
Unidad de la mujer
Artículos sobre uroginecología, obstetricia o drenaje linfático, entre otros. En definitiva, todas aquellas enfermedades o patologías por las que puede verse afectada una mujer.
Los temas se tratan de una forma comprensible tanto para especialistas del sector como para pacientes que padecen de alguna de estas enfermedades.
Si quieres consultar cualquier cuestión con nuestros profesionales o saber más, echa un vistazo a la unidad de mujer de Premium Madrid.


Dolor en la sínfisis púbica durante el embarazo: ¿sabes qué es y si puedes prevenirlo?
La sínfisis púbica es una de las estructuras que pueden verse comprometidas durante el embarazo. Forma parte de las englobadas dentro de los términos dolor lumbopélvico o dolor de la cintura pélvica. En España, nos explica la Dra. Mónica de la Cueva Reguera, profesora...
Suelo pélvico en el embarazo – Kegel
Ejercicios Kegel. ¿Mejor método para embarazadas? ¿Qué son los ejercicios de Kegel? Un poco de historia El Dr. Arnold Kegel desarrolla este método de fortalecimiento muscular en 1948, con la ayuda del perineometro uno de los primeros instrumentos que ayudaba a sentir...
Presoterapia en linfedema y lipedema ¿Buena o mala?
El linfedema y el lipedema, son las patologías del sistema linfático que más tratamos en fisioterapia. Se trata de un problema crónico, en el cual la aplicación de la terapia descongestiva compleja es la terapia más eficaz para su tratamiento, tanto intensivo como...
Consejos en el embarazo

¿Qué es el Lipedema?
Lipedema: Definición Lipedema: este tipo de edema se produce cuando el sistema linfático es bloqueado por grasa. Es un edema localizado en el tejido subcutáneo suele ser bilateral y simétrico, que marca una gran desproporción entre tronco y miembros inferiores, o con...
Lumbalgias en el embarazo

