Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Es posible que en algún momento algún  momento haya oído a alguien hablar de que el fisioterapeuta ha empleado unos ganchos en su tratamiento. Pues bien, vamos a explicar en qué consiste.

Esta técnica, creada por el fisioterapeuta sueco Kurt Ekman, surge como una evolución del masaje transverso profundo del Dr. James Cyriax. A esta técnica de Cyriax, muy eficaz y que se emplea con éxito en la práctica clínica, Ekman le dio otro enfoque. Mediante unos ganchos (de diferentes curvaturas y espátula aplanada) que se aplican a través de la piel, con unas técnicas determinadas y un buen conocimiento anatómico de la región a tratar, conseguimos liberar todas las adherencias que pueda haber entre todo tipo de estructuras (músculos, tendones, ligamentos…), actuando sobre la fascia que mantiene la buena integridad de todas ellas. De esta manera llegamos a planos profundos a los cuales nuestros dedos no llegan. Como consecuencia de la mejora del deslizamiento entre tejidos, conseguiremos un óptimo trabajo de músculos, tendones, ligamentos etc., que no tendrán ningún tipo de restricción que les impida hacer su función de contracción, sostén, estabilidad, además de que conseguiremos una mejora de la circulación de la zona, favoreciendo la llegada de sustancias analgésicas y de reparación de las posibles lesiones existentes.

Podremos tratar distintos tipos de lesiones  con los ganchos, siempre y cuando consideremos que están influyendo adherencias de tejido: cicatrices, puntos gatillo miofasciales, tendinitis (siendo muy efectivo en el tendón de Aquíles), fascitis plantar, epicondilitis, cadera del corredor, contracturas musculares condropatía rotuliana etc.  Aún cuando podemos abordar múltiples patologías, siempre debemos considerar las posibles contraindicaciones y/o efectos adversos: problemas circulatorios, reacción alérgica, rechazo a la técnica, paciente tratado con anticoagulantes, pequeños edemas.

No debemos olvidar tampoco que debemos integrar la técnica de los ganchos como otra arma más de la que podemos disponer los fisioterapeutas. Por ello, en PremiumMadrid, contamos con profesionales formados que utilizarán los ganchos en el tratamiento local y global que realizamos, sin dejar de lado ningún tipo de técnica que pueda ser beneficiosa para una óptima recuperación.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]