Información importante sobre Covid-19. Saber más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Según las estadísticas la patología del codo ocupa un alto porcentaje de lesiones en el ámbito deportivo y hasta un 3% en la población general, siendo la epicondilalgia (dolor en el codo) la afección más frecuente.

En Premiummadrid, hemos estudiado los diferentes orígenes del dolor en el codo, pudiendo ser primarias: alteraciones en los tendones epicondíleos, en la articulación formada entre el húmero, el radio y el cúbito, espasmos en la musculatura del brazo y antebrazo y alteraciones en sus ligamentos, los cuales conforman una importante estructura para dar la necesaria estabilidad a la articulación, o secundarias: a un problema a nivel cervical, a un atrapamiento nervioso entre los escalenos o entre los pectorales, a alguna alteración en el hombro, a la activación de puntos gatillos miofasciales en la región de la cintura escapular (infraespinoso, supraespinoso, subescapular, deltoides) o a alteraciones en la muñeca.

Habitualmente, cuando se diagnostica una “codo de tenista”, se cree la existencia de inflamación en los tendones, pero actualmente, gracias a estudios de investigación con biopsia, se ha demostrado que estos tendones presentan degeneración, no inflamación.

La causa con la que se identifica mayoritariamente el dolor del codo es el deporte (tenis), pero existen resultados fehacientes que demuestran su gran incidencia en actividades laborales por esfuerzos repetitivos o malos hábitos posturales en el puesto de trabajo.

La evolución clínica que se presenta es contractura muscular, si no se resuelve correctamente, dolor tendinoso en el epicóndilo, en el codo y, si no se ponen los medios necesarios para su resolución, impotencia funcional, con lo que en Premiummadrid hemos evidenciado la importancia de realizar una prevención o un tratamiento al inicio de la aparición de los síntomas.

Si muestra dolor a la extensión de los dedos o de la muñeca, al estiramiento de la musculatura del codo, dolor o falta de movilidad a lo largo del brazo o en la columna cervical, no dude en consultarnos, para poder orientarle sobre el estado en el que se encuentra y estaremos encantado de facilitarle las recomendaciones que de ello surjan.

Las diferencias a largo plazo entre las infiltraciones y la fisioterapia son, significativamente, a favor de la fisioterapia, especialmente con el uso de los ultrasonidos y la iontoforesis, aunque los profesionales de Premiummadrid, antes de pautar el tratamiento, exploramos y valoramos al paciente globalmente, para analizar el origen del problema y así conseguir la mejoría en el menor tiempo posible, incluyendo consejos y recomendaciones posteriores para su futura prevención.

Así mismo existen beneficios más concluyentes con la realización de manipulaciones sobre el codo y la muñeca, que la aplicación de ondas choque donde parece haber un significativo efecto placebo.

0/5 (0 Reviews)
-->
Shares

COOKIES

Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.

- Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

- Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

Funcional

AnalíticasEsta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente. - Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. - Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Social mediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

AdvertisingNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados ​​en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtherNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.

Podrá revocar este consentimiento, obtener más información e informarse de sus derechos en la Política de cookies.