
Cuello


Fisioterapia orofacial: el hueso hioides

Cervicalgia y Fisioterapia

¿Estás embarazada y te duele el cuello?
¿Cuántas mujeres lo padecen? Se ha observado que durante el embarazo, el 39.5% de las mujeres experimentaron dolor de espalda, el 12.4% experimentaron dolor de cuello y el 16.3% mujeres experimentaron dolor pélvico. Por lo que no es raro que te pueda molestar...
Mareos y vértigos cervicales
Síntomas del mareo y del vértigo cervical El mareo es un síntoma muy incómodo e invalidante que dificulta a las personas sus actividades de la vida diaria en ocasiones, más que el dolor. Por ello si tienes mareos y vértigos cervicales, no dudes en contactarnos,...
Clasificación de las lesiones del plexo braquial
Cómo son las lesiones del plexo braquial Como comentábamos en el artículo sobre lesiones del plexo braquial, las lesiones traumáticas del plexo braquial, traen como consecuencias graves lesiones en la sensibilidad y la fuerza motora del miembro afectado, incluida la...
Lesiones del Plexo Braquial
Introducción Como nos explicaba nuestra compañera Patricia Juárez en el blog sobre el plexo braquial éste es el conjunto de raíces nerviosas que se encargan de dar inervación motora y sensitiva al miembro superior. Hablamos de las raíces que corresponden a las ramas...
Discinesia escapular y dolor cervical
Discinesia escapular: dolor cervical y problemas en el hombro La discinesia escapular se define como la alteración de la sincronización en la articulación escapulo-torácica, que tiene como consecuencia una variación en la posición y el movimiento normal de la escápula...
Qué es y cómo se produce la cefalea cervicogénica
Cuando hablamos del dolor de cabeza, siempre se ha considerado que el cuello puede ser su origen y que muchas cefaleas pueden extenderse hacia el cuello, pero nunca se ha aceptado un concepto único de cefaleas. Se han utilizados diversas denominaciones como «síndrome...
RECORRIDO ANATÓMICO DEL NERVIO TRIGÉMINO

Neuralgia de Arnold: musculatura occipital

Dolor de cuello: esguince o latigazo cervical

PARÁLISIS ESPINAL ACCESORIO.
DOLOR DE HOMBRO/CUELLO Y DISCINESIS ESCAPULAR: PARÁLISIS DEL NERVIO ESPINAL ACCESORIO. El nervio espinal accesorio, o XI par craneal, es el responsable de la inervación del músculo esternocleidomastoideo y de las tres porciones del músculo trapecio (trapecio superior,...
TORTICOLIS CONGENITA: INCIDENCIA Y TRATAMIENTO PRECOZ

CERVICALES ALTAS: ANATOMÍA

REPERCUSIONES DE LA ACTITUD POSTURAL CON CABEZA ADELANTADA

ARTRODESIS CERVICAL

FISIOTERAPIA EN LA CERVICALGIA CRÓNICA

CASO CLÍNICO: CERVICALGIAS RECIDIVANTES TRAS LATIGAZO CERVICAL
INTRODUCCIÓN: Se ha observado que tras un mes desde que se sufre un whiplash, ya empieza a existir un déficit del control motor, que se refleja en un error de reposicionamiento de las articulaciones del cuello, y un aumento de la actividad electromiográfica de...
CARACTERÍSTICAS DE LA CERVICALGIA CRÓNICA
En blogs anteriores, hemos explicado de manera general qué es la cervicalgia (dolor cervical), desde su definición, causas, síntomas y dos principales subtipos (aguda y crónica). Asimismo, en otras entradas también hemos profundizado sobre los mecanismos del...
FISIOTERAPIA: PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE MÚSICOS DE ORQUESTA SEGÚN INSTRUMENTO

NEURALGIA CERVICOBRAQUIAL

Mi bebé tiene bronquiolitis