Eventos Fisioterapia para bebés Fisioterapia respiratoria

Taller gratuito de fisioterapia respiratoria infantil

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

¿Quieres inscribirte al curso? Haz clic aquí

¿Tu hijo suele tener mocos de manera regular? ¿El pediatra le ha diagnosticado de bronquiolitis alguna vez? Si es así, el centro de formación PREMIUM MADRID, organiza un taller gratuito el 25 de NOVIEMBRE sobre la fisioterapia respiratoria infantil, con la llegada del frío aparecen también las infecciones respiratorias en los más pequeños, y aunque no siempre se puedan evitar, os queremos ofrecer herramientas para poder prevenirlas y mejorar sus síntomas.

El objetivo del curso será que los padres/madres que asistan puedan entender y conocer las causas de las patologías respiratorias, sus consecuencias en los más pequeños, y como la fisioterapia respiratoria puede ayudar para prevenir infecciones de las vías respiratorias, mejorando así, calidad de vida de toda la familia.

La charla durará alrededor de una hora y media, donde habrá un espacio para responder todas las preguntas que vayan surgiendo a lo largo del taller.

 

PROGRAMACIÓN DEL TALLER

–       ¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

·         Impacto que tienen las enfermedades respiratorias en la sociedad.

·         Patologías susceptibles de tratamiento.

–       Anatomía vías respiratorias:

·         Diferencias anatómicas del niño pequeño y el adulto.

·         Diferencia entre bronquio normal y bronquio obstruido.

·         Consecuencias de infección respiratoria: Bronquiolitis y otitis.

–       Sesión de fisioterapia respiratoria:

·         Objetivo principal del tratamiento:

·         Signos de dificultad respiratoria: Ruidos bronquiales

·         Higiene de vías respiratorias, realización de lavados nasales adecuados.

·         El llanto.

–       Tratamiento farmacológico:

·         Beneficios de la fisioterapia respiratoria en este campo.

·         Administración correcta de medicación con nebulizadores y aerosoles.

–       Consejos domiciliarios.

–       Ronda de preguntas.

 

Ponentes:

Elena Alcarria y Nazaret Ucles. Fisioterapeutas. Expertas en fisioterapia respiratoria y fisioterapia pediatría.

Día:  25 noviembre 2016

Horario: 11:00 h – 13:00 h

Lugar: Centro Médico y Rehabilitación Premium Madrid.

Más información:

formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

fisioterapia respiratoria y covid19
Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria y COVID-19

Tras pasar el tiempo desde la aparición de los primeros casos de COVID19, la información sobre la afectación de esta patología y sus secuelas a largo plazo cada vez son más conocidas. (1). El número g [...]

Bebés Fisioterapia para bebés

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la displasia de cadera?

La displasia de cadera es un trastorno congénito de la articulación de la cadera. Esta articulación está formada por la cabeza femoral y el cotilo. En la displasia de cadera

terapia-respiratoria-en-el-asma
Fisioterapia respiratoria

Terapia respiratoria en el asma

El asma es una enfermedad crónica que afecta a los bronquios, conductos en forma de árbol por donde llega el aire desde el exterior a los pulmones. Esta enfermedad provoca una inflamación en los bronq [...]