
Running
Articulos relacionados con el running. Consejos para la preparación de una carrera, planes de entrenamiento, medidas preventivas, lesiones más frecuentes asociadas y tratamiento. Hábitos nutricionales a adquirir para la práctica de esta disciplina. Escrito por fisioterapeutas, podólogos y profesionales de la actividad física.


Onicocriptosis o uña incarnada
Introducción La onicocriptosis, coloquialmente conocida como uña incarnada o uñero, y erróneamente denominada “uña encarnada”, fue descrita en 1845 por Lewis Durlacher como: “uña que crece hacia el interior de la carne”. La onicocriptosises una alteración de la...
¿Cómo son y cómo afectan las zapatillas Nike Alphafly de Eliud Kipchoge?
Los maratones más rápidos de la historia El pasado fin de semana fue histórico para el atletismo con sendas gestas en sábado y domingo que hicieron temblar los cronos en la distancia de 42.195 metros. El sábado 12 de octubre se realizaba en Viena el Ineos 1:59...
José Ignacio Díaz, ante el reto de participar en el mundial de atletismo de Doha
Hablamos con José Ignacio Díaz, nuestro compañero podólogo en Premium Madrid y también atleta olímpico con la selección española de atletismo. Nos cuenta todo acerca de la prueba del Mundial de Doha, Qatar, y cómo lo está preparando. Aunque ya has participado en otras...
Entrevistamos a Irene Sánchez-Escribano tras participar en la reinauguración del Estadio de Vallehermoso
Irene Sánchez-Escribano participó el pasado 25 de agosto en el meeting de Madrid que sirvió como reinauguración del estadio de Vallehermoso. Lo hizo en la prueba de 1500 consiguiendo su mejor marca personal, aunque donde ella es especialista es en 3000 obstáculos,...
¿Puedo hacer ejercicio a partir de los 65 años?
El término adulto mayor define a los individuos de edad ≥65 años y los individuos de 50 a 64 años con limitaciones físicas que afectan al movimiento, a la condición o a la actividad física (AP) y representa un espectro diverso de edades y capacidades fisiológicas (1)....
10 claves para mejorar tu rendimiento deportivo
El rendimiento deportivo es entendido como el concepto que hace mención a la relación entre los medios que se emplean para conseguir nuestro objetivo y el resultado que finalmente se obtiene. En nuestro rendimiento y en la consecución de nuestras metas A continuación...
Valoración de las tendinopatías aquíleas
Prevalencia de la tendinopatía aquílea La tendinopatía aquílea es la más común en corredores de media y larga distancia, los cuales sufren alrededor un 29% de ellos la lesión (Janssen et al. (2018). Janssen et al. 2018 mostró que existían diferencias en la prevalencia...
¿Cómo actúa la podología en las tendinopatías aquíleas?
Qué son las tendinopatías aquíleas La tendinopatía del tendón de Aquiles es una lesión muy frecuente, especialmente en deportistas, y suponen una limitación muy importante de la actividad por su dolor e incapacidad. La etiología suele ser multifactorial y el abordaje...
“Si vuelves a hacer deporte, lo ideal es hacerte antes una prueba de esfuerzo y un estudio de la pisada”
En el comienzo de año muchas personas nos preocupamos por lo ingerido a lo largo de las Navidades y nos entra el remordimiento o las ganas de ponernos de nuevo en forma. También pensamos en el deporte como propósito de año nuevo y nos ponemos como objetivo el verano....
Rehabilitación y readaptación deportiva tras rotura muscular de la musculatura isquiotibial
¿Cómo se produce la rotura muscular isquiotibial? Las roturas musculares del paquete isquio-peroneo-tibial (semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral) representan el 12% de las lesiones musculares, siendo la lesión muscular más frecuente principalmente en fútbol...
Sesamoiditis: ¿Qué es y cómo tratarla?
Introducción Los sesamoideos son dos huesos pequeños y ovalados situados bajo la cabeza del primer metatarsiano, recubiertos por la cápsula articular y por tres tendones: el flexor corto del primer dedo, el abductor y aductor del primer dedo. Se diferencian entre...
Neuroma de Morton: Causas, factores de riesgo y escala de tratamiento.
Introducción: El Neuroma de Morton se considera un tipo de metatarsalgia de origen neuropático, en la cual una de las ramas del nervio tibial posterior se engrosa debido a la compresión del nervio, dando lugar a un conjunto de síntomas tales como: dolor intenso a la...
Estudio biomecánico. ¿Qué es y cuándo es necesario hacerlo?
Importancia del estudio biomecánico Es innegable que la salud y el deporte han tomado un papel fundamental en nuestras vidas en los últimos años. Cada vez somos más conscientes de nuestro cuerpo y de la importancia de incluir el deporte, ya sea de forma amateur o a un...
¿Qué es la rotura del tendón de Aquiles y por qué se produce?
Introducción El tendón de Aquiles es la estructura terminal del tríceps sural. Formado por los músculos sóleo y gemelo medial y lateral, se encarga de transmitir la potencia flexora al antepié sobre el hueso calcáneo, para realizar un movimiento de flexión plantar 1....
Fracturas por estrés de la tibia
El término clínico fractura por estrés se define como la ruptura de la solución de continuidad del hueso como consecuencia de microtraumatismos repetidos. Pueden darse en hueso sano aunque es más habitual encontrar este tipo de fracturas en hueso afectado por alguna...
Correr descalzo o no: ¿qué dice la ciencia?
En los últimos años ha ido creciendo la tendencia a correr descalzo o con calzado minimalista entre muchos corredores, mayoritariamente en el terreno popular. Hay muchos partidarios y detractores de esta corriente y muchas argumentaciones en cada uno de los sentidos....
VIII Memorial Manuel Guadarrama León
El próximo domingo 3 de septiembre tendrá lugar el VIII Memorial «Manuel Guadarrama León, organizado por la Agrupación Deportiva Villa Rosa, uno de los eventos deportivos más esperados del fútbol madrileño. Como cada año, la A.D. Villa Rosa organiza un nuevo Memorial...
Qué es la propiocepción y disfunción propioceptiva
La propiocepción nos habilita para verificar cuál es la orientación espacial de nuestro cuerpo o de parte del cuerpo en el espacio, la sincronización de los movimientos y su velocidad, la fuerza ejercida por nuestros músculos y cuánto y a qué velocidad se contrae un...
Prepara el maratón y el medio maratón con Premium Madrid
Prepara el maratón y el medio maratón con Premium Madrid Madrid está deseando calzarse de nuevo las zapatillas para el próximo maratón, EDP Maratón Madrid Rock n Roll Series, que tendrá lugar el domingo 28 de abril junto con el medio maratón. Una nueva edición del EDP...
¿Cómo recuperarse tras una maratón?

