Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Deporte Lesiones de voleibol Muñeca

MUÑECA ABIERTA (ESGUINCE DE MUÑECA): SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

ESGUINCE DE MUÑECA O MUÑECA ABIERTA

La expresión que utilizamos como “muñeca abierta”, viene a referirse en términos técnicos, a un esguince de ligamentos de la articulación de la muñeca. En el siguiente blog veremos mecanismos de producción, síntomas y tratamiento para la recuperación del dolor y la función de esta lesión tan común.

Mecanismo de producción:

  • Normalmente se produce por una caída sobre la mano.
  • Puede producirse por sobreesfuerzos o esfuerzos repetitivos en varios deportes, como por ejemplo, en el pádel.
  • Una mala técnica a nivel deportivo puede producir esta lesión por ejemplo en halterofílicos, gimnastas y deportistas de contacto.

Síntomas:

  • Dolor
  • Inflamación 
  • Aumento de la sensibilidad en la muñeca
  • Pérdida de fuerza

Tratamiento:

Cuando la lesión está en estado agudo utilizaremos el método RICE de primeros auxilios:

  • Reposo: Parar nuestra actividad física en el momento de la lesión.
  • Hielo: Evitaremos el contacto directo de éste con la piel para no producir quemaduras. Con la aplicación de hielo local buscaremos un efecto analgésico y de vasoconstricción.
  • Compresión: El objetivo de la compresión es disminuir la irrigación sanguínea de la zona, no debiendo apretar mucho el vendaje para no dejar sin circulación a la muñeca.
  • Elevación: Con la elevación de la muñeca buscaremos una reducción de la presión arterial para reducir el edema y el dolor.

Fisioterapia:

1ª FASE:

2ª FASE:

3ª FASE:

  • Movilizaciones activas.
  • Ejercicios de propiocepción en carga
  • Ejercicios de potenciación muscular: trabajaremos Flexión/ Extensión; Supinación/Pronación; Desviación cubital/radial. Movimientos a los que iremos sumando resistencia progresivamente.

Por ello, en el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid estamos a tu disposición para tratar este tipo de lesión y ayudar a una completa recuperación, contando con un amplio equipo multidisciplinar para ayudarte en lo que necesites.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]