Descubre nuestros PROGRAMAS ON LINE de prevención, rehabilitación y readaptación

| SABER MÁS
Cabeza Dolor Crónico

TRATAMIENTO DE ACÚFENOS (Terapias alternativas)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Como hemos nombrado en anteriores blogs sobre el tratamiento global del tinnitus, es recomendable asistir en primera estancia a nuestro médico para descartar posibles trastornos propios de oftalmología, otorrinolarongologia o neurología.

Según los artículos científicos escritos hasta el momento en referencia al tratamiento del tinnitus, parece ser que la acupuntura ayudaría a reducir el mismo, aunque bien es verdad que los estudios más serios aseguran que sus beneficios no duran en el tiempo. Ciertos puntos de acupuntura parecen tener una incidencia mayor en el tinnitus que otros.

Nuestra experiencia clínica nos hace deducir que el hecho de normalizar todo el macizo craneal, sobre todo en su parte media(interna y externa), como son los huesos temporales, huesos malares, la correcta sincronización dentro del Movimiento Respiratorio Primario de los conductos auditivos, como un buen funcionamiento de la esfenobasilar favorecen la disminución de la intensidad delacufeno.

Entendemos que un trabajo completo de osteopatía craneal, método Poyet, tratamiento de la musculatura de la ATM, añadiendo la acupuntura como complemento, conseguiremos alargar en el tiempo los beneficios de un tratamiento global y así conseguir la disminución del volumen del tinnitus y su consiguiente mejoría por parte del paciente.

Según lo que vemos en clínica con nuestros pacientes, parece ser que tras un primer trabajo de partes óseas y bloqueos articulares anteriormente citados, un trabajo de flexibilización del cordón central así como una mejora de la mecánica respiratoria diafragmática, ayuda a mantener los beneficios del tratamiento a más largo plazo. En una segunda fase de tratamiento, según nuestra experiencia, sería apropiado un trabajo de reeducación postural global para flexibilizar de la forma más efectiva todo el tórax y el cordón central con sus influencias en suelo de la boca y cráneo.

En el Centro Médico y de rehabilitación Premiummadrid contamos con un equipo multidisciplinar con profesionales adecuados para la valoración y tratamiento de su patología.

 

Artículo creado por Ángel Ramos.

 

 

BIBLIOGRAFIA:

Liu, F., Han, X., Li, Y., & Yu, S. (2014). Acupuncture in the treatment of tinnitus: a systematic review and meta-analysis. European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 1-10.

Seydel, C., Haupt, H., Szczepek, A. J., Hartmann, A., Rose, M., & Mazurek, B. (2015). Three Years Later: Report on the State of Well-Being of Patients with Chronic Tinnitus Who Underwent Modified Tinnitus Retraining Therapy.Audiology and Neurotology20(1), 26-38.

de Amorim, C. S. M., Gracitelli, M. E. C., Marques, A. P., & dos Santos Alves, V. L. (2014). Effectiveness of Global Postural Reeducation Compared to Segmental Exercises on Function, Pain, and Quality of Life of Patients With Scapular Dyskinesis Associated With Neck Pain: A Preliminary Clinical Trial.Journal of manipulative and physiological therapeutics37(6), 441-447.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento
Cabeza

Neuralgia del trigémino: Causas, diagnóstico y tratamiento.

El quinto par craneal o nervio trigémino es un nervio craneal mixto; es decir posee una rama sensitiva y otra motora. Debe su nombre a que está formado por tres ramas: el nervio oftálmico, el nervio m [...]

¿Qué es Cefalea?
Cabeza

¿Qué es Cefalea?

El término cefalea hace referencia a cualquier tipo de sintomatología (dolor, molestia, etc.) localizada en la cabeza. Por tanto, es el término formal de lo que normalmente llamamos “dolor de cabeza”, [...]

Dolor crónico en la movilidad de la columna
Columna Dolor Crónico

Dolor crónico. Muévete

En nuestro apartado blog dedicado al dolor crónico hemos hablado de numerosas entidades tales como el dolor neuropático, cervicalgia crónica, lumbalgia, cefaleas/migrañas, fibromialgia o síndrome de d [...]