Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 24 segundos

¿Cómo llevar una dieta saludable?

Tras las Navidades, llega el momento en el que todos revisamos en qué agujero abrochamos el cinturón. ¿Por qué es bueno acudir a un nutricionista en vez de buscar soluciones por nuestra cuenta?

El objetivo del nutricionista será que cambies de hábitos de vida. Muchas veces nos encontramos con personas que hacen dietas por su cuenta muy estrictas y mal planificadas que hacen que pierdan peso rápidamente pero que luego vuelven a coger con facilidad. No nos interesa eso, pone en riesgo la salud y además no se mantiene en el tiempo.

Hay que recordar que vivimos actualmente en un ambiente obesogénico, gracias a la facilidad de encontrar comidas muy calóricas y a todas las comodidades que facilitan el sedentarismo por ello la persona tiene que educarse para que este ambiente que no parece que vaya a cambiar no condicione su salud. El nutricionista le acompaña en este proceso de cambio.

¿Qué tipo de personas es crucial que sigan unas pautas en su alimentación?

Todas las personas deberían comer de una forma saludable ya que al fin y al cabo el organismo está constituido por aquello que ingerimos. Los genes nos predisponen a ciertas patologías pero son los hábitos de vida los que propician o evitan que aparezcan.

El llevar una correcta alimentación se convierte en esencial cuando la persona presenta alguna patología. En algunas enfermedades (como las que implican inflamación) la alimentación puede atenuar los síntomas y mejorar la calidad de vida y en otras la dietoterapia se convierte en el tratamiento principal (como diabetes, sobrepeso, celiaquía…)

En general, ¿la dieta de los españoles es correcta? ¿Qué deberíamos añadir y/o eliminar?

Actualmente la mayoría de fallecimientos en España se producen por enfermedades prevenibles, esto quiere decir que el estilo de vida – estrés, actividad física, alimentación… – ha jugado un papel muy importante. A los españoles nos falta más comida real y nos sobran los procesados. En general la población española hace bien en consumir aceite de oliva y pescados y nos sobran las harinas refinadas, los azúcares y los alimentos ultraprocesados que cada vez se consumen más.

¿Qué peligros existen en las dietas que podemos encontrar en Internet u otros medios?

Sobre todo destacaría dos características : estas dietas no han sido hechas para la persona que lo lee, quien las haya escrito no sabe nada de ella, no sabe sus gustos , sus horarios, sus antecedentes, objetivos, nivel de actividad física etc por lo tanto nunca están adaptadas a la persona que luego lo realiza. La segunda característica es que la mayoría de las veces no son saludables porque suelen prometer una bajada de peso a costa de reducir de forma drástica las calorías. Esto hace que la persona pase hambre, reduzca peso de masa muscular y agua y además si la mantiene en el tiempo tenga déficit de nutrientes esenciales como algunos tipos de grasas o vitaminas y minerales.

Lo peor de todo es que la persona no aprende a cambiar de hábitos por lo que volverá a la misma comida que le llevó a esa situación.

¿Todas las personas asimilan igual los nutrientes?

La asimilación de nutrientes depende de las enzimas digestivas (segregadas por el hígado, páncreas, enterocitos…), del peristaltismo intestinal, de las hormonas, de la acidez del estómago, de las bacterias del intestino… Síntomas como la hinchazón, pesadez, gases, heces sin forma nos pueden hacer sospechar que no está habiendo una correcta asimilación de los nutrientes.

¿Por qué la figura del nutricionista en un centro médico y de rehabilitación?

Muchas de las personas que acuden al centro lo hacen por problemas en articulaciones, dolor crónico o por lesiones. El área de nutrición ayuda en varios aspectos, por ejemplo a personas con sobrepeso ya que éste puede agravar el dolor en pacientes con artralgias, cada kilo de exceso de peso ejerce una presión superior en cada articulación. La alimentación también influye en la inflamación y por tanto en el dolor, síntoma muy común en los pacientes. En cuanto a las lesiones una adecuada alimentación ayuda a prevenirlas y a acelerar el proceso de recuperación

¿Qué importancia tienen los complementos alimenticios en nuestra dieta?

Los complementos alimenticios son eficaces para algunas personas que necesitan un aporte extra de algún nutriente y que incorporándolo a través de suplementos se corrige este problema. Si la persona tiene todos los parámetros correctos un complemento no le va a ayudar en nada ya que no siempre más es mejor. Muchos de los problemas que tenemos actualmente con la población se deben a un exceso de ciertos alimentos, más que por déficit de nutrientes.

¿Qué son los superalimentos? ¿Por qué están tan de moda?

Se suele considerar un superalimento aquel que tiene gran densidad nutricional, esto quiere decir que contiene muchos nutrientes beneficiosos en un espacio reducido. El problema es que las modas los envuelven de “magia” que hacen creer a la población que comiendo “x” superalimento se le resuelve “x” problema Los verdaderos superalimentos son aquellos que hemos tenido toda la vida y nos han acompañado con salud.

En realidad no hace falta las bayas de Goji de China ni la sal del Himalaya ni cualquier otro alimento de moda que viene desde la otra parte del planeta ya que aparte de lo que contamina su transporte muchos de los alimentos que tenemos aquí de toda la vida también se pueden considerar “superalimentos”.

No debemos olvidar que ningún superalimento nos va a salvar de una mala dieta global

Los deportistas aficionados, ¿qué alimentos no deben olvidar en su dieta antes y después de realizar dicha actividad física?

No deben olvidar una buena hidratación ya que es lo primero que les puede hacer bajar el rendimiento. Es importante la dieta en su conjunto, más que el antes y después de la actividad física. Si nuestra dieta es mala, comer bien solo justo antes de la competición no me va a aumentar el rendimiento.

Si nuestro objetivo es aumentar rendimiento por una competición no debemos olvidar los carbohidratos (de asimilación lenta o rápida dependiendo de cuantas horas previas hay a la prueba), evitar la fibra y grasas e ingerir una cantidad moderada de proteína. Para recuperar bien en deportes de resistencia hay que reponer agua, sales y carbohidratos.

Otra estrategia se emplearía si nuestro objetivo fuera por ejemplo bajar de grasa o ir aumentando rendimiento acondicionando el cuerpo para la competición.

¿Qué servicios de nutrición se ofrecen en Rehabilitación Premium Madrid?

Hacemos nutrición para pérdida de peso, dietoterapia en enfermedades en las que la alimentación juega un papel importante y nutrición deportiva

¿Cómo es una primera consulta habitual? ¿Qué tipo de estudio se realiza al paciente?

Antes de realizar la primera consulta se le entrega al paciente un diario de comidas para que vaya apuntando lo que come durante una semana. El día de la consulta se le pregunta por antecedentes personales y familiares, alergias, ritmo intestinal, actividad física, horarios, preferencias y gusto de alimentos, cómo cocina, analíticas… Se repasa con la persona el registro de comidas que ha rellenado y se explica que es lo que hace bien y que aspectos habría de mejorar. La dieta se hace personalizada para cada paciente y se le envía.

¿Qué consejos darías a una persona sana que quiere perder peso, pero que no puede acudir a este servicio porque viva lejos de Madrid?

Le recomendaría que planifique bien lo que va a comer, que consuma alimentos lo menos transformados posibles, que aumente el consumo de verduras y que haga actividad física. Si ya ha intentado cambiar de hábitos pero no lo consigue le recomiendo que acuda a un profesional cualificado. En PremiumMadrid también realizamos consulta online por lo que puede ser una opción para aquellas personas que viven lejos o no tienen falta de tiempo para acudir presencialmente

4.3/5 (4 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.