Punción seca
Artículos relacionados con la punción seca, los puntos gatillo miofasciales y el dolor referido. Beneficios de la punción seca y el uso de esta técnica en patología musculoesquelética.
Qué es un ganglión de muñeca o quiste sinovial de muñeca
¿Cómo afecta tu postura corporal a tu día a día?
La postura se define como la posición que adopta cada individuo, tanto en movimiento (postura dinámica), como cuando no estamos en movimiento; ya sea sentados, de pie o al dormir (postura estática) (1,2). La postura está relacionada con el estado del sistema músculo-...Los puntos gatillo miofasciales
Qué es la punción seca
X Edición (semipresencial): Curso de punción seca – fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial (80h)
Metodología Horarios Profesor FAQ Inscribirme ¿Por qué este curso? Debido al marco socio-laboral en el que nos encontramos, es cada vez más frecuente recibir en nuestra práctica clínica pacientes aquejados de Sindrome de Dolor Miofascial (SDM) ha hecho cada vez más...Curso de punción seca: fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial – 60 HORAS
Metodología Horarios Profesor FAQ Inscribirme ¿Por qué este curso? El aumento de la demanda social en el ámbito fisioterápico ha hecho cada vez más necesaria la formación y especialización de los fisioterapeutas en su práctica clínica. El propósito de esta NUEVA...Caso clínico. Tendinopatía del manguito rotador y su relación con la columna cervical
ANAMNESIS: Paciente de 60 años que acude a consulta a nuestro servicio de rehabilitación de Premium Madrid-IMS por dolor de codo presente desde hace un año, sin un gesto o momento desencadenante claro. El paciente relaciona su dolor con un dolor de hombro de 3 años...Taller gratuito: Fisioterapia neuromiofascial y punción seca
Metodología Horarios Profesor FAQ Inscribirme ¿Por qué este taller? El sábado 24 de febrero, a las 11.00 el equipo docente del curso de FISIOTERAPIA NEUROMIOFASCIAL Y PUNCIÓN SECA nos hablará acerca del tratamiento del sistema neurofascial a través de técnicas como la...Taller gratuito: Fisioterapia neuromiofascial y punción seca
Metodología Horarios Profesor FAQ Inscribirme ¿Por qué este taller? El próximo sábado, 7 de octubre, a las 10.00 el equipo docente del curso de FISIOTERAPIA NEUROMIOFASCIAL Y PUNCIÓN SECA nos hablará acerca del tratamiento del sistema neurofascial a través de técnicas...Taller gratuito: Fisioterapia neuromiofascial y punción seca
¿Quieres inscribirte al curso? Haz clic aquí El próximo sábado, 7 de octubre, a las 10.00 el equipo docente del curso de FISIOTERAPIA NEUROMIOFASCIAL Y PUNCIÓN SECA nos hablará acerca del tratamiento del sistema neurofascial a través de técnicas como la liberación...V Edición Curso fisioterapia neuromiofascial y punción seca
¿Quieres inscribirte al curso? Haz clic aquí El propósito de esta renovada V edición del curso de FISIOTERAPIA INVASIVA DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL es completar la formación de punción seca con técnicas de valoración y tratamiento del sistema neurofascial. De...¿Qué es la cefalea y qué tipos hay?
¿Qué es una cefalea? El término cefalea hace referencia a cualquier tipo de sintomatología (dolor, molestia, etc.) localizada en la cabeza. Por tanto, es el término formal de lo que normalmente llamamos “dolor de cabeza”. En la literatura científica hay descritos...IV Edición Curso fisioterapia invasiva del síndrome de dolor miofascial
III Curso de Fisioterapia invasiva del síndrome de dolor miofascial (básico + avanzado) Octubre 2016
Punción seca en la pierna y el pie para podólogos
PUNCIÓN SECA EN LA PIERNA Y EL PIE PARA PODÓLOGOS
Caso Clínico CORONOIDECTOMIA.
Motivo de consulta El paciente es Operado de osteocondroma en cóndilo mandibular izquierdo el 12 de enero 2015 Antecedentes Prótesis ambas caderas. Cervicalgias recidivantes. Bruxismo, llevaba férula nocturna que ahora no tolera. Refiere desde hace años...CURSO DE TERAPIA NEURAL MANUAL & MANIPULACIÓN DE TEJIDO CONJUNTIVO
Caso clínico: ACROMIOPLASTIA I
Centro de Formación e Innovación Premium Madrid
CURSO BÁSICO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR
ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: ANATOMÍA Y SÍNTOMATOLOGÍA
El nervio pudendo se encarga de aportar la inervación sensitiva y motora del suelo pélvico. Se origina en las raíces sacras (S2, S3 y S4), penetra en la región glútea bajo el músculo piramidal, después pasa por...
CASO CLÍNICO. FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPEJO (Sudeck, Causalgia). Parte 1. Técnicas globales
INTRODUCCIÓN La definición de este problema, llamado síndrome del dolor regional complejo, en adelante, SDRC (más comúnmente conocido como algodistrofia, distrofia simpático refleja o Sudeck) ya ha sido el tema de uno de nuestros blog en el apartado del dolor...
MIGRAÑA Y FISIOTERAPIA II
DOLOR LUMBAR CRÓNICO Y PUNCIÓN SECA
FISIOTERAPIA EN COMPLEJO ARTICULAR TOBILLO PIE
En esta ocasión nos vamos a detener en la articulación de tobillo y en el pie, en lo que denominamos en medicina deportiva, traumatología y fisioterapia el complejo articular de tobillo – pie. Cuando nos disponemos a valorar y explorar el tobillo y pie de un...
FISIOTERAPIA Y ANATOMÍA DEL HOMBRO: ARTICULACIÓN ESCÁPULO – HUMERAL
El hombro está compuesto por varias articulaciones que deben trabajar de forma conjunta para dar un movimiento global armónico. El complejo articular del hombro ó articulación del hombro está formada por: Húmero Clavícula Escápula (u omóplato) Esternón Estos 4...
QUE ES LA FISIOTERAPIA