Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

1 – La primera pregunta es obligada. ¿Cómo te encuentras de tu lesión, te sientes ya recuperado totalmente o sigues realizando aún algún ejercicio de readaptación deportiva?

Me encuentro genial ahora mismo. No tengo dolor. Es cierto que me falta movilidad por ganar en el tobillo, pero después de dos operaciones creo que es totalmente comprensible. Estoy contento. Ahora tengo que volver a mi ritmo de competición que lo tengo un poco oxidado pero cada día me encuentro mejor, de hecho, ya estoy jugando muchos minutos en mi nuevo equipo, Manresa, hasta saliendo de inicial.

 

2 – Por fin dejas atrás 2017. Un año que comenzaste sufriendo una rotura parcial del ligamento deltoideo del tobillo izquierdo. Lesión que se complicó más de la cuenta como comentas en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=vOTA5SPAkVY ¿Por qué se llegó a complicar tanto?

Mi principal dolor era debido a unos osteofitos. Eso es lo que me impedía jugar y entrenar. El dolor era superior a mí. Me imposibilitaba totalmente.

La lesión se complicó porque el cirujano que tenía que operarme y solucionar el problema no lo hizo. La operación no se hizo correctamente. Debido a eso en cuanto volví a intentar jugar los dolores eran exactamente los mismos. Meses después elegí otro cirujano, el mejor que hay, y este si solucionó mi problema y la operación fue un éxito. En total he estado 13 meses de baja.

 

3 – La psicología en un deportista también es muy importante. ¿Cómo has vivido a nivel anímico este proceso de recuperación?

Soy bastante fuerte mentalmente. He sufrido palos duros a lo largo de mi vida y esto solo era una piedra más en el camino. Hubo algunos días malos, pero en general siempre he sido positivo y sabía que iba a salir de esa lesión, estaba en mi mano superarla y volver a jugar.

 

4 – Premium Madrid ha estado acompañándote en la recta final de la recuperación. ¿Puedes describir a grandes rasgos el trabajo que has realizado con nosotros y cómo lo valoras?

Fue un gran acierto elegir Premium. Desde el primer al último trabajador de la clínica me mostró su profesionalidad y su implicación en mi lesión. Da gusto trabajar con gente así. Si tuviese que volver a recuperarme de alguna lesión más (espero que no), volvería a Premium, sin dudas.

Básicamente empecé desde cero. He aprendido a caminar de nuevo, a saltar, a perder el miedo… hemos trabajado muchos aspectos, resumirlo en unas cuantas palabras se me hace muy difícil.

Nacho Martín Premium

 

5 – A finales de año estuviste entrenando con la plantilla del Montakit Fuenlabrada. ¿Cómo fue el proceso de volver a la rutina de entrenamientos con los compañeros? ¿Tuviste miedo en algún momento de forzar demasiado y tener una recaída?

En Fuenlabrada se portaron genial conmigo. Fueron muy amables y se lo agradezco de corazón.

Claro que tuve miedo, sobre todo los primeros días. Miedo a saltar, al contacto, a las caídas, etc., pero con el paso de los días se te va olvidando y lo dejas atrás.

Volver a sentirme jugador fue increíble, lo echaba muchísimo de menos.

 

6 – Hace pocas semanas te incorporabas momentáneamente al CBC Valladolid donde ya has jugado tu primer partido, anotando 9 puntos y capturando 7 rebotes. ¿Cómo te has sentido físicamente? Y ahora que has fichado por el ILC Manresa, ¿qué reto tienes hasta final de temporada?

En mi primer partido con Valladolid me sentí nervioso, sensaciones extrañas para mí, sentía cosas que hacía demasiado tiempo que no sentía y eso me hacía sentirme inseguro. No duró mucho, tal vez los primeros 2 o 3 minutos. Luego fue como montar en bici, una vez pillas el ritmo ya no paras.

 

7 – En las próximas Olimpiadas de Tokio 2020 el baloncesto 3×3 será disciplina olímpica. En el 2015 ya jugaste con la selección española en esa modalidad en un campeonato europeo y conseguiste la medalla de plata. ¿Cómo valoras la experiencia? ¿Qué aspectos del baloncesto resaltan en esta disciplina con respecto al baloncesto de 5 jugadores?

El 3×3 tiene la esencia del baloncesto, por supuesto, pero es un deporte bien distinto al 5×5. Más contacto, más dureza, reglas distintas, muchos más tiros a canasta… es muy divertido, en verano dedico todo el tiempo que puedo a esta modalidad.

En 2020 será deporte olímpico, espero llegar en condiciones…. jajaja.

gigantes Nacho MartinFoto: Gigantes

 

8 –  Si consigues recuperar la forma al 100%, ¿verías posible tener opciones de entrar en dicha selección o crees que elegirán a jugadores de la propia selección de 5×5?

Voy a recuperar mi forma física al 100 por 100 y voy a estar en la selección. Ese es mi objetivo, claro que sí.

 

9 – Para aquellos que lean esta entrevista y no hayan seguido tu trayectoria muy de cerca, ¿cómo te defines como jugador? ¿Cuáles son los puntos fuertes de tu juego?

Llevo muchos años en el baloncesto profesional y creo que eso es sinónimo de que soy un jugador responsable y que se toma en serio su trabajo. Amo este deporte, le dedico más horas que a nada. Eso la gente lo ve y lo valora.

Podríamos entrar en el tema de que, si juego de una forma o de otra, pero lo que más valoro yo es que estoy dando mi vida por este deporte y eso es lo que me hace sentir orgulloso.

 

10 – Confiamos y te deseamos que te quede mucho aún por disfrutar dentro de la cancha, pero con 34 años también es inevitable hacer un poco balance de tu carrera profesional. ¿Con qué te quedas de todos estos años? ¿Y qué te gustaría conseguir antes de retirarte?

Con lo primero y más importante que me quedo después de tantos años de baloncesto es con las relaciones personales que he hecho, cientos de amigos, personas que se van a quedar conmigo el resto de mi vida, eso no tiene precio.

Títulos o triunfos en mi carrera me quedaría con la Liga Leb ganada con San Sebastián, la Liga Leb ganada con Zaragoza y mi convocatoria para la selección Española absoluta 5×5 en verano de 2013.

¿Qué me gustaría conseguir antes de retirarme? Superar la barrera de los 300 partidos en ACB y jugar con la selección Española 3×3 en Tokyo 2020.

5/5 (1 Review)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.