Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Pie Podología

Pies hacia dentro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

MI HIJO ANDA CON LOS PIES HACIA DENTRO:

Desde el punto de vista del desarrollo músculo esquelético  del niño tendremos distintas alteraciones que podrán influir en una mala alineación de los ejes del miembro inferior del niño, que generará  como consecuencia  que éste camine con uno o dos pies metidos hacia dentro.

Las lumbares sería el primer punto a valorar y tratar, ya que es de aquí donde nace el paquete vasculonervioso encargado de abastecer al miembro inferior, por lo que cualquier alteración a este nivel podría generar un disfunción somática, generando una facilitación periférica  que afectará a la correcta transmisión neurovegetativa  de la musculatura del miembro inferior,  provocando alteraciones en el tono muscular de éste.  El tono de la musculatura del niño cuando está empezando la bipedestación y en todo su desarrollo es importante,  ya que cualquier cambio de la misma, tanto en exceso como en defecto  generará un cambio en las fuerzas de tensión sobre el hueso que son necesarias para la correcta torsión ósea que se instaurará en la edad adulta.

Se debería verificar si todos los segmentos lumbares presentan una buena movilidad analítica y global, valorando las rotaciones vertebrales y/o tensión dural que podrían afectar al buen funcionamiento mecánico lumbopélvico. Así mismo es importante valorar la rotación interna de las tibias y la congruencia de la articulación coxofemoral (cadera), que también pueden favorecer una marcha con los pies hacia dentro.

Por lo tanto como conclusión al tratamiento necesario en estas patologías desde el punto de vista fisioterápico, tendremos que realizar una valoración global de aquellas partes que componen el miembro inferior del  niñoempezando esta valoración y su posterior tratamiento en el caso necesario por las lumbares y acabando por los pies, reevaluando siempre después de la realización de una técnica, haciendo trabajos en el domicilio evitando posiciones de “w” sitting( sentados con piernas hacia fuera) o posiciones de sirena ( sentados con una pierna hacia fuera) y  favoreciendo la sedestación en forma de indio.

En Premium Madrid contamos con fisioterapeutas formados en neurodesarrollo, terapia manual pediátrica y osteopatía infantil para poder valorar y tratar las patologías de los más pequeños.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Footcore, la musculatura del pie
Podología

Footcore

Los músculos intrínsecos del pie, tienen un papel determinante en la bipedestación, en la marcha y en la carrera. La función de los músculos intrínsecos del pie se considera primordial para mantener e [...]

Pie

Enfermedad de Muller Weiss

Es una afección idiopática del pie caracterizada por una "escafoiditis" tarsal espontánea en adultos. (1,2,3,4) El hueso escafoides tiene

Noticias Pie Podología

Entrevistamos a Laura García-Caro, marchadora de la selección española de atletismo

En Premium Madrid tenemos el privilegio de contar con la confianza de un buen número de deportistas de élite que acuden a nuestros centros. Es un inmenso placer que una de ellas sea Laura García-Caro [...]