Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 52 segundos
El ligamento lateral interno es el mayor estabilizador de la rodilla, proveyendo apoyo contra las fuerzas de rotación y valgo de rodilla. Además, el ligamento lateral interno, es el que más se lesiona en los traumatismos de rodilla (1).
El ligamento lateral interno consta de partes superficiales y profundas, y el ligamento lateral interno superficial es una de las estructuras estabilizadoras más importantes de la rodilla medial. Tiene dos inserciones en la tibia:
- La división proximal es el principal estabilizador de la rodilla contra el estrés en valgo.
- La división distal es un estabilizador principal contra los momentos de rotación internos y externos (2).
El esguince de ligamento lateral interno de rodilla es una lesión común en deportes como el ski, el fútbol o el hockey hielo como resultado de un traumatismo directo sobre la rodilla en valgo (inclinación hacia adentro) o bien por maniobras de pivotaje en las que el deportista, planta el pie y rápidamente cambia de velocidad o dirección.
El ligamento lateral interno suele lesionarse de manera aislada, aunque puede hacerlo en otras ocasiones en relación al ligamento cruzado anterior o al menisco interno (3,4).
Tabla de contenidos
Clasificación de lesiones de ligamento lateral interno
En test clínico
- Grado clínico I: Sensibilidad a la palpación o dolor durante la prueba de esfuerzo, pero sin laxitud aumentada o solo mínimamente
- Grado clínico II: Mayor laxitud durante la prueba de esfuerzo con semifexión pero no en extensión completa.
- Grado clínico III: Laxitud macroscópica durante la prueba de esfuerzo con semifexión y mayor laxitud también en extensión completa.
Tras resonancia magnética
- Resonancia magnética grado I: Edema / hemorragia dentro o alrededor del ligamento pero con las fibras intactas.
- Resonancia magnética grado II: Rotura parcial de los ligamentos pero con continuidad y algunas fibras intactas .
- Resonancia magnética grado III: Rotura ligamentosa completa o avulsión ósea, discontinuidad y prácticamente ninguna fibra intacta (5).
Examen físico
La lesión aguda aislada del ligamento lateral interno puede presentarse por hinchazón local, equimosis y dolor a la palpación en la parte medial de la rodilla. Las lesiones incompletas del ligamento lateral interno pueden ser más dolorosas que un desgarro completo de este. El derrame articular dentro de las 2 horas posteriores a la lesión favorece la hemartrosis y sugiere una patología intraarticular, como una lesión de los ligamentos cruzados.
Durante el examen físico, la laxitud medial de la rodilla en flexión de 30 ° mientras está abducida por una fuerza en valgo es indicativa de lesión del ligamento lateral interno. Sin embargo, si todavía se observa inestabilidad en valgo a 0 grados de flexión de la rodilla, la lesión es más extensa y también se pueden haber lesionado los ligamentos cruzados (2,6).
Tratamiento
Casi todas las lesiones aisladas del ligamento lateral interno de grado I y II pueden tratarse de forma conservadora. Después de un breve período de descanso, vendaje y terapia de frío, el tratamiento de elección es el movimiento temprano de la rodilla. Debe evitarse la inmovilización con un yeso debido a sus efectos negativos sobre la cicatrización del ligamento y la rigidez residual. No se deben establecer límites en la flexión-extensión durante el refuerzo y el objetivo debe ser la restitución temprana de la extensión completa de la rodilla, especialmente en casos con lesiones cerca de la inserción femoral. Es posible el regreso gradual a los deportes después de la rehabilitación activa de cuádriceps e isquiotibiales y el entrenamiento específico para deportes (7).
El fracaso del tratamiento no quirúrgico puede resultar en una inestabilidad medial persistente y debilitante, disfunción del ligamento cruzado anterior (LCA), debilidad y osteoartritis (8).
Indicaciones de cirugía:
- Avulsión ósea del ligamento lateral interno del epicóndilo medial tibial.
- Interposición de la parte distal del ligamento lateral interno debajo del menisco interno
- Lesión de ligamento lateral interno junto a ligamento cruzado posterior
- Lesión de ligamento lateral interno relacionada con lesión de ambos ligamentos cruzados (7).
Bibliografia:
- Farzad V, Reza R, Abbas N. Medial collateral ligament injury of the knee: a review on current concept and management. Arch Bone Jt Surg. 2021; 9(3): 255-262
- Andrews Kyle, Lu Alex, McKean L, Nabil E. Review: Medial collateral ligament injuries. Journal of Orthopaedics. 2017;14(4):550-4.