XIII CROSS AL YELMO 22 de Septiembre de 2013
XIII CROSS AL YELMO 22 de Septiembre de 2013 La última colaboración en carrera de montaña, tuvo lugar en la localidad serrana de Manzanares el Real el pasado domingo 22 de Septiembre, organizada por nuestros amigos de Club La Pedriza del Manzanares...
Carreras de Montaña: Trangoworld ® TREBOL TRAIL 28 de Abril de 2013
Carreras de Montaña Trangoworld ® TREBOL TRAIL 28 de Abril de 2013 El Centro Médico y de Rehabilitación Premiummadrid, con la colaboración de la Universidad Europea de Madrid (UEM) participó en la I Carrera de Montaña Trebol Trail celebrada en Becerril de la...
Tendinitis del tensor de la fascia lata (TFL)

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: MÚSCULO TIBIAL POSTERIOR

Fisioterapia en calambres musculares

SESIÓN CLUB DE RUNNING 19/11/13
CALENTAMIENTO – 5 minutos de carrera continua – 5 minutos de estiramientos PARTE PRINCIPAL – 5 minutos de carrera continua a ritmo de 160/170 ppm – 4 series de 12 repeticiones de sentadilla – 5 minutos de carrera continua a ritmo...
SESIÓN CLUB DE RUNNING 12/11/2013
CALENTAMIENTO – 5 minuto de Carrera Continua – Estiramientos Dinámicos PARTE PRINCIPAL – 4 series de 10 minutos manteniendo ritmo entre 150/170 PPM – Estiramientos Dinámicos entre series 3/4 minutos. VUELTA A LA CALMA – 4...
Nuestro deportista Premium Madrid Running : Javier Fernández

SESIÓN CLUB DE RUNNING 29/10/2013
CALENTAMIENTO – 5 minutos de carrera continua suave – 5 minutos de estiramientos dinámicos PARTE PRINCIPAL – 4 series de 4 minutos manteniendo 160/170 ppm con descanso de 2 minutos entre series. – 10/15 minutos de carrera continua suave VUELTA...
Sesión Club de Running 22/10/13
CALENTAMIENTO – 5 minutos de carrera continua – 3 minutos de estiramientos PARTE PRINCIPAL – Movilidad MMII: 2 repeticiones de 10/15 metros – Skiping/Contraskiping – Carrera lateral/carrera lateral cruzando piernas – Amplitud...
FISIOTERAPIA: MÉTODO McCONNELL EN LA RODILLA: SÍNDOMRE DE DOLOR FEMOROPATELAR

ESGUINCE DE TOBILLO: REHABILITACION EN EL AGUA

PRONACION. PISADA PRONADORA.

TIPOS DE PISADA – TIPOS DE APOYO – ANÁLISIS DE LA MARCHA

ANALISIS DE LA MARCHA – ESTUDIO DE LA PISADA – ESTUDIO BIOMECÁNICO

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: EVITAR LESIONES EN EL MARATÓN

VENDAJE NEUROMUSCULAR y FUNCIONAL EN EL DEPORTE

FRACTURAS POR ESTRES DE LA TIBIA

Tendinitis y Tendinosis, causas y diferencias

PERIOSTITIS TIBIAL

ESGUINCE DE TOBILLO