Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Deporte Tobillo

PERIOSTITIS TIBIAL

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

También denominada tibia dolorosa, síndrome de sobreesfuerzo tibial, tibia rugosa o síndrome de estrés medial de la tibia, es una afectación común entre los atletas y saltadores, con un mismo significado: dolor o sensación de quemazón en la cara antero-interna de la pierna, lo que se denomina comúnmente como “espinilla”. En la periostitis tibial lo que se produce es una inflamación del periostio de la tibia, que no es otra cosa que una membrana que rodea el hueso, cuya función es la de nutrir y dar sensibilidad, gracias a que contiene vasos sanguíneos y nervios. Además, este periostio sirve de anclaje para un gran número de músculos de la pierna como son el gemelo, sóleo, flexor común de los dedos y el tibial posterior y anterior, los cuales solicitamos al correr ejerciendo éstos una tracción sobre esta membrana y causando así su irritación.

En la periostitis tibial, pueden distinguirse cuatro estadíos:

 

-Síntomas únicamente tras el esfuerzo.

-Dolor al comienzo de la actividad deportiva, que desaparece durante el esfuerzo y reaparece tras el cese de la actividad.

-Dolores que obligan a detener la actividad deportiva.

-Estadío de descompensación: posible fractura por sobrecarga.

 

Las causas más comunes de esta periostitis pueden estar unidas a un cambio brusco en la intensidad del ejercicio, a cambios de calzado, a la práctica deportiva sobre terrenos duros, tras el inicio de un programa de entrenamiento después de un largo periodo de inactividad… aunque también un pie plano valgo, una diferencia de longitud entre ambas extremidades inferiores, pie cavo rígido o un genu valgo (rodillas en X), pueden ser factores predisponentes en el desarrollo de esta lesión.

Respecto al tratamiento, resulta fundamental hacer una buena valoración del paciente para saber cuales han sido las posibles causas de la aparición de la lesión y tratarlas a fondo para evitar posibles recaídas. Una vez comiencen los síntomas es aconsejable cesar la actividad deportiva así como la aplicación de hielo local varias veces al día, para aliviar el dolor y la inflamación. Además un tratamiento manual, con fisioterapia, osteopatía, liberación miofascial y reeducación global postural, resultan fundamentales para una buena curación.

En Premiummadrid contamos con un equipo de profesionales a su disposición, entre los que se encuentra un área de fisioterapia deportiva así como un servicio de podología (donde podrá realizar un estudio de la biomecánica de la marcha), que trabajarán en equipo para ofrecerle la mayor calidad de tratamiento posible, evitando así las temidas recaídas.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]