- Memarzadeh A, Melton J. Medial collateral ligament of the knee: anatomy, management and surgical techniques for reconstruction. Orthopaedics and Trauma. 2019;33(2):91-9.
- Antonios N. Varelas, BA, Brandon J. Erickson, MD,Gregory L. Cvetanovich, MD, and Bernard R. Bach, Jr, MD. Medial Collateral Ligament Reconstruction in Patients With Medial Knee Instability: A Systematic Review . Orthop J Sports Med. 2017 May; 5(5)
- Lundblad M, Hägglund M, Thomeé C, Hamrin Senorski E, Ekstrand J, Karlsson J, et al. Medial collateral ligament injuries of the knee in male professional football players: a prospective three-season study of 130 cases from the UEFA Elite Club Injury Study. Knee surgery, sports traumatology, arthroscopy : official journal of the ESSKA. 2019;27(11):3692-8.
- Carlos A. Encinas-Ullán and E. Carlos Rodríguez-Merchán. Isolated medial collateral ligament tears An update on management EFORT Open Rev. 2018 Jul; 3(7): 398–407.
- Tandogan R, Kayaalp A. Surgical treatment of medial knee ligament injuries: Current indications and techniques. EFORT Open Reviews. 2016;1(2):27-33.
- Encinas-Ullán CA, Rodríguez-Merchán E. Isolated medial collateral ligament tears: An update on management. EFORT Open Reviews. 2018;3(7):398-407.
Hola buenas tardes. Hace una semana me hice esguince grado 2 en el LLI esquiando. Me han puesto una rodillera ortopédica que limita el movimiento a 30 grados, pero no me han informado bien porque ha sido en el extranjero.
Me gustaría saber si de momento debo estar en reposo o puedo andar, porque con la rodillera voy bien. Y también saber en cuánto tiempo se aconseja empezar con la rehabilitación.
Muchísimas gracias. Un saludo, Marga.
Hola Marga, en nuestra opinión la rodillera está bien para estabilizar pero dejaríamos movilidad completa. Puede andar para actividades de su vida diaria con total normalidad. Debería empezar ya la rehabilitación para tratar el ligamento, la fuerza y la estabilidad de su pierna. Un saludo.
Saludos soy Periodista y me gustaría hacerle a una pregunta a usted que es un profesional altamente capacitado en la materia, mi pregunta es la siguiente:
A un Conocido Futbolista Venezolano le diagnosticaron un esguince grado dos del ligamento colateral medial de la rodilla izquierda, tras un fortísimo golpe. El Cuerpo técnico de la selección nacional Venezolana Sub-20, se mostró más tranquilo después de dicho diagnostico de manera oficial. El Jugador es Prácticamente el artífice de que la selección Nacional se haya clasificado al Mundial.
La Selección Nacional Sub-20 inicia su Participación en Fase de Grupos del Mundial Corea del Sur 2017, este 20 de Mayo. ¿Cree Usted que los tiempos le dan a este Jugador Venezolano para logar su recuperación de manera óptima y poder al menos ver minutos en el partido del debut en la mencionada Fecha?
¿Piensa que podrá Jugar algún partido de la Fase de Grupos?
¿Podrá jugar algún encuentro del Mundial Sub-20?
Espero Pueda ayudarme con su respuesta, dando gracias de antemano por su atención me despido.
Buenas tardes, desconocemos la fecha en la que se ha producido la lesión. No obstante, si es un esguince grado II no debería jugar antes de 8 semanas desde la lesión. Un saludo
Saludos, soy un estudiante y exjugador de Futbol Americano de 19 años, hace alrededor de 3 años me esguince mi Ligamento Lateral Interno de mi rodilla derecha en un partido, en ese entonces al ir con un medico, solo me dijo que debia pasar 2 semanas en reposo sin el mayor esfuerzo y me recuperaria, y sin darme la informacion de que grado de lesion tenia, hasta la fecha no ha ocurrido eso….
Aun intentanto jugar algun deporte hasta la fecha, se produce una inclinacion hacia adentro de la rodilla como en la fotografia de arriba, en aquel entonces yo era aun mas joven e ingenuo la verdad asi que me conforme con lo que me decian (que con el tiempo mejoraria) quisiera saber si aun y en ese tiempo transcurrido, hay alguna probabilidad de recuperacion de esta lesion?
