ATM - Mandíbula Cabeza

FISIOTERAPIA OROFACIAL: REPERCUSIÓN DE MASTICAR CHICLE

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

¿Masticar chicle es bueno o malo? He aquí la cuestión…

Tener dolor en la articulación temporomandibular es habitual en adultos (10 millones de adultos en USA). Este puede llegar a ser muy severo con la necesidad de un abordaje multidisciplinar para su completa resolución.

Diferentes autores afirman que masticar chicles después de las comidas activa las glándulas salivares,  provocado que éstas segreguen más saliva y de esta manera neutralizar los efectos ácidos de los alimentos al comenzar la digestión en la boca.

Además, al estar muchos de estos chicles compuestos por sustancias protectoras de los dientes y encías se le sumaría un efecto protector de las mismas.

De la misma  manera, aseguran que el consumo de chicle, reduce el estrés, es una ayuda para mitigar la acidez estomacal y que suprime el apetito. Estos últimos pendientes de confirmación científica.

El chicle o goma de mascar es común entre los seres humanos. Algunos de nosotros masticamos chicle a lo largo de un lado de la boca, mientras que otros pueden usar ambos lados de la boca. Algunos adultos mastican chicle usando sólo sus dientes delanteros (incisivos), mientras que hay unos pocos entre la población adulta que simplemente chupan el chicle y usan su lengua para manipularlo contra el paladar o los laterales de la cavidad bucal y sacar así el sabor, a través de las papilas gustativas. Sea cual sea su método para masticar chicle, si usted está en riesgo de cualquier tipo de disfunción temporomandibular,puede ser prudente modificar sus hábitos o detenerlos por completo.

Dada la conexión existente entre zona cervical, cintura escapular y articulación temporomandibular, desde nuestra experiencia, no podemos recomendar el consumo de chicle,  puesto que un sobreuso de la musculatura masticatoria repercutirá muy negativamente en el equilibrio del esquema corporal.

En el Centro Médico y de Rehabilitación PremiumMadrid contamos con múltiples profesionales y especialidades que trabajaran en conjunto para el manejo más acertado de su dolor cervical crónico.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento
Cabeza

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento.

El quinto par craneal o nervio trigémino es un nervio craneal mixto; es decir posee una rama sensitiva y otra motora. Debe su nombre a que está formado por tres ramas: el nervio oftálmico, el nervio m [...]

¿Qué es Cefalea?
Cabeza

¿Qué es Cefalea?

El término cefalea hace referencia a cualquier tipo de sintomatología (dolor, molestia, etc.) localizada en la cabeza. Por tanto, es el término formal de lo que normalmente llamamos “dolor de cabeza”, [...]

Cabeza Columna

¿Qué es la cefalea y qué tipos hay?

  Migraña: En este tipo de cefalea los síntomas son unilaterales, su recorrido es de adelante a atrás, desde el ojo hacia la parte posterior de la cabeza. Las palabras clave en la descripción del [...]