¿Estás embarazada y te duele el cuello?
¿Cuántas mujeres lo padecen? Se ha observado que durante el embarazo, el 39.5% de las mujeres experimentaron dolor de espalda, el 12.4% experimentaron dolor de cuello y el 16.3% mujeres experimentaron dolor pélvico. Por lo que no es raro que te pueda molestar...
Endometriosis y sexualidad
Endometriosis y sexualidad, ¿Cómo afecta? Las relaciones sexuales vaginales no duelen ni molestan si la mujer está sana. Si molesta la penetración muy profunda (dispareunia) puede ser un síntoma clave para investigar si la mujer padece endometriosis. Igualmente puede...
Tratamiento multidisciplinar en endometriosis y adenomiosis en Premium Madrid
La endometriosis y adenomiosis es la causa más común de enfermedad inflamatoria pélvica y de dolor pélvico crónico en la mujer, ya hemos detallado en otros blogs tanto la definición de endometrosis como sus causas y tratamiento desde la fisioterapia. Pero sabiendo que...
Endometriosis y alimentación
¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica estrógeno-dependiente caracterizada por la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. La etiología de esta enfermedad sigue siendo desconocida, pero se sabe que está...
Dismenorrea y drenaje linfático intracavitario
¿Qué son los períodos menstruales dolorosos? La menstruación, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de una mujer. Muchas mujeres tienen períodos dolorosos, denominados dismenorrea. Las mujeres que sufren de dismonorrea...
Nueva consulta de sexología en Premium Madrid
Sexología en Rehabilitación Premium Madrid La salud sexual es un derecho de cualquier persona, tenga o no dolor y, por ello, en las clínicas Premium Madrid hemos decidido apostar por los servicios de sexología para nuestros pacientes. La sexología presta atención a...
Disfunciones sexuales femeninas: ¿Qué es la anorgasmia?
Introducción Dentro de las disfunciones sexuales en la mujer existe la anorgasmia o dificultad para llegar al orgasmo, la cual abordaremos en esta entrada. El abordaje fisioterapéutico de las disfunciones sexuales, y concretamente de la anorgasmia, es poco demandado...
Preparación al parto
¿Cómo es la preparación al parto en Premium Madrid? Si has decidido leer este blog es porque estás embarazada y quieres prepararte para la llegada de tu bebé. Como hemos comentado en otros blogs, estar informada sobre el proceso del parto y hacer una buena preparación...
Método NACES
El Método Naces es un método de conciencia positiva en relación al embarazo y parto; en el que existen un conjunto de técnicas emocionales y mentales, trabajadas a nivel consciente e inconsciente, que ayudan a la mujer a disfrutar del proceso del embarazo y a...
Diástasis e hipopresivos
Hoy nos escribe Cristina Ferreiro, fisioterapeuta en Premium Madrid, acerca de la diástasis abdominal, su relación con el suelo pélvico y beneficios de las técnicas hipopresivas. Hoy en día es cada vez más habitual escuchar hablar de diástasis abdominal, ¿sabes lo qué...
Tratamiento de fisioterapia y osteopatía para endometriosis
En un blog anterior ya hablamos de la endometriosis: qué es, causas, consecuencias, tratamiento médico… nos faltaba hablar de cómo puede la fisioterapia y la osteopatía ayudar en esta patología. El tratamiento se centrará sobre todo en los síntomas que puede...
Premium Madrid, 10 años de 10: Beneficios de los hipopresivos
Hoy nos escribe Cristina Ferreiro, fisioterapeuta en Premium Madrid de uroginecología y obstetricia, acerca de los 10 beneficios de los hipopresivos. En Premium Madrid disponemos de grupos de hipopresivos para todas aquellas personas que estén interesadas en este tipo...
Generalidades de la endometriosis
La endometriosis es una enfermedad benigna en la que el tejido que recubre internamente el útero (endometrio, que sólo debe estar en el útero) se encuentra en otras localizaciones del cuerpo. Normalmente no suele estar diagnosticada, pero aproximadamente un 10% de...
DLM Intracavitario para patología de suelo pélvico
El edema en el Suelo Pélvico es la consecuencia de un desequilibrio en la homeostasis. ¿Se puede hinchar mis genitales? Si se pueden inflamar o aumentar de tamaño en estado de reposo tanto en hombres como en mujeres. Los grados de hinchazón varían en función de la...
Biofeedback en el suelo pélvico
¿Qué es el biofeedback? El término biofeedback está compuesto por la palabra griega bio que significa vida y la palabra inglesa feedback que significa retroalimentación o retroinformación, por lo que podríamos traducir este término como biorretroalimentación. ¿Para...
Caso clínico: disfunción sexual femenina post-tratamiento quimioterapia / radioterapia
El tratamiento para el cáncer es muy agresivo y produce, entre otros efectos, la disminución de la segregación de líquidos en el cuerpo, afectando a todas las mucosas del cuerpo. En la mujer, es necesario que haya una segregación de mucosa vaginal para mantener la...
Plan de parto
Si estás embarazada y quieres decidir qué tipo de parto quieres, debes conocer que existe un documento habilitado y abierto para todos los públicos llamado “PLAN DE PARTO”. Se aconseja rellenarlo en torno a las 28-32 semanas de gestación, para que todas las dudas que...
Terapia Aqua Linfática o método Tidhar (ALT)
En anteriores entradas del blog hemos hablado de los beneficios de ejercicios en el agua y ejercicio físico para el tratamiento del linfedema. El método Tidhar, Terapia Aqua Linfática o Aqua Lymphatic Therapy (ALT) es la terapia acuática con más evidencia científica...
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia tras una cirugía de cáncer de mama?
¿Qué es una mastectomía? La fisioterapia resulta de gran ayuda en el proceso de recuperación tras una mastectomía o cirugía por cáncer de mama, que es una intervención quirúrgica compleja en la que se extraen una o las dos mamas. Se realiza para tratar o para...
Embarazo múltiple
Cada vez es más común ver y oír casos de embarazo múltiple y en gran medida se debe al uso de técnicas de reproducción asistida, pero también porque a partir de los 35 años la mujer tiene más probabilidades de liberar más de un ovulo durante la ovulación (por el...
Ecografía funcional en la fisioterapia del suelo pélvico: la ayuda del fisioterapeuta para trabajar con la presión abdominal
En los últimos años, desde la creación de la RUSI (Rehabilitative ultrasound imaging) y su congreso en 2006, los fisioterapeutas hemos comenzado a utilizar la ecografía funcional en la fisioterapia del suelo pélvico. Esta técnica de imagen no invasiva no emite ninguna...
Fisioterapia y osteopatía en la dismenorrea primaria
Entre el 45 % y el 95 % de las mujeres sufren síntomas que preceden a la menstruación, sin que exista ninguna patología de base orgánica, que suelen durar entre dos y tres días. En estos días se reduce bastante la calidad de vida de las mujeres, ocasionando incluso...
Tratamiento de fisioterapia tras cesárea y consecuencias de la misma
Actualmente existe una tendencia a realizar las denominadas cesáreas programadas o electivas. Como se comentó en blogs anteriores, el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios durante el embarazo que la predisponen a sufrir dolor lumbar1, como son: aumento de...
10 consejos para pacientes con linfedema
¿Qué es el linfedema? El linfedema es una patología que puede tener un origen congénito o bien aparecer tras una cirugía de cáncer de mama o cáncer de alguno de los órganos pélvicos. En el caso del carcinoma de mama se manifiesta en la extremidad superior homolateral...
Caso clínico: Embarazo y postparto, seguimiento en el área de la mujer

Posturas o posiciones para el parto

Caso clínico: preparación al parto con Epi-no

Caso clínico: fisioterapia tras punción ovárica
Mujer de 36 años en tratamiento con FIV (fecundación in vitro). Acude a nuestro centro tras someterse a una punción ováricael día 1/02/2016 para extracción de óvulos, procedimiento rutinario según esta técnica. El motivo de la consulta es un importante dolor en zona...
Dolor pélvico crónico y disfunciones sexuales

¿Cuál es tu preparación al parto ideal?

Tratamiento para piernas cansadas: drenaje linfático manual

Ejercicios de control motor y terapia activa

Tratamiento del linfedema tras cáncer de mama y sus fases: terapia física completa

Dolor en el parto

Preparación al parto pujos y flexibilización del periné: EPI-no®

CONSEJOS PARA LA SALUD DEL SUELO PÉLVICO

Diástasis abdominal en el embarazo y posparto

Caso clínico: linfedema postmastectomía y drenaje linfático manual