Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La relajación puede concebirse como el estado opuesto al estrés, caracterizándose por la búsqueda del equilibrio y la armonía física y mental. Por tanto el objetivo fundamental es la disminución de la tensión de la persona para que pueda desarrollar con fluidez las actividades de la vida diaria.

Los principales efectos de la relajación sobre el organismo son:

  • Refuerzo del autoconocimiento del cuerpo, mejorando el esquema corporal adecuando los movimientos y tensiones exigidas en la vida cotidiana.
  • Descanso mental.
  • Disminución del tono muscular.
  • Aumento de la temperatura corporal.
  • Disminución de la tensión arterial.
  • Aumento de la capacidad pulmonar, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y eliminación de desechos.
  • Disminución de la frecuencia respiratoria.
  • Disminución del ritmo cardiaco.
  • Regulación del ritmo gastrointestinal, con la apertura del cardias y píloro y disminución de los espasmos.
  • Disminución de hormonas como el cortisol, responsables del aumento de adrenalina.
  • Descenso del colesterol en sangre.
  • Disminución de la intensidad de los reflejos.
  • Normalización de la función tiroidea
  •  
  • En resumen: el sistema nervioso simpático funciona más lentamente, en contraposición con el parasimpático, que lo hace de forma más rápida; en general es un efecto normalizador de las funciones del organismo.

Por lo anteriormente dicho en fisioterapia en un técnica muy utilizada, tal vez más en su componente físico pero sin descuidar el psíquico, ya que supone un tratamiento coadyudante a cualquier patología porque ésta supone un desequilibrio de las funciones normales del organismo con sus consiguientes repercusiones.

Algún ejemplo de técnicas de relajación  que suelen utilizarse en el campo de la fisioterapia son:

  • Método de M. Feldenkrais.
  • Técnica Alexander.
  • Método de Jacobson.
  • Método de J. Schultz.
  • Sofrología.
  • Método de F. Mézières.
  • Método de Reeducación Postural Global.
  • Eutonía de Gerda Alexander.
  • Método Pilates.

Algunos de estos métodos no son específicamente técnicas de relajación, pero debido a los efectos que producen, muchos de ellos descritos anteriormente, se ha creído oportuno incluirlos.

0/5 (0 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.