Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

El dolor lumbar suele ser frecuente en los bailarines. Este se debe generalmente a que la columna lumbar es un segmento muy móvil, que adopta rangos de movimientos muy amplios y de forma mantenida durante la danza. Por ello se requiere la aportación de una gran estabilidad de las estructuras adyacentes (ligamentos, musculatura profunda como el transverso del abdomen, multífidos y músculos que conforman el suelo pélvico) para alcanzar un buen control motor que permita desarrollar la danza con la máxima precisión técnica y el mínimo riesgo de lesión para el bailarín.

Para evitar la lumbalgia también  es necesario que exista un buen equilibrio entre los grupos o cadenas musculares, por ello se recomienda realizar regularmente estiramientos musculares analíticos (por ejemplo del psoas – ilíaco, muchas veces acortado), estiramientos globales de cadenas musculares mediante  Reeducación Postural Global RPG® y potenciar aquellos músculos más débiles (como los abdominales), con ejercicios específicos y pilates.

Es importante evaluar la articulación de la cadera del bailarín, ya que un déficit de movilidad en esta articulación provoca un mayor rango de movimiento de la columna lumbar para compensarlo y poder ejecutar el paso o ejercicio, por lo que la columna lumbar sufre mayor estrés mecánico y podría lesionarse.

Debe prestarse atención a la correcta alineación de los miembros inferiores durante la danza y a la correcta ejecución de los gestos técnicos, ya que, además de poder provocar lesiones en la cadera, rodillas, tobillo o pie, pueden suponer dolor o riesgo de lesión en la columna.

El dolor en las articulaciones sacroilíacas, la hiperlaxitud articular generalizada y la flexibilidad muscular están relacionados con el dolor lumbar en bailarines. Además, los bailarines que sufren lumbalgia tienen menor control motor.

En el 6º Congreso mundial interdisciplinar sobre dolor lumbopélvico se expuso un estudio (realizado en 1571 bailarinas) que evidencia:

  • Mayor riesgo de padecer dolor lumbopélvico en las jóvenes bailarinas según aumenta su edad.
  • El rango articular de los tobillos y los pies, y sus anomalías están asociados con dolor lumbopélvico.
  • Las bailarinas con lesiones en rodilla y tobillo son más propensas a sufrir dolor lumbopélvico.

En Premiummadrid ponemos a tu disposición todas las herramientas para prevenir futuras lesiones, y si sufres lumbalgia te ayudaremos en tu rehabilitación hasta alcanzar tu máximo rendimiento como bailarín.

Bibliografía:

  • Moore K. L., Agur A. M. R., Fundamentos de Anatomía con orientación clínica. 2º ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2003.
  • Howse, J. Técnica de la danza y prevención de lesiones. 1º ed. Barcelona. Ed. Paidorribo. 2002
  • Hamilton W. G., The Dancer’s Back part II. MD. 2013
  • Amato J., Ballet dancer with low back pain.
  • Steinberg N., Siev-Ner I., Peleg S., Dar G., Alperovitch-Najenson D., Masharawi Y., et al. Low back pain in young dancers. 6º Interdisciplinary World Congress on Low Back & Pelvic Pain. Barcelona, 2007.
  • Fuente de la imagen: Tamara  Rojo – Carmen http://www.tamara-rojo.com/gallery/
5/5 (2 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.