¿Qué es la cirugía plástica estética y la cirugía plástica reparadora?
La Cirugía Plástica Reparadora es la encargada de restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.
Y por su parte la Cirugía Plástica Estética, trata con pacientes generalmente sanos y su objetivo es la corrección de alteraciones de la norma estética con la finalidad de obtener una mayor armonía facial y corporal o de las secuelas producidas por el envejecimiento.
Los principales procedimientos que nos podemos encontrar en este tipo de cirugía son:
Abdominoplastia, blefaroplastia, mamoplastia de aumento o reductiva, mastopexia o reafirmación de senos, lipoescultura o liposucción, rinoplastia, otoplastia, mentoplastia, y lifttings.
¿Cómo recuperarse mejor de una cirugía plástica?
Como en toda cirugía existe un estrés postraumático en el que es de esperar complicaciones tales como edema, dolor, fibrosis, existencia de cicatrices, cambios en la pigmentación y sensibilización de la piel.
El objetivo del fisioterapeuta es acelerar el proceso de recuperación para conseguir cuanto antes el resultado estético satisfactorio para el paciente.
Las técnicas irán orientadas a la analgesia los 5 días posteriores a la intervención, utilizando para ello drenaje linfático manual, TENS y diatermia.
La diatermia también tiene el efecto de la resíntesis del colágeno, el rejuvenecimiento epitelial.
Como técnicas a utilizar en un postoperatorio de abdominoplastia y/o liposucción, con el objetivo de reorientar los planos de colágeno y eliminar zonas edematizadas.
En estas cirugías siempre se recomienda un mínimo de 10 sesiones de dlm, junto con el uso de la faja o prenda de compresión.
Es importante acompañar al paciente con la retirada de la prenda de compresión para evitar recidivas en el aumento del edema. De manera coordinada con el cirujano plástico se pautará el protocolo de retirada.
En los postoperatorios de mamoplastia, lo que predominara son técnicas manuales para evitar el encapsulamiento de la prótesis y mantener una buena movilidad de miembros superiores.
En Premium Madrid disponemos de los fisioterapeutas especializados en drenaje linfático, inducción miofascial más indicados para conseguir estos resultados más a corto plazo.
Bibliografía:
Sánchez Fernández, Paola. «TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN CIRUGÍA ESTÉTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.» (2017).
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Madrid son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Madrid. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Madrid debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Madrid.
La fisioterapia deportiva es la realización de la fisioterapia convencional para la recuperación y prevención de lesiones, aplicada a las que surgen de la práctica deportiva que se realiza como ocio o [...]
Una de las formas de reducir los tiempos de recuperación de una lesión es que esa lesión no se produzca, por lo que es importante actuar desde la prevención. Uno de los predictores de lesión más impor [...]
El punto gatillo podría definirse como un punto doloroso localizado en el músculo. El punto gatillo se asocia generalmente con una zona hipersensible a la palpación, localizando en dicha zona una band [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!