0. Introducción:
• ¿Qué es el Método Pilates?
• Principios del Método Pilates
• Beneficios de Método Pilates
• Evidencia actual
1. Historia y Definición del método Pilates. Diferencia entre Pilates suelo y reformer.
2. Principios fundamentales de Pilates y beneficios.
3. Anatomía y biomecánica en la aplicación del ejercicio en Pilates suelo.
5. Estructura de la clase
• Historia Clínica/ Anamnesis
• Evaluación postural estática, dinámica / Pruebas funcionales / Valoración inicial
• Respiración, alineación y control
• Neuropedagogía (voz y ritmo, focus externo/interno, feedback visual/táctil/verbal)
6. Ejecución de los ejercicios:
6.1. Ejercicios nivel 1:
• Indicaciones
• Contraindicaciones
• Ejercicios de calentamiento
• Errores comunes
• Adaptación a patologías del paciente.
6.2. Ejercicios nivel 2:
• Indicaciones
• Contraindicaciones
• Ejercicios de calentamiento
• Errores comunes
• Adaptación a patologías del paciente.
6.3. Ejercicios nivel 3:
• Indicaciones
• Contraindicaciones
• Ejercicios de calentamiento
• Errores comunes
• Adaptación a patologías del paciente.
7. Planificación y organización de sesiones. Gestión del grupo
8. Tratamiento individual y su paso al grupo y viceversa. Estrategias de adherencia y fidelización.