Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En Fisioterapia, como disciplina que aplica medios físicos como el calor, el movimiento, el agua, la luz, el sonido, etc…con fines terapéuticos, también utilizamos la corriente eléctrica para aliviar o curar el dolor que nos refieren nuestros pacientes. Obtenemos beneficios tanto a corto como a medio y largo plazo a través de dichos agentes físicos con el objetivo de conseguir el estado de bienestar y salud.

No todo es electroterapia, y no debemos confundirnos porque aplicar un láser, si bien es un aparato conectado a la red eléctrica, es aplicar fototerapia; o un ultrasonido, que hablaríamos de aplicar ultrasonoterapia. Por tanto, electroterapia es aprovechar la electricidad para curar, es decir, utilizar los electrones y la diferencia de potencial que hay entre dos puntos para que fluyan y generen energía.

Existen muchos tipos de clasificaciones de electroterapia, según su forma (constantes y variables), según su polaridad (alternante o bifásicas, constante o unidireccional), etc., pero nosotros nos vamos a centrar en dividirla según su frecuencia, es decir, según el número de ondas que hay en cada segundo incluyendo la pausa en corrientes interrumpidas. Su unidad es el HERZIO (Hz).

Hay corrientes de Baja Frecuencia (0-1000Hz) entre las que se incluyen las corrientes galvánicas, diadinámicas de Bernard, Trabert, Leduc,  Microcorrientes, corrientes de Alto Voltaje, y por supuesto las más conocidas las corrientes tipo TENS, todas ellas con efectos excitomotores, sensitivos y analgésicos; en cuanto a corrientes de Media Frecuencia (1000-10000Hz) como son las corrientes Interferenciales, corrientes Rusas o de Kotz, y corrientes Mega principalmente, con la ventaja que tiene menos efectos polares y el organismo presenta menos resistencia o impedancia a su paso, por lo que sus efectos analgésicos, antiinflamatorios y excitomotores son mayores que las anteriores; y por último las corrientes de Alta de Frecuencia (+100000Hz) como son la onda corta o microonda, en la que predominan los efectos térmicos y los electrodos se colocan a distancia de la piel, conocidas también como diatermia de alta frecuencia.

Antes de aplicar electroterapia tenemos que marcarnos un objetivo terapéutico, determinar la técnica adecuada, vigilar posibles derivaciones eléctricas, colocar adecuadamente la posición del paciente con la zona de tratamiento desnuda, explicar al paciente lo que vamos hacer y las sensaciones que va a experimentar, disponer y programar el equipo, así como colocar los electrodos en la zona adecuada.

En PremiumMadrid contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia y conocimientos en cuanto a los últimos avances en Electroterapia y de un equipamiento moderno y de última generación a su entera disposición.

CUIDATE EN PREMIUMMADRID.

5/5 (1 Review)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.