Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos
Tabla de contenidos
¿Qué conocemos por lumbalgia?
El término que conocemos como lumbalgia hace referencia a la aparición de dolor en la zona entre la última vértebra dorsal, la articulación sacrocoxígea y los bordes laterales de la musculatura paravertebral.
Este dolor puede tener diferentes características y causas, afectando a 2/3 de la población adulta en algún momento de su vida.
Pero, ¿En qué medida nos ayudan las pruebas de imagen a identificar estas causas y por tanto a dar mejor solución al dolor lumbar desde estos hallazgos?
Cómo nos ayudan las pruebas de imagen en la lumbalgia
He aquí un resultado interesante de un estudio sobre dolor lumbar:
“El porcentaje de lumbalgias en las que el dolor procede de una patología específica primaria y se relaciona con dolor e incapacidad es de 10-20%. En el resto, el dolor sería causado por cambios de origen inespecífico como:
- Mayor irritabilidad de los tejidos
- Inhibición de la musculatura profunda estabilizadoraque es compensado por musculatura superficial que se cansa antes y se contractura
- Cambios en el control motor: la columna cambia los mecanismos de movimiento como protección ante el dolor
Dentro de las causas primarias encontramos: tumores, enfermedades inflamatorias o hernia discal lumbar con compresión de la raíz, los cuales serían ese 10-20% que se relaciona con la clínica de dolor.
Cualquier otro hallazgo no tiene porqué ser relevante pues se observan con igual frecuencia en pacientes con dolor lumbar como en sujetos sin dolor.
Con la edad es habitual encontrar lesiones como abombamiento discal, artrosis o espondilolistesis, hallazgos que no tienen que ver con lumbalgias.
De hecho, hay que considerarlo como cambios normales relacionados con la edad más que con un proceso patológico.
Respecto a la resonancia magnética en concreto, el 40% de la población sin síntomas presenta alteraciones.
Por ejemplo: Protusiones y hernia discal se observan con igual frecuencia en pacientes con lumbalgia y personas sin dolor y solo sería relevante si se ve afectada la raíz nerviosa.
Como profesionales, seremos cuidadosos en cómo manejamos la información que obtenemos de esas pruebas de cara al paciente.
De lo contrario, el paciente puede asociar su dolor lumbar a una lesión que no es reversible e incluir algunos factores que lo puede cronificar.
En Premium Madrid-IMS contamos con un amplio equipo de profesionales que trabajan de manera multidisciplinar desde la fisioterapia, la medicina, la podología, la actividad física y la nutrición para tratar cada caso de manera global y ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes.
Bibliografía:
O’Sullivan, P. (2005). Diagnosis and classification of chronic low back pain disorders: maladaptive movement and motor control impairments as underlying mechanism. Manual therapy, 10(4), 242-255.
Jarvik, J. J., Hollingworth, W., Heagerty, P., Haynor, D. R., &Deyo, R. A. (2001). The longitudinal assessment of imaging and disability of the back (LAIDBack) study: baseline data. Spine, 26(10), 1158-1166.
Brinjikji W, Luetmer P, Comstock B, Bresnahan B, Chen L, Deyo R et al. Systematic Literature Review of Imaging Features of Spinal Degeneration in Asymptomatic Populations. American Journal of Neuroradiology. 2014;36(4):811-816.
Hola, soy Almudena y llevo como un mes con una supuesta ciática en las 2 piernas, que me baja de sacro hasta piernas pies y deditos, siento como pirañas mordiendo e continuamente las piernas, calambrazos a veces por las noches siento como que se mueve mucho nervio, como espasmos, y todo esto se intensifica a partir de las 19 de la tarde. Estoy desesperada, pq trabajo en hostelería de hace años, y ahora que he conseguido un trabajo, no quiero que me echen por estar de baja. Pero es que no me han salido nada en las pruebas que me ha hecho la mutua como en radiografía y resonancia, y esto no es de ahora me viene cada pocos meses y desde hace unos 3 años. He tomado todo, me han pinchado un incitam y ayer fui a quiropráctico y me he quedado igual. Hay alguna otra prueba, o especialista que me pueda decir que es lo que me pasa?, pq ahora mismo lloro de dolor, gracias
Buenos días Almudena, si en la resonancia no aparece ninguna hernia que explique sus dolores, debe ir a un reumatólogo para que le sigan estudiando su caso. Un saludo