre todo en los síntomas que puede...
¿Qué es la espina bífida? La espina bífida es una malformación congénita que ocurre cuando la columna vertebral del bebé no se forma adecuadamente, produciendo la salida de la médula espinal hacia el exterior o permaneciendo oculta bajo la piel. El 80% se produce en...
¿Qué es la Eyaculación Precoz? Es la respuesta a una estimulación mínima que produce excitación durante la penetración o tras la penetración y antes de que la persona lo desee. Se considera según la definición de la OMS, «una incapacidad para retrasar la eyaculación...
¿Qué es la enuresis infantil? La enuresis infantil es la pérdida de orina o incontinencia urinaria durante la noche en niños mayores de 4-5 años con una frecuencia de por lo menos 2 veces en semana durante un periodo mínimo de 3 meses consecutivos. Es un síntoma...
Síndrome de Cauda Equina. Introducción: ¿Qué es el síndrome de cauda equina o de cola de caballo? Se trata de un conjunto de signos y síntomas provocados por la compresión de las raíces nerviosas lumbares a partir de L1 – L2 (primera y segunda vértebra lumbar),...
La prostatectomía radical por laparoscopia, muy útil en la recuperación del cáncer de próstata, ha prolongado la esperanza de vida de estos pacientes. Pero últimamente nos encontramos muchos hombres con una disminución de su calidad de vida, al presentar...
Ahora que llegan el verano y las merecidas vacaciones nuestros hábitos de vida se modifican pudiendo aparecer el estreñImiento. Respondiendo a la pregunta ¿Qué es el estreñimiento?, podemos decir que es una afección que se define con mayor...