Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

En este blog vamos a comentar que tipo de ejercicios o actividades podemos realizar en seco durante la fase intermedia, más concretamente en la subfase de funcionalidad después de una luxación o intervención quirúrgica por luxación recidivante.

Una vez que podemos empezar a movilizar el miembro afecto, nos adentramos en la fase intermedia en la que empezaremos con un trabajo suave de movilidad y fortalecimiento. Este trabajo es muy aconsejable reforzarlo con un trabajo complementario en el medio acuático,  el cual nos permitirá acortar los plazos de recuperación.

El trabajo en seco estará más orientado a actividades cardiovasculares como bicicleta estática, elíptica y trabajo de miembros inferiores. Complementándolo con el trabajo activo de movilidad, propiocepción y potenciación que nos propondrá el equipo de fisioterapeutas.

Dentro del ámbito deportivo comenzaremos por un trabajo aeróbico progresivo,  en el que haremos especial hincapié en el trabajo de la cintura escapular, dando movimiento a los miembros superiores de forma gradual y suave siempre y cuando no tengamos molestias en el trabajo que llevaremos a cabo en la elíptica. Podemos llevarlo a cabo en series cortas de pocos minutos e ir aumentando progresivamente.

Otro tipo de trabajo que podemos realizar es el fortalecimiento de los miembros inferiores con ejercicios de musculación, realizándolos durante los primeros días de forma controlada y aislada, evitando implicar en exceso a la cintura escapular. El trabajo que realizaremos será un trabajo de activación y adaptación muscular después de un periodo de inactividad producido por la inmovilización de nuestro hombro. El trabajo de Hidroterapia es más que recomendable para conseguir una recuperación más rápida y temprana.

En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por preparadores físicos especialistas en readaptación física y deportiva y fisioterapeutas, y con unas instalaciones que nos permiten trabajar tanto en seco como en el medio acuático (Hidroterapiacon el objetivo de ofrecer la mayor calidad posible y readaptar a cualquier tipo de paciente y de deportista en el menor tiempo posible.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]