Debido al marco socio-laboral en el que nos encontramos, es cada vez más frecuente recibir en nuestra práctica clínica pacientes aquejados de Síndrome de Dolor Miofascial (SDM). Esto ha hecho cada vez más necesaria la formación y especialización de los fisioterapeutas en su tratamiento.
El propósito de esta XVI edición del curso de PUNCIÓN SECA, ELECTROPUNCIÓN Y TERAPIA FASCIAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR MIOFASCIAL es completar la formación de punción seca con técnicas de valoración y tratamiento del sistema miofascial.
Se trata de ofrecer al alumno el aprendizaje de técnicas de tipo invasiva y conservadoras, dentro de un marco global de tratamiento y siempre desde una perspectiva biopsicosocial, enmarcadas en una rigurosa evidencia científica.
Por ello la duración total del curso serán 80 horas. De esta manera, nos adaptamos al modelo de excelencia formativa más exigente en Punción Seca. Este modelo es el validado por la Comisión de Formación de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y por el Colegio profesional de fisioterapeutas de Madrid.
Esta formación permitirá al fisioterapeuta aumentar la capacidad de razonamiento clínico y su abanico terapéutico en su práctica clínica diaria. Apostando por la formación de calidad y la cada día más necesaria especialización de los fisioterapeutas.
Dichas necesidades han sido detectadas ya que muchos tratamientos fisioterápicos convencionales han llegado a ser insuficientes al no ser aplicados tan directamente sobre la lesión u origen de la misma; con esta técnica llegamos al origen tisular del mismo.
- Duración: Semipresencial 80 horas
- 15 horas de clases en vídeo con la teoría de la punción seca, electropunción y terapia fascial.
- 60 horas presenciales para la práctica de la punción seca, electropunción y terapia fascial.
- 5 horas de trabajo autónomo en lectura critica de articulos.
- Los alumnos recibirán una formación única en razonamiento clínico que les capacitará para diseñar tratamientos eficaces y de calidad.
- Durante el curso se realizará una introducción a la valoración funcional.
- En esta formación se propondrá una amplia introducción al tratamiento de la fascia desde la terapia manual.
- También se expondrá el uso de la electropunción en el tratamiento de la sensibilidad central y periférica.
- Durante la duración del curso, los alumnos recibirán información científica con estudios de alto impacto, para comprender la importancia de la fisioterapia basada en la evidencia.
- Los alumnos realizarán un trabajo autónomo basado en la lectura crítica de artículos
- Se pondrán en común casos clínicos reales, para afianzar los conocimientos adquiridos en la parte teórica.