Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

El Método Pilates es un sistema de ejercicios desarrollado por Joseph H. Pilates a principios del S.XX para el entrenamiento físico y mental, ya que es necesario utilizar la mente para controlar el cuerpo pero buscando la unión y equilibrio entre ambos.

Pilatesse basa en el desarrollo de la musculatura profunda del cuerpo para mantener el equilibrio corporal, al desarrollarse de forma uniforme trabajando tanto la fuerza como la flexibilidad de la musculatura, y dar estabilidad a la columna vertebral formada por un conjunto de pequeñas articulaciones que se mantienen estables gracias a unos sanos ligamentos y músculos, por lo que está indicado para prevenir y mejorar dolores de espalda.

Siempre debe estar presente en la práctica de Pilates la respiración, concentración, fluidez, control, precisión, alineación, elongación axial y trabajo desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.

La respiración en Pilates es un punto fundamental. Encada movimiento tiene que ser consciente y activa para facilitar el control de los movimientos, estabilidad de la columna y su movilización. La correcta respiración relaja los músculos, elimina el estrés, aumenta la resistencia y mejora la postura, ya que cuando el tronco está recto, la columna y los músculos están correctamente equilibrados, y el diafragma, músculo fundamental de la respiración, se mueve como un pistón creando una acción adecuada de tensión – relajación. Un fallo en esta mecánica de movimiento puede provocar problemas de salud y un funcionamiento ineficaz de los músculos abdominales.

El trasversoabdominal, es el músculo abdominal más profundo, y es un músculo principal en la práctica de Pilates, ya que proporciona un corsé de fuerza para el cuerpo.

El programa completo de Pilates consiste en unos ejercicios de colchoneta, Pilates suelo, y otros realizados en aparatos, Pilates máquinas, en una secuencia concreta que facilita la fluidez de la sesión.

Los beneficios de Pilates son numerosos. Destacar entre ellos la reducción del estrés, mejora de la postura, aumento de la fuerza, flexibilidad y vitalidad, mejora del tono, el equilibrio, la coordinación, la circulación y de la salud en general. Es un método de extendido uso en Rehabilitación y entrenamientos personales y además, está indicado y se obtiene gran beneficio en el embarazo y preparación al parto.

En PremiumMadrid contamos con un equipo experimentado de fisioterapeutas y licenciados en INEF formados en el Método Pilates y Fisioterapia de la Mujer –  Embarazo, para obtener los beneficios que hemos mencionado.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento
Columna

Pérdida de capacidad pulmonar y envejecimiento

En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones fisiológicas en el sistema respiratorio para así poder mantener una buena oxigenación de los tejidos (1) a pesar del paso del tiempo. El en [...]

Ejercicio y dolor de espalda
Columna

Ejercicio y dolor de espalda

En la actualidad, el dolor de espalda es una de las razones más frecuentes para visitar al médico y/o fisioterapeuta en atención primaria en Europa, sobre todo cuando se trata de dolor lumbar y dolor [...]