Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Deporte

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE HIPERLAXITUD ARTICULAR EN BAILARINES?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Existen varios factores que limitan la amplitud de movimiento de las articulaciones, el contacto de los huesos entre sí es uno de ellos, y antes de que eso ocurra, la cápsula y los ligamentos limitarán el rango de movimiento articular. Otro factor que limita el movimiento es la tensión de los músculos periarticulares, y finalmente, el contacto entre tejidos blandos.

La hiperlaxitud articular es el aumento exagerado de la movilidad de las articulaciones, es una característica fenotípica compartida por la mayoría de los trastornos hereditarios del tejido conectivo. Los diferentes estudios confirman que es más frecuente la hiperlaxitud en las mujeres que en los varones, oscilando su frecuencia entre un 5-15 % de la población. También sabemos que es mayor en la infancia, y va decreciendo al aumentar la edad. En ocasiones esta hiperlaxitud se acompaña de dolor en el aparato locomotor, este cuadro es lo que definimos como “Síndrome de Hiperlaxitud Articular”.

Particularmente entre las bailarinas, se ha observado que la hiperextensibilidad de la piel y la luxación articular son las principales características clínicas que define la presencia del síndrome de hiperlaxitud articular (siglas en inglés JHS), habiendo eliminado el dolor articular y las lesiones leves del tejido blando. Su prevalencia es relativamente alta en los bailarines y bailarinas de ballet clásico, siendo común que aparezca en ellos hipermovilidad articular  generalizada. En un estudio científico sobre JHS se observó una disminución en la prevalencia a medida que los bailarines tenían un mayor nivel técnico o pertenecían a un curso más elevado en la Royal Ballet School and Company.

En Premiummadridcontamos con profesionales especializados en el tratamiento de las lesiones ocasionadas en la danza.

 

Bibliografía:

  • Institut Ferran de reumatología. Unidad de Hiperlaxitud. http://www.institutferran.org/hiperlaxitud.htm
  • ¿Qué es la hiperlaxitud articular? Sociedad Española de Reumatología. http://www.ser.es/ArchivosDESCARGABLES/Folletos/23.pdf
  •       Howse, J. Técnica de la danza y prevención de lesiones. 1º ed. Barcelona. Ed. Paidorribo. 2002
  • J. Briggs, M. Mccormack, A. J. Hakim, R. Grahame.Injury and joint hypermobility syndrome in ballet dancers, a5 year follow-up. Rheumatology 2009; 48: 1613–1620
  • J. Briggs, M. Mccormack, A. J. Hakim, R. Grahame.Joint laxity and the benign joint hypermobility syndrome in student and professional ballet dancers. J Rheumatol. 2004 Jan;31(1):173-8.
  • R. Grahame. The Need to Take a Fresh Look at Criteria for Hypermobility. The journal of rheumatology. http://jrheum.com/subscribers/07/04/664.html
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Chica ejercitando en un gimnasio
Deporte

¡No uses máquinas de gimnasio!

¿Te has preguntado alguna vez el porqué de las máquinas de gimnasio? ¿Utilizas máquinas en tu entrenamiento porque crees que es lo más adecuado? Teniendo en cuenta el espacio que se destina en los cen [...]

Hands of rehabilitation clinician wrapping foot and ankle of man with bandage
Deporte

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo constituye una de las patologías más comunes en diferentes ámbitos incluyendo el deportivo. El tratamiento de esta distensión ligamentosa posterior a un traumatismo sigue siendo [...]

Woman doing foam roller exercises to relieve back pain.
Deporte

Foam roller

Actualmente, cada vez es más normal ver a deportistas empleando el foam roller, ya sea antes o después de la práctica deportiva. Este boom en el uso del foam roller tanto por parte de atletas de élite [...]