En esta sección abarcamos toda clase de artículos para aquellos que hacen deporte tanto a nivel profesional como eventual. Explicamos toda clase de dolencias que pueden verse causadas por la práctica de algún deporte.
Valoración funcional de lesiones musculares en el deporte Como continuación de la anterior publicación Lesiones musculares en el deporte en la que tratamos de definir, clasificar y realizar una aproximación en cuanto a su diagnóstico, en esta ocasión el objetivo es...
¿Qué es una lesión muscular? Definición y clasificaciones. En este sentido, uno de los principales problemas de la literatura científica es la definición y categorización de cada una de las formas de lesión muscular. Es por ello que, como punto de partida,...
Introducción La onicocriptosis, coloquialmente conocida como uña incarnada o uñero, y erróneamente denominada “uña encarnada”, fue descrita en 1845 por Lewis Durlacher como: “uña que crece hacia el interior de la carne”. La onicocriptosises una alteración de la...
Los maratones más rápidos de la historia El pasado fin de semana fue histórico para el atletismo con sendas gestas en sábado y domingo que hicieron temblar los cronos en la distancia de 42.195 metros. El sábado 12 de octubre se realizaba en Viena el Ineos 1:59...
Generalidades Los helomas, coloquialmente conocidos como “callos”, son una alteración frecuente en la piel que afecta a determinadas partes del pie, generando dolor intenso a la compresión directa, al caminar, e incluso provocan dificultad a la hora de emplear...
Hablamos con José Ignacio Díaz, nuestro compañero podólogo en Premium Madrid y también atleta olímpico con la selección española de atletismo. Nos cuenta todo acerca de la prueba del Mundial de Doha, Qatar, y cómo lo está preparando. Aunque ya has participado en otras...
El término adulto mayor define a los individuos de edad ≥65 años y los individuos de 50 a 64 años con limitaciones físicas que afectan al movimiento, a la condición o a la actividad física (AP) y representa un espectro diverso de edades y capacidades fisiológicas (1)....
El rendimiento deportivo es entendido como el concepto que hace mención a la relación entre los medios que se emplean para conseguir nuestro objetivo y el resultado que finalmente se obtiene. En nuestro rendimiento y en la consecución de nuestras metas A continuación...
Qué son las tendinopatías aquíleas La tendinopatía del tendón de Aquiles es una lesión muy frecuente, especialmente en deportistas, y suponen una limitación muy importante de la actividad por su dolor e incapacidad. La etiología suele ser multifactorial y el abordaje...
La salud bucodental en el ámbito deportivo Es bien conocida dentro del ámbito deportivo la importancia de mantener un buen estado físico de cara a conseguir un óptimo rendimiento. Los atletas de alto nivel dedican infinidad de horas trabajando la fuerza, la forma...
¿Cómo se produce la rotura muscular isquiotibial? Las roturas musculares del paquete isquio-peroneo-tibial (semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral) representan el 12% de las lesiones musculares, siendo la lesión muscular más frecuente principalmente en fútbol...
¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal consiste en la separación excesiva entre la parte derecha y la parte izquierda del músculo recto abdominal, que se ensancha y se aleja de la línea alba. Este último está hecho de un tejido poco elástico pero muy...
Cómo son las lesiones del plexo braquial Como comentábamos en el artículo sobre lesiones del plexo braquial, las lesiones traumáticas del plexo braquial, traen como consecuencias graves lesiones en la sensibilidad y la fuerza motora del miembro afectado, incluida la...
Introducción Como nos explicaba nuestra compañera Patricia Juárez en el blog sobre el plexo braquial éste es el conjunto de raíces nerviosas que se encargan de dar inervación motora y sensitiva al miembro superior. Hablamos de las raíces que corresponden a las ramas...
Introducción El picor en la planta del pie y entre los dedos es una de las cosas más molestas que pueden ocurrir en la vida diaria. Hoy vamos a ver por qué se produce y cuál es la manera más sencilla de solucionarlo. El eritrasma interdigital es una infección...
Plantillas en patología meniscal Los meniscos de la articulación de la rodilla son dos fibrocartílagos que se sitúan entre el fémur y la tibia para mejorar la congruencia de las superficies articulares y dar estabilidad a la articulación, además de contribuir a la...
Introducción Los sesamoideos son dos huesos pequeños y ovalados situados bajo la cabeza del primer metatarsiano, recubiertos por la cápsula articular y por tres tendones: el flexor corto del primer dedo, el abductor y aductor del primer dedo. Se diferencian entre...
Introducción La Escuela de Espalda se trata de un programa donde el paciente aprenderá conocimientos sobre su estado, funcionalidad y sobre el dolor; además se le enseñará un programa de ejercicios individualizados (personalizado) dentro del agua. No es necesario...
¿Qué es la diatermia en fisioterapia? Es una técnica no invasiva de tratamiento que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal. Esta energía provoca desplazamiento de cargas iónicas en los tejidos y la fricción de...
Introducción: El Neuroma de Morton se considera un tipo de metatarsalgia de origen neuropático, en la cual una de las ramas del nervio tibial posterior se engrosa debido a la compresión del nervio, dando lugar a un conjunto de síntomas tales como: dolor intenso a la...
Introducción Como hemos visto en anteriores blogs (Tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles, rehabilitación y fisioterapia especializada y ¿Qué es la rotura del tendón de Aquiles y por qué se produce?), la rotura del tendón de Aquiles suele tener...
