Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

DISTENSIÓN DE ISQUIOTIBIALES Y ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO

Paciente de 18 años, jugador de futbol amateur. Acude al fisioterapeuta tras sufrir una distensión muscular durante un partido.

Diagnóstico: Recibida por distensión isquiotibial en tercio proximal en semimembranoso y semitendinoso.

Valoración:

  • Dolor de 8 en la VAS (visual analogue scale).
  • Refiere dolor al estiramiento pasivo en los últimos grados de flexión de cadera con la rodilla en extensión.
  • Dolor al realizar la contracción concéntrica, isométrica y excéntrica
  • No presenta hematoma pero si se nota inflamación a la palpación
  • Presenta dolor en sus actividades de la vida diaria, al subir y bajar escaleras y al pasar de sedestación a bipedestación (de sentado a de pie).
  • Acortamiento de la cadena muscular posterior
  • Tono muscular aumentado en el tercio medio de la musculatura isquiotibial.
  • No se diagnóstica si hay rotura o no al no disponer de un diagnóstico por imagen

Lesiones anteriores: Microrrotura en la musculatura isquiotibial en el tercio proximal con hematoma.

Objetivos terapéuticos:

  • Disminuir el tono muscular
  • Mejorar la flexibilidad de la musculatura isquiotibial bilateralmente
  • Entrenamiento progresivo de la fuerza muscular
  • Vuelta a la actividad deportiva

TRATAMIENTO:

1ª SESIÓN

  • Dolor al estiramiento y a la contracción
  • El tratamiento comienza con masaje de baja intensidad alrededor de la zona lesionada y termina con un estiramiento analítico suave.

2ª SESIÓN:

  • El paciente presenta un dolor 7 en la VAS.
  • Presenta dolor al estiramiento con contracción a partir de los 90º de flexión de cadera con la rodilla en extensión. No presenta dolor al estiramiento.

El tratamiento consiste en

  • Punción seca de bandas tensas en tercio medio de isquiotibiales y alrededor de la lesión.
  • Se hace una prueba de resistencia al trabajo excéntrico de baja carga que no supera al referir dolor.

3ª SESIÓN:

  • El paciente presenta un dolor de 5 en la VAS.
  • Presenta dolor a la contracción tras el estiramiento, puede realizar el estiramiento completo de la musculatura sin dolor.
  • Prueba a correr y refiere dolor en el tercio medio de la musculatura isquiotibial

Tratamiento:

  • Masoterapia.
  • Se realiza punción seca de bandas tensas en el tercio medio de la musculatura y alrededor de la zona lesionada.
  • Se inicia trabajo excéntrico de baja carga, 10 repeticiones, con resistencia manual del fisioterapeuta.
  • Se enseña al paciente estiramientos globales de SGA (Stretching Global Activo) de la cadena posterior para que realice en casa.

4ª SESIÓN:

El paciente presenta un dolor de 3 en la VAS. No presenta dolor al estiramiento ni a la contracción.

  • Tratamiento:
  • Masoterapia
  • Kinesiotape de descarga
  • Estiramientos globales de SGA.

Se inicia un programa de entrenamiento excéntrico que incluye:

  • 1×10 con resistencia manual
  • 1×10 de sentadilla unipodal
  • 1×10 sentadilla unipodal
  • 2 series de tijeras ida y vuelta en medio campo.

5ª SESIÓN:

El paciente no refiere dolor tras los el programa de entrenamiento excéntrico, presenta dolor de agujetas característico del mencionado entrenamiento excéntrico.

Tratamiento

  • Masoterapia
  • Estiramientos globales de SGA
  • Se añaden dos repeticiones en cada serie del entrenamiento excéntrico y se suprimen los ejercicios con resistencia manual.
  • Se añade al entrenamiento ejercicio nórdico 1×10.
  • El paciente inicia carrera continua evitando sprints y tocar balón.

6ª SESIÓN:

El paciente no refiere dolor ni agujetas.

  • Se empieza a añadir sobrecarga excéntrica al programa de entrenamiento excéntrico.
  • El paciente inicia carrera con balón pero sin sprint.

Se recibe el ALTA que llevará un seguimiento del jugador durante las dos semanas siguientes.

En PremiumMadrid somos especialistas en fisioterapia y readaptación deportiva, dando gran importancia al trabajo y componente excéntrico en las patologías de músculo – tendón. No dude en consultar a nuestros fisioterapeutas y preparadores físicos.

Bibliografía:

  • The football association medical research programme: an audit of injuries in proffessional football- analysis of hamstring injuries. C Woods et al. Br J Sports Meds 2004 38:36-41
5/5 (1 Review)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.