La columna lumbar, al igual que el resto de partes que conforman la columna vertebral, está constituida por vértebras, ligamentos, músculos, nervios, arterias, venas… que guardan gran relación con las vísceras que se albergan en la cavidad abdominal, entre las que se encuentran el intestino delgado e intestino grueso.
A continuación describiremos la anatomía y funciones del intestino delgado y grueso así como su relación con la columna lumbar.
Anatomía:
I.Delgado: Se encuentra situado tras el estómago y continúa hasta el ciego (válvula ileocecal). Se distinguen tres porciones (duodeno, yeyuno e íleon), con una longitud de 5-6 metros aprox. Está constituido por distintas capas y tapizado por numerosas vellosidades, que permiten la absorción de nutrientes.
I. Grueso: Continúa al intestino delgado. Se extiende desde el ángulo ileocecal al recto dividido en las siguientes porciones: Ciego + apéndice vermiforme, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoides y recto. Tiene una longitud aproximada de 1,50m.
Funciones:
I.Delgado: Digestión y absorción de nutrientes; protección y defensa (barrera); secreción interna y externa (sistema endocrino); inmunidad (alberga sistema inmune)
I.Grueso: Absorción de líquidos; recupera glúcidos no absorbidos; reservorio de materia fecal; constituye un verdadero ecosistema (Flora intestinal)
Relaciones anatómicas de vísceras intestinales con la región lumbar:
Inervación: Parasimpática (plexo sacro y n. neumogástrico) y simpática (plexo mesentérico superior e inferior T10-L2)
Vascularización: Arterias y venas cólicas (arteria y vena mesentérica superior e inferior), procedentes de la aorta abdominal.
Ligamentos y fascias: Fascia de Told y fascia de Buy, (ligamentos que unen vísceras a pared abdominal posterior), ligamentos que unen vísceras entre sí y a estructuras óseas (mesos, peritoneo…)
Músculos: Diafragma (gran importancia su relación con la charnela dorsolumbar, músculo psoas, cuadrado lumbar…), pared abdominal anterior y posterior.
Otras vísceras abdominales: Estómago, hígado, riñón, vesícula biliar, sistema ginecológico…
Articulación con otras vértebras.
Por todas estas relaciones es fácil pensar que patología de dolor lumbar (lumbalgia) no sólo se refiere a problema musculoesquelético sino también habrá que contemplar y tener en cuenta el resto de estructuras que nos pueden influir. Por tanto, cabe destacar el abordaje de estas vísceras desde el punto de vista de la osteopatía visceral para el tratamiento del dolor lumbar.
Una disfunción a nivel musculoesquelético puede repercutir a nivel visceral provocando su disfunción (disfunción somatovisceral), y al revés igual, una disfunción visceral puede provocar patología musculoesquelética (disfunción viscerosomática).
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.
En el envejecimiento se producen una serie de modificaciones fisiológicas en el sistema respiratorio para así poder mantener una buena oxigenación de los tejidos (1) a pesar del paso del tiempo. El en [...]
En la actualidad, el dolor de espalda es una de las razones más frecuentes para visitar al médico y/o fisioterapeuta en atención primaria en Europa, sobre todo cuando se trata de dolor lumbar y dolor [...]
En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!