Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

El dolor en el codo, como el dolor de hombro,  es una queja frecuente entre los deportistas que realizan gestos de lanzamiento, como jugadores de balonmano, waterpolobéisbol. Dada la frecuencia de este problema, se utiliza el término “codo del lanzador” para referirse a una serie de afecciones articulares y periarticulares que pueden provocar sintomatología dolorosa en el codo de deportistas que realizan gestos de lanzamiento, o en cualquier otra persona que realice movimientos repetitivos en rotación interna y externa de hombro, con el codo en flexión.

La mayoría de las lesiones del  “codo de lanzador” están asociadas al gran estrés mecánico que se produce en esta articulación al final de la fase de preparación del lanzamiento e inicio de la fase de aceleración.

Durante estos movimientos, en los que se produce un alto estrés mecánico en valgo y un rápido movimiento en extensión de codo se produce

  • Un alto estrés tensional en el compartimento interno (ligamento lateral medial, nervio cubital, conjunto flexor/pronador, apófisis del epicóndilo medial)
  • Grandes fuerzas de cizalla sobre el compartimento posterior (olécranon y fosa olecraneana)
  • Fuerzas compresivas en el compartimento lateral(articulación radiohumeral).

Esta es la base fisiopatológica del síndrome de sobrecarga valgo – extensora y es el modelo lesional de las lesiones de codo más comunes entre los lanzadores.

Son varias las afecciones articulares que pueden llegar a observarse como consecuencia de estas demandas mecánicas:

La posición extrema en valgo que se produce sobre la articulación del codo es estabilizada principalmente por el haz anterior del ligamento colateral medial. El gran estrés al que está sometido el ligamento en esta posición puede desembocar en una lesión aguda con ruptura de este ligamento, o en un cuadro crónico en el que lesiones repetitivas de menor extensión desembocan en una inestabilidad del compartimento medial del codo, exponiendo al resto de estructuras a un mayor estrés mecánico. El conjunto de la musculatura epitroclear puede verse sobrecargado y lesionado en estas situaciones de inestabilidad y en casos de deportistas en etapa de crecimiento la fuerte tracción de esta musculatura puede desembocar en una apofisitis epitroclear, de manera similar a lo que ocurre en la rodilla con el síndrome de Osgood-Schlatter. El nervio cubital, en su paso por la fosa olecraneana, puede verse irritado y provocar  una neuritis cubital. En el compartimento posteromedial pueden observarse en ocasiones osteofitos; fracturas por estrés del olecranon; osteocondritis disecante en el compartimento lateral y cuerpos libres articulares.

Un detallado examen del deportista es necesario para establecer el diagnóstico y decidir el tratamiento más adecuado. Tanto en el tratamiento conservador como en el postquirúrgico de fisioterapia, resulta imprescindible la valoración del complejo articular del hombro, ya que cualquier déficit funcional de éste aumenta el estrés mecánico sobre el codo.

En el Centro Médico y de Rehabilitación PremiumMadrid planteamos un tratamiento global y disponemos del equipo de profesionales y las instalaciones necesarias para abordar de forma satisfactoria su lesión de hombro.

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Elbow Injuries in Throwing Athletes: A Current Concepts Review. Cain EL, Dugas JR, Wolf SR, Andrews JR.  Am  J Sports Med. 2003;31:621-635.

Fuente imagen: http://www.rtve.es/deportes/natacion/mundial/barcelona/waterpolo/

5/5 (1 Review)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.