Muchas gracias de antemano por su atencion. Saludos
Saludos,
soy un estudiante y exjugador de Futbol Americano de 19 años, hace alrededor de
3 años me esguince mi Ligamento Lateral Interno de mi rodilla derecha en
un partido, en ese entonces al ir con un médico, solo me dijo que debía pasar 2
semanas en reposo sin el mayor esfuerzo y me recuperaría, y sin darme la información
de que grado de lesión tenía, hasta la fecha no ha ocurrido eso….
Aun intentando jugar algún deporte hasta la fecha, se produce una inclinación
hacia adentro de la rodilla como en la fotografía de arriba, en aquel entonces
yo era aún más joven e ingenuo la verdad así que me conforme con lo que me
decían (que con el tiempo mejoraría) quisiera saber si aún y en ese tiempo
transcurrido, hay alguna probabilidad de recuperación de esta lesión?
Muchas gracias de antemano por su atencion. Saludos
Hola soy de Mexico
Hace 6 meses presente un dolor en la rodilla izquierda, sentia un pellissco, me dijeron que es el ligamento lateral interno, solo recibia inyecciones de compmejo B.
Actualmente siento un ardor en la parte del ligamento interno y al rotar tengo problemas
Desde ese entomcea no he practicado nada fisico ya que el ardor es constante
Saludos Alvaro muy buena pagina!
Buenos días Uriel, ese dolor puede ser por algún problema en el menisco interno, habría que realizar test ortopédicos o una resonancia magnética para poder descartar la lesión del menisco. Un saludo
Tras una caída sufrí esguince de rodilla , ligamento lateral interno grado I ( parte proximal , inserción con fémur ).La caída fué el 17 de julio. Después de todo el preceso con rehabilitación incluída quisiera saber si es posible hacer senderismo a finales de octubre .He comenzado a andar en el parque de forma progresiva . También hago bici estática . Tengo 48 años y el senderismo que quiero realizar es de grado II.
Buenos días Carmen. En tres meses el ligamento debería estar totalmente reparado y preparado para hacer senderismo. Actualmente debería hacer un programa de potenciación muscular y de estabilidad de la pierna. Un saludo.
Hola Buen Día. Tengo 43 años y hace 3 meses al correr, me dolio muchisimo la rodilla. No me atendi y segui con mi vida habitual, solo deje de correr por las mañanas. Todo este tiempo segui con la molestia y dolor al flexionar la rodilla lesionada pero no le preste importancia. Me invitaron a jugar futbol amateur y traté de golpear el balón y senti molestia. Un amigo paramédico exploró mi rodilla y me dijo que lo mas seguro es que tenga un desgarre en mi ligamento medial interior, que me pusiera hielo y me presto un inmovilizador flexible de rodilla, mi pregunta es: Despues de 3 meses, será efectivo el inmovilizar? el aplicar hielo?
Gracias de antemano!
Buenos días,
En un esguince de rodilla grado uno en una niña de siete años, ¿a partir de qué momento puede apoyar la rodilla y caminar o correr con normalidad?
Muchas gracias
Buenos días Esther, puede apoyar la pierna y caminar con normalidad desde el día uno, en una semana debería tener solo molestias y en un plazo máximo de tres semanas debería estar asintomática.
Hola q tal me caí y tube un esguince. De 2grado en la rodilla derecha lo cual ya van dos semanas qan pasado y me an recetado desinflamantes. Pero lo cual yo aún ciento dolor. Alado interior de la rodilla. Me andicho que ponga una rodillera articulada lo muevo la rodilla pero ay momentos q me da unos incones q. Me paraliza la rodilla por el dolor en un mal movimiento cuando me paro normal la rodilla no se mete como la otra rodilla izquierda
Hola!
Hace 4 años me rompí el ligamento cruzado anterior y meniscos, después de una larga recuperación pude volver a realizar skateboarding, pero este ultimo año tuve muchos dolores en mi ligamento lateral interno, en la fisioterapia me dijeron que tenia que fortalecer la rodilla para no tener ese dolor, después de algunos problemas con el tiempo el dolor a desaparecido y nació otro problema, tengo la sensación de que cuando hago deporte o incluso alguna posición en la cama noto que la rodilla como que se me disloca, siento una molestia muy muy grande hasta que la rodilla se coloca sola en el sitio, incluso creo aver tocado algo que se sale de la rodilla, después de esto no tengo mayores problemas el resto del día, estoy muy preocupado por esto que me pasa, no se si es una rotura o que sera, mi rodilla ya esta muy dañada y otra operación no se si lo solucionaría.
