Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Columna Escoliosis

LA ESCOLIOSIS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

La escoliosis es la deformación de la columna vertebral presentando curvaturas de lado a lado, dando una forma de “S” o de “C”. Existen varios tipos de escoliosis:

  • Escoliosis congénita
  • Escoliosis neurógena
  • Escoliosis miógena
  • Escoliosis en base a enfermedades metabólicas o sistémicas
  • Escoliosis idiopática

La más común de todas es la escoliosis idiopática (85%), es decir, de causa desconocida, por lo tanto en lo sucesivo nos referiremos a ella. Según en laedad en la que es diagnosticada se clasifica en tres tipos:

  • Escoliosis idiopática infantil (0 a 3 años).
  • Escoliosis idiopática juvenil (4 a 9 años).
  • Escoliosis idiopática del adolescente (10 años a final de la adolescencia).

La gravedad de la escoliosis, se determina por la angulación de sus curvas (ángulo de Cobb):

Escoliosis leve 0º a 25º (tratamiento de Fisioterapia y Reeducación Postural Global. RPG)

Escoliosis Moderada 25º a 50º (tratamiento de Fisioterapia + Corsé)

Escoliosis Grave >50º (tratamiento quirúrgico)

Atendiendo a los síntomas, en principio, la escoliosis no genera dolor, pero predispone a padecer dolores de espalda, dolor lumbar, etc. En casos moderados y graves, puede generar otro tipo de complicaciones, como son los problemas respiratorios.

Es muy importante diagnosticar la escoliosis precozmente, y comenzar un tratamiento de Fisioterapia lo antes posible, para disminuir su avance e incluso llegar a corregirla, de forma parcial o total, evitando así el tratamiento quirúrgico.

La Fisioterapia ofrece varios tipos de tratamientos, que se combinarán con el tratamiento ortopédico (corsé) en algunos casos:

  • Reeducación Postural Global (RPG): es posiblemente, el tratamiento de Fisioterapia más efectivo para las escoliosis. Consiste en posturas de estiramiento globales. El tratamiento es suave, progresivo y activo.
  • Inducción Miofascial: Se puede definir como una combinación de presiones sostenidas, posicionamientos específicos y muy suaves estiramientos.Se trata el sistema fascial, para así eliminar sus restricciones y equilibrar la función corporal alterada.
  • Terapia Manual Ortopédica y Osteopática: Conjunto de métodos y actos con finalidad terapéutica y/o preventiva, que se aplica manualmente sobre los tejidos musculares, óseos, conjuntivos, nerviosos y viscerales y que obtendrán de forma directa y/o refleja, reacciones fisiológicas que equilibrarán y normalizarán las alteraciones que presente el individuo.
  • Método Klapp: Se basa en la creencia de que la escoliosis es una patología de la bipedestación. Por eso desarrolla un sistema de trabajo en descarga de la columna vertebral; se compone de una serie de posturas y de movimientos en cuadrupedia.
  • Fisioterapia clásica: Estiramientos y ejercicios que pretenderán flexibilizar y fortalecer la columna vertebral aumentando su propiocepción.
  • Ejercicio en piscina. Natación Terapeútica.

En en Centro Médico y de Rehabilitación Premiummadrid contamos con los profesionales con la formación y experiencia adecuada para tratar las escoliosis. No dude en ponerse en contacto con nosotros y le orientaremos.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento
Columna

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento

En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones fisiológicas en el sistema respiratorio para así poder mantener una buena oxigenación de los tejidos (1) a pesar del paso del tiempo. El en [...]

Ejercicio y dolor de espalda
Columna

Ejercicio y dolor de espalda

En la actualidad, el dolor de espalda es una de las razones más frecuentes para visitar al médico y/o fisioterapeuta en atención primaria en Europa, sobre todo cuando se trata de dolor lumbar y dolor [...]

Dolor crónico en la movilidad de la columna
Columna Dolor Crónico

Dolor crónico. Muévete

En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]