¿Cuál es el mejor tratamiento de la rotura del tendón de Aquiles? En el blog anterior hemos visto qué es y cómo se produce una rotura del tendón de Aquiles. Lo siguiente que nos planteamos es cuál es el tratamiento más indicado. Ante ello, nos encontramos dos opciones...
Importancia del estudio biomecánico Es innegable que la salud y el deporte han tomado un papel fundamental en nuestras vidas en los últimos años. Cada vez somos más conscientes de nuestro cuerpo y de la importancia de incluir el deporte, ya sea de forma amateur o a un...
Introducción El tendón de Aquiles es la estructura terminal del tríceps sural. Formado por los músculos sóleo y gemelo medial y lateral, se encarga de transmitir la potencia flexora al antepié sobre el hueso calcáneo, para realizar un movimiento de flexión plantar 1....
El término clínico fractura por estrés se define como la ruptura de la solución de continuidad del hueso como consecuencia de microtraumatismos repetidos. Pueden darse en hueso sano aunque es más habitual encontrar este tipo de fracturas en hueso afectado por alguna...
El fin de semana del 29 de septiembre – 1 de octubre, 2017, con motivo del VIII WFATT World Congress celebrado en la Universidad Camilo José Cela, nuestro compañero Pedro Ballesteros, representando a Premium Madrid, tuvo la gran oportunidad de presentar su...
En los últimos años ha ido creciendo la tendencia a correr descalzo o con calzado minimalista entre muchos corredores, mayoritariamente en el terreno popular. Hay muchos partidarios y detractores de esta corriente y muchas argumentaciones en cada uno de los sentidos....
Nuestra salud es siempre lo más importante. Por ello, en ocasiones, es difícil decidir a qué clínica de fisioterapia en Madrid acudir, ya sea porque no sabemos qué valorar para decidir dónde depositar nuestra confianza o por falta de referencias. Para no terminar...
Con el auge del running y las carreras populares, que inundan nuestra geografía cada fin de semana, se ha desarrollado paralelamente un negocio con el material especializado y técnico para practicarlo y, mucho más aún, con los tipos de zapatilla y los estudios de la...
Razonamiento clinico, identificacion de banderas rojas y amarillas: haz click aquí para ver el documento PDF a tamaño completo Este diagrama de razonamiento clínico refleja que actualmente, en el mundo de la fisioterapia, no hay duda alguna de que una de las premisas...
El próximo domingo 3 de septiembre tendrá lugar el VIII Memorial «Manuel Guadarrama León, organizado por la Agrupación Deportiva Villa Rosa, uno de los eventos deportivos más esperados del fútbol madrileño. Como cada año, la A.D. Villa Rosa organiza un nuevo Memorial...
Aprovechamos la participación de nuestro podólogo Jose Ignacio Díaz en la prueba de los campeonatos del mundo de Londres 2017, en la disciplina de 50km marcha, para conocer mejor ciertos aspectos de la preparación de este tipo de carreras. Dentro de pocos días...
La infiltración consiste en introducir un medicamento directamente en la zona lesionada. Habitualmente se utiliza para patologías en proceso agudo y con mucho dolor, que no permiten otro tratamiento, o para lesiones crónicas en las que no se consigue ningún avance con...
El papiloma o verruga plantar es una lesión dérmica de tipo vírica, cuya causa única es el virus del papiloma humano. Es una lesión menor y tratable en consulta de podología asistencial. En general, los papilomas suelen producirse en edades comprendidas entre los 5 y...
Razonamiento clínico: Haz click aquí para ver el documento ampliado en PDF. El razonamiento clínico es una herramienta fundamental para nuestro día a día en la clínica, para ofrecer el mejor tratamiento posible a nuestros pacientes. Es la capacidad de reflexionar y...
En Premium Madrid ofrecemos diferentes programas de rehabilitación o entrenamiento que se adaptan de manera personal al deporte que practique cada persona: Programa Premium Sport, Premium Élite Sport y Premium Pretemporada. Nuestro programa Premium Sport está enfocado...
Una mala pisada o biomecánica de la marcha puede producirte dolor y lesiones en tus pies, tobillos, rodillas, caderas o columna lumbar. Por ello, especialmente si realizas deporte de impacto (carrera, fútbol, tenis, baloncesto o similares), es importante realizar un...
Discinesia escapular: dolor cervical y problemas en el hombro La discinesia escapular se define como la alteración de la sincronización en la articulación escapulo-torácica, que tiene como consecuencia una variación en la posición y el movimiento normal de la escápula...
El dolor en la parte anterior de la rodilla es uno de los dolores más comunes en la rodilla y la condropatía rotuliana o condromaliacia rotuliana es uno de los posibles causantes de este dolor. Ya hemos hablado de qué es la condropatía rotuliana y hoy nos vamos a...
¿Qué es el dolor referido visceral? El dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso. Puede ser agudo o sordo/difuso, intermitente o constante, y se puede sentir en algún lugar del cuerpo, como la espalda, abdomen, rodillas, cabeza… o sentir dolor...
Comenzó 2017 y con él llegaron los nuevos propósitos, deseos y objetivos de cada uno, y Premium Madrid sigue con el mismo de todos los años: hacer mejorar a las personas. Hacer mejorar a las personas es algo muy amplio, y para ello necesitamos de un gran equipo...