Alguien sabe de esto?
Ángel, por la sintomatología que describe podría tener alguna lesión meniscal o de LCA, para poder hacer un diagnóstico certero deberían hacerle una resonancia y una exploración por parte de un traumatólogo. Un saludo.
Hola!Hace 5 dias me resbalé cargando un peso en el hombro de aproximadamente 30 kilos,mi pierna izquierda fue la que se estiró y al tratar de incorporarme no me sostuvo y caí, inmediatamente me aparecieron 2 bolas arriba de la rodilla,me acomodaron la pierna pero tengo todavía un poco inflamada y siento una punzada al flexionar la rodilla hacia atrás,que puedo hacer ??? Y que ejercicios realizar???
Buenos días, lo primero que debe hacer es acudir a un traumatólogo para tener un diagnóstico de la lesión que se ha producido. Un saludo.
Hola¡
Hace 8 meses que me hice un esguince de rodilla y en estas últimas semanas noto molestias en la rodilla, al andar, al correr, al apoyar el pie…ect.
Quisiera saber que es lo que tengo que hacer, o que rehabilitación debo hacer para que por lo menos no me moleste tanto.
Un saludo¡¡¡
Buenos días, depende de en qué ligamentos sea el esguince el trabajo debe ser específico. Como norma general debe trabajar la fuerza de la musculatura de la pierna, trabajar la propiocepción de la rodilla y la estabilidad de todo el miembro inferior y de la zona central. Un saludo.
Hola me hice un esguince en la rodilla ligamento interno grado 1…..esto fue ayer me mandaron un tensotube e ibuprofeno….en 4 días voy a hacer una travesía par la montaña de 3 días ,y ahora iré al fisio ,podré hacerla o empeoraré??? Gracias
Buenos días Silvia, si desea hacer la travesía podría usar una rodillera con refuerzos laterales para evitar que el ligamento lateral interno pueda lesionarse más. Aunque lo ideal sería no realizar esfuerzos prolongados hasta la completa recuperación. Un saludo.
Buenos días, mi hija de 9 años se cayó y se dio un golpe fuerte en la rodilla, tras 3 semanas de vendaje por su pediatra al final acabamos en el hospital y la han escayolado 5 semanas mas. Le han hecho una resonancia y tiene esguince ligamento lateral interno y contusión en el fémur. Ayer le quitaron la escayola y la niña sigue como el primer día, no puede flexionar nada la rodilla. Nos han dicho que en casa vaya haciendo ejercicios para intentar flexionarla… Que me recomienda usted? Muchas gracias.
Buenas tardes, si tiene el alta médica puede venir a uno de nuestros centros para una primera sesión de valoración y tratamiento por parte de un fisioterapeuta. Si es asegurada de Sanitas primero deberá pasar por el médico rehabilitador. Un saludo
Buenos Días,
Hace 2 semanas (13 de Diciembre) en Educacion Física, mi hijo se hizo un esguince grado 1 del LLI. El médico le dijo que andase esas 2 semanas que ya han pasado con muletas y rodillera. Mi pregunta es:¿Hoy, que ya ha acabado el plazo del médico, mi hijo debería poder andar perfectamente o todavía le debería costar estirar la pierna? Gracias de antemano
Buenos días, debería andar con normalidad y poder estirar la pierna, de no ser así acuda a un especialista. Un saludo
Buenas noches, por un golpe jugando al futbol me lesione la rodilla. Me realizaron RM de la rodilla afectada y el informe da rotura parcial de LTI y esguince gradoII LCA. No tengo cita con trauma hasta 2 semanas mas. Que recomendacion podria darme?
Buenos días Aron, podría comenzar ya la rehabilitación, deberá potenciar la musculatura de la pierna y trabajar la estabilidad, siempre sin dolor, y en las siguientes fases trabajar la fuerza y la estabilidad para poder correr y volver a jugar al fútbol, respetando las fases y la cicatrización de los ligamentos. Si la rodilla no fuese estable es posible que el cirujano le proponga una cirugía. Un saludo
Buenas, hace un mes y medio que me hice un esguince de ligamento interno de grado II, y hace unos días que me dieron el alta, al correr no me molesta, pero al intentar golpear el balón con cierta fuerza me da como un tirón en la rodilla.
¿Que debo hacer?
Un saludo.
Gracias.
Buenos días Cristian, lo que le ocurre es normal, debe potenciar la musculatura de la pierna, trabajar la estabilidad y hacer una vuelta más progresiva al deporte. Un saludo.