Cabeza Dolor Crónico

Neuralgia de Arnold ¿Qué es?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Una neuralgia es un síntoma provocado por un fallo del sistema nervioso consistente en un trastorno sensitivo o dolor sin que la función motora se vea afectada. Si afecta a los nervios periféricos, provoca una alteración de la zona inervada correspondiente al nervio. Este caso es conocido tradicionalmente como Neuralgia de Arnold pero actualmente este nombre se ha tendido a dejar de lado siendo más correcto el de neuralgia occipital.

La neuralgia occipital es un síndrome doloroso de la región occipital que afecta a los territorios inervados tanto por el nervio occipital mayor como por el nervio occipital menor (1, 2, 3). Está ocasionada por la alteración o disfunción de las raíces espinales cervicales C1-C2-C3 es también responsable de dolor cefálico(4).  Alrededor del 80% de estos pacientes desarrollan alodinia tactil en territorios C2-C3.

La cefalea es un síntoma tan frecuente que afecta al 93% de los hombres y 99% de las mujeres por lo menos una vez en la vida. Es motivo del 4% de las consultas médicas.(5)

Es más frecuente en mujeres en la quinta década de la vida y su síntoma eje, aunque no exclusivo, es el dolor occipital (3,4) .El dolor parte de la unión cervico-occipital y desde ahí se irradia hacia el vertex en forma paroxística (ramalazos) o continua. Generalmente es unilateral y su carácter es punzante más que lancinante. Frecuentemente se irradia más allá de la zona inervada por el nervio occipital afectado, pudiendo referirse a la zona retroauricular, temporal, parietal, frontal y retro-ocular (3,4). Esto último es debido a la relación de continuidad existente entre el asta posterior de los primeros segmentos cervicales con el tracto espinal de nervio trigémino.  

Recientemente (Ashina, S. 2014) se objetivó que la prevalencia de dolor de cuello en el fue del 68,4%, siendo mayor (85,7%) en pacientes que además sufrían cefaleas tensiónales frente al 56,7% de los que no padecían dolor de cabeza(6).

En el Centro Médico y de Rehabilitación PremiumMadrid disponemos de un equipo humanoen constante formación e instalacionespara llevar a cabo la recuperación de patología de neuralgias en las mejores condiciones.

 

Artículo creado por CARLOS CASAS:

 

 

Bibliografia:

  1. Davidoff R. Cranial neuralgias and atypical facial pain . Medlink Neurobase.www.medlink.com/
  2. Troost.T. Occipital neuralgia en Headache and other facial pain.http://imigraine.net/other/occipital.html.
  3. Silverstein S., Liptin R., Saper R., Solomon S., Young W. Headache and facial pain. AAN Continuum 1995; 1(5) : 103 — 104.
  4. Sigwald J., Jamet F. Occipital neuralgias en Vinken P.J., Bruyn G.W. Headaches and cranial neuralgias . Handbook of Clinical Neurology. North Holland publishing company. Amsterdam, 1968. Págs.: 368 – 374
  5. Tratamiento de migraña transformada y neuralgia occipital. Googleusercontentcom. [Online]. Available from: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:9-0dbfJBJ5oJ:www.aragoninvestiga.org/Tratamiento-de-migrana-transformada-y-neuralgia-occipital/ [Accessed 2 June 2015].
  6. Ashina, S., L. Bendtsen, A. C. Lyngberg, R. B. Lipton, N. Hajiyeva and R. Jensen. «Prevalence of Neck Pain in Migraine and Tension-Type Headache: A Population Study.» Cephalalgia,  (2014).
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento
Cabeza

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento.

El quinto par craneal o nervio trigémino es un nervio craneal mixto; es decir posee una rama sensitiva y otra motora. Debe su nombre a que está formado por tres ramas: el nervio oftálmico, el nervio m [...]

¿Qué es Cefalea?
Cabeza

¿Qué es Cefalea?

El término cefalea hace referencia a cualquier tipo de sintomatología (dolor, molestia, etc.) localizada en la cabeza. Por tanto, es el término formal de lo que normalmente llamamos “dolor de cabeza”, [...]

Dolor crónico en la movilidad de la columna
Columna Dolor Crónico

Dolor crónico. Muévete

En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]