Todos sabemos que la postura es importante, pero no somos conscientes hasta qué punto la actitud postural puede llegar a influir en nuestras vísceras.
Lo más común es encontrar a personas con una actitud postural de escapulum posterior, es decir, nuestra cintura escapular se encuentra por detrás de la línea media del cuerpo con respecto a la cintura pélvica.
En pacientes con dicha actitud postural encontramos una seria de adaptaciones musculoesqueléticas que detallaremos a continuación, y que tiende a favorecer la ptosis visceral.
Repercusiones musculoesqueléticas del escapulum posterior:
Anteversión pélvica y aumento de curva lordótica lumbar (hiperlordosis lumbar), provocando patologías como lumbalgia, hernia discal, ciática.
Aumento de la cifosis torácica (hipercifosis dorsal), provocando tensión de la musculatura posterior y con su consecuente dorsalgia. Así mismo, se restringe la amplitud torácica pudiendo causar patología cardiorespiratoria. La presión intratorácica tiende a hacerse positiva, disminuyendo la fuerza de succión hacia craneal de los músculos abdominales y favoreciendo la ptosis visceral abdominal (prolapsos, incontinencia urinaria). Músculo diafragma y recto anterior del abdomen hipotónicos.
Retroceso de la cintura escapular + acortamiento de pectorales; hombros tienden a la rotación interna, siendo causales de periartritis de hombro, síndrome de los desfiladeros…
Proyección anterior de la cabeza (rectificación cervical con hiperextensión de cervicales altas C0-C1-C2).
Por todo esto pueden verse favorecidas patologías en MMII como tendinitis aquílea, trocanteriris, coxartrosis, gonartrosis, condromalacia rotuliana, metatarsalgia, fascitis plantar, espolón calcáneo…
¿Qué es la ptosis visceral?
Es un descenso de las vísceras dentro de la cavidad abdomino-pélvica, que se ve favorecida por hipotonía muscular del suelo pélvico, abdominal…
Esta ptosis visceral favorece la disfunción de los órganos (no tendrán buena movilidad y, por tanto, se afectará la motilidad propia del órgano así como su función).
Lo más común es que haya una ptosis de estómago que repercute en la funcionalidad hepática, intestinal y uroginecológica. Por ello, habrá pacientes que, aparte de presentar disfunciones y adaptaciones musculoesqueléticas, tendrán sintomatología visceral como: reflujos (posible hernia de hiato), ardores, sensación de pesadez tras las comidas, mala tolerancia a comidas grasa y estreñimiento-diarrea entre otras.
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.
En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]
Con el auge del running y las carreras populares, que inundan nuestra geografía cada fin de semana, se ha desarrollado paralelamente un negocio con el material especializado y técnico para practicarlo [...]
Las ondas de choque como tratamiento dentro de la fisioterapia (onda radial extracorpórea) es un método novedoso para patologías del sistema musculoesquelético.
Las ondas de c
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!