Lasondas de choquecomotratamientodentrodelafisioterapia(ondaradial extracorpórea) es un método novedoso para patologías delsistema musculoesquelético.
Las ondas de choque son un métodono-invasivo,seguroymuy eficaz, ya que no necesita ser ecoguiada. El tipo deondas de choqueque usamos enfisioterapiase caracteriza por un fuerte aumento de presión (2-2’5 bares) durante un corto periodo de tiempo (1500 – 2500 impulsos) y con una alta velocidad de impulsos (3 – 11 Hz). (1)
¿En qué consisten?
Las ondas de choqueen fisioterapiaestimulan los receptores del tejido, de manera que los nociceptores ya no pueden producirningúnpotencialgenerador de dolor. De esta manera se produce un bloqueo a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC) de dichos receptores por hiperestimulación mecánica. Además, mediante lasondas de choque,el medio ambiente químico de las células es sustituido por radicales libres que producen sustanciasinhibidoras de dolor, aumentando la respuesta del organismo a la inflamación.
Cabe destacar la acción de las ondas de choque sobre la sustancia P: aumentaría durante las primeras 24h, pero pasadas estas, se consigue disminuir por debajo de los valores previos. Lasondas de choqueaumentan el metabolismo en la zona de aplicación, mejorando así la producción defactores de crecimientoysíntesis proteicaque estimulala síntesis de colágenoy laremodelación del tejido, junto a una acción mecánica desfibrosanteque disminuye la tensión muscular; dado esto,acelerael proceso curativo mediante la creación de una nueva vascularización en la zona tratada. (1,2)
¿Cómo aplicarlas?
La frecuencia entre las sesiones de lasondas de choqueoscila entre 7 y 10 días con respecto a la sesión anterior, con una media de1 sesión semanaly un total de entre3-5 sesiones.
Como indicación, se deben tener en cuenta los relieves óseos, ya que el hueso tiene elevada capacidad de reflexión y podríamos estar administrando más cantidad de energía de la que queremos al tejido afecto. No se aplican de manera aislada, debencombinarsecon tratamientos convencionales defisioterapiapara restaurar la función del tejido y optimizar así la respuesta al tratamiento.(1–3)
¿Para qué están indicadas las ondas de choque en Fisioterapia?
Las líneas actuales de investigación sugieren que las ondas de choque son efectivas en el tratamiento de patologías crónicas de tendón y procesos calcificantes; por lo tanto, son ideales dentro del plan terapéutico de patologías como (1–5):
Espasticidad generada por parálisis cerebral y hemiplejía (en la parálisis generada por la lesión medular no se ha visto que funcionen de momento.
¿Cuándo no se deben usar las ondas de choque?
Dentro de las contraindicaciones al tratamiento con ondas de choque encontramos (1,2):
Embarazo
Patologías neurológicas o vasculares locales
Infecciones locales
Patologías tumorales
Proximidad del tejido pulmonar y zona pericárdica
Trastornos de coagulación o tratamiento anticoagulante
Trombosis
Niños en edad de crecimiento
Tratamiento con cortisona hasta 6 semanas antes.
Sobre troncos nerviosos o grandes vasos
Polineuropatía
Columna Vertebral
Cabeza
¿Qué efectos nocivos pueden tener las ondas de choque?
Aunque en ocasiones, es posible encontrar también la aparición de efectos indeseables, estos son leves y desaparecerán a los pocos días, si bien antes de la nueva sesión es necesario comprobar la desaparición de estos. Los más comunes son (3–5):
Aumento del dolor tras la sesión, por el aumento de la sustancia P antes nombrado.
Enrojecimiento cutáneo
Petequias: lesiones pequeñas de color rojo
Edema
Inflamación
Náuseas
Reacción vegetativa (aunque no es muy común)
“En Premium Madrid estamos a tu disposición para tratar tu problema, contamos con un amplio equipo multidisciplinar para ayudarte en todo lo que necesites. Si tiene dudas sobre este tratamiento o cualquier otro o lesión, no dude en contactarnos.”
Reilly JM, Bluman E, Tenforde AS. Narrative Review on the Effect of Shockwave Treatment for Management of Upper and Lower Extremity Musculoskeletal Conditions. PM&R. 2018;(June).
Korakakis V, Whiteley R, Tzavara A, Malliaropoulos N. The effectiveness of extracorporeal shockwave therapy in common lower limb conditions : a systematic review including quantification of patient- rated pain reduction. 2018;387–407.
Testa G, Vescio A, Perez S, Consoli A, Costarella L, Sessa G, et al. Extracorporeal Shockwave Therapy Treatment in Upper Limb Diseases : A Systematic Review. 2020;
Sj S, Deitch J, Rv J, Buchbinder R. Shock wave therapy for rotator cu disease with or without calcification (Review). 2020;
Comino-su N, Avenda C. Extracorporeal shockwave therapy improves pain and function in subjects with knee osteoarthritis : A systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. 2020;82(April):64–7
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.
La trocanteritis derecha o izquierda es el resultado de cambios degenerativos que afectan a los tendones glúteos y la bursa. (1) También es llamada síndrome del trocánter mayor o tendinopatía glútea.
[...]
El sistema muscular del cuerpo humano es uno de los cuatro tipos de tejido primario que poseemos y está formado por unas células especializadas llamadas fibras. Este sistema está formado por 3 tipos d [...]
El Entrenamiento Oclusivo, también conocido como Entrenamiento con Restricción del Flujo o Blood Flow Restriction Training (BFRT), consiste en la restricción parcial del flujo sanguíneo para aumentar [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!