
Curso de Dolor y Movimiento en Fisioterapia
Navegación del Evento

Tiempo de lectura aprox: 38 minutos, 5 segundos

Objetivos Generales del Curso
Dotar a los alumnos de las estrategias y herramientas óptimas para reeducar y reintegrar funcionalmente al paciente a su actividad.
Aprender a acompañar al paciente desde la camilla hasta la integración funcional.
Objetivos Específicos del Curso
Adquirir las estrategias para crear adherencia al tratamiento en el paciente.
Conocer las diferentes fases del aprendizaje y su aplicación al paciente con dolor.
Integrar en su labor clínica los conceptos de neuropedagogía necesarios para enseñar a los pacientes el movimiento terapéutico.
Aprender a potenciar y desarrollar estrategias de autogestión y autoeficacia en los pacientes.
Avanzar en la reconceptualización del miedo al dolor en el ejercicio.
Aprender a aplicar ejercicios de movilidad y estabilidad funcional.
Conocer el concepto de Sistemas dinámicos complejos.
Revisar los patrones básicos de movimiento.
Comprender la importancia de la observación de acciones.
Programa
A continuación, os detallamos la materia que incluye este curso.
Contenido del curso
PARTE 1
Mecanismos de protección corporal
El dolor como respuesta de protección corporal
Respuestas motoras asociadas a la protección corporal.
Perspectiva fisiológica de la relación mente-cuerpo
Regulación neuronal de la inmunidad
Vía neuroendocrina
Vía autonómica Simpática sistémica y local
Via autonómica Parasimpática
Vía sensorial
Vía linfática meníngea
Integración sensoriomotora y dolor
Disfunción sensoriomotora y dolor músculo esquelético
Aspectos emocionales y cognitivos en la relación dolor y movimiento
Percepción de vulnerabilidad somática y control motor
Kinesiofobia.
Algofobia y movimiento
Aproximación clínica
Región cervical
Cintura escapular
Región lumbopélvica y cadera
Rodilla, tobillo y pie
Interdependencia regional y movimiento
PARTE 2
El principio de autoeficacia. Locus de control
Reconceptualización del miedo al dolor en el ejercicio.
Como crear adherencia al tratamiento. Perspectiva bioconductual.
Mapas cerebrales y su adaptación.
El sistema somatosensorial y su influencia en el sistema motor.
Sistemas dinámicos complejos.
Conceptos básicos de neuropedagogía.
Los constreñimientos.
La exploración del movimiento.
Aprendizaje motor.
Patrones básicos de movimiento: Agacharse, levantarse, alcances, empujes, tracciones, marchas.
La observación de acciones.
La imaginería motora.
La exposición progresiva al movimiento.
Focos de atención: Interno, externo y holístico.
La importancia del juego como herramienta de desensibilización.
Motivación, emoción. Sistemas de recompensa cerebral.
Duración:
15 horas
Plataforma online:
Disponible las 24 horas.
Dispondrás de 180 días para realizar el curso.
Dirigido a:
Fisioterapeutas y alumnos de último curso.
Lugar:
100% Online
Precio del curso
- 15h de formación
- Aula virtual
- Materiales en pdf
- Dispondrás de 180 días para realizar el curso
Métodos y condiciones de pago
El pago puede realizarse mediante:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Transferencia Bancaria
Los pagos por transferencia bancaria necesitan confirmación manual, transcurridas 24-48 horas desde la confirmación del pago correspondiente en nuestra entidad bancaria recibirás una notificación en el e-mail que indicaste durante el proceso de compra con la confirmación y los detalles del evento. Para cualquier consulta, problema o información adicional sobre los pagos y devoluciones, por favor contacta con nosotros en: formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
Profesorado

Eduardo Zamorano Zárate
- Profesor de Posgrado de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Universidad Autónoma de Madrid
- Profesor de Posgrado de la Universidad de Alcalá, Madrid
- Director del Instituto Terapia y Movimiento. Madrid

Rubén Fernández Martínez
- Experto en ejercicio terapéutico y readaptación funcional.
- Profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y en múltiples universidades españolas e internacionales.
No te quedes con dudas
¿Hay límite de plazas en este curso?
No hay límite de plazas para este curso online.
¿Cuándo se realiza el curso y de qué forma?
El curso online tiene una duración de 15h. Cada alumno tiene su propio acceso al aula virtual y puede realizar el curso en el horario que quiera durante 180 días desde que se inscribió.