
Fisioterapia traumatologica y reumatologica
Artículos de fisioterapia traumatologica en madrid, fisioterapia en madrid postquirurgica, rehabilitacion en madrid prequirurgica y postquirurgica en madrid


Tipos de dolor de espalda

Anatomía del Nervio Supraescapular
Lesiones de hombro: Nervio Supraescapular El dolor de hombro es una de las causas más frecuentes en las consultas de fisioterapia. Las lesiones y compresiones del N. supraescapular (NSE) provocan la atrofia o debilidad de los músculos supraespinoso e infraespinoso;...
Salud bucodental y su repercusión en el organismo
La salud bucodental en el ámbito deportivo Es bien conocida dentro del ámbito deportivo la importancia de mantