Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

Varón de 38 años acude a consulta con dolor lumbar (en cinturón) desde hace un año, tanto en reposo como en movimiento, y sin ningún traumatismo anterior. Nos cuenta que tiene irradiación constante hacia ambos glúteos, sobre todo al estar sentado. Es la primera vez que realiza fisioterapia.

Antecedentes: Tiene pequeñas protusiones laterales izquierdas a nivel L4-L5 y L5-S1 (contacta con la raíz de S1 izquierda) sin alteración neurológica. Lumbalgias de repetición. Escoliosis idiopática desde pequeño (sin hacer ningún tratamiento).

La resonancia magnética indica que hay una fractura de la pars interarticularis de L4 izquierda, con separación de 3 mm entre los extremos óseos.

DIAGNÓSTICO: Espondiloartrosis lumbarde L4-L5

EXPLORACIÓN

Inspección visual:

  • Presenta una posición de rectificación de la cabeza, una cifosis poco marcada y una rectificación de la zona lumbar, con pelvis ligeramente en retroversión.
  • Hombro derecho más alto que el izquierdo (debido a la escoliosis idiopática que tiene), y en antepulsión.
  • Escápula derecha más alada.
  • Disminución de la movilidad analítica dorsolumbar en los movimientos del tronco.
  • Sacro en flexión.
  • Varo de rodillas (rodillas hacia afuera) y mínimo valgo en tobillos.
  • Cuando le pedimos que haga flexión de tronco (test de Adams), vemos que lado derecho protuye mínimamente con respecto el izquierdo.
  • Pliegues lumbares asimétricos.

Palpación:

  • A nivel dorsal de la columna, nos encontramos hipertonía de cuadrado lumbar izquierdo con respecto el derecho, musculatura paravertebral y punto gatillo en romboides derecho (escápula alada derecha).
  • A nivel ventral valoramos hipertonía de ambos psoas, diafragma (hemicúpula derecha +).
  • Sacro bloqueado en flexión y ambas articulaciones sacroilíacas bloqueadas (más la derecha).
  • Punto doloroso en piramidal acompañado de hipertonía, que irradia hacia glúteo.
  • Acortamiento de cadena posterior en los miembros inferiores.
  • La movilidad pasiva del eje vertebral esta disminuida, encontrando zonas hipomóviles (vértebras que no se adaptan al movimiento) en zona dorsal y otras que tienen un exceso de movilidad (hipermóviles).

Realizamos unos Test ortopédicos, para descartar otras patologías:

  • Test Bragard negativo
  • Test Lassegue negativo
  • Signo de Bonnet positivo (más acortado el izquierdo)
  • Vasalva negativo
  • Prueba del pliegue cutáneo de Kibler (rigideces a nivel dorsolumbar)
  • Springing test negativo (No dolor a la compresión lumbar)

OBJETIVOS:

Con todos estos datos, nos planteamos los siguientes objetivos para el tratamiento:

A corto plazo

Disminuir el dolor, disminuir la hipertonía de la musculatura lumbo-pélvica que puede estar ocasionando dolor y una postura general incorrecta.

Técnicas empleadas:

  • Masoterapia de la musculatura implicada, para eliminar la hipertonía que existe y devolver la movilidad y elasticidad al tejido.
  • Movilizaciones anteroposteriores vertebralespara ganar movimiento
  • Bombeo de sacro para darle movilidad
  • Manipulaciones vertebrales dorsales, para reducir esa hipomovilidad.
  • Corrientes analgésicas tipo TENS y microondas, con el fin de analgesia.
  • Magnetoterapia por su efecto osteogénico (aumentar la nutrición de los tejidos y favorecer la regeneración ósea), aparte de ser analgésica y relajante.

A medio plazo

Eliminación del dolor lumbar, por lo tanto más flexibilidad en el raquis.

Disminución de la rigidez muscular para lograr que el eje esté libre y pueda adquirir una postura más correcta.

A las técnicas anteriormente mencionadas, sumaremos:

Estiramientos para dar flexibilidad a la musculatura afecta.

A largo plazo

Estabilizar y tonificar la zona abdominal (transverso del abdomen), evitando así próximas recidivas.

Mejora en la higiene postural

Incorporación a la actividad física.

  • Le recomendamos que comience Pilates y toda aquella actividad que el realizara antes de su patología.

EJERCICIO Y FISIOTERAPIA ACTIVA

Se le enseñan al paciente a realizar los siguientes ejercicios con el fin de mejorar la sintomatología y estabilizar todo el raquis lumbar.

EVOLUCIÓN

Actualmente el paciente se encuentra sin dolor con el tono muscular normalizado. Ha comenzado a hacer actividad física sin dolor.

Se le da el alta.

4.3/5 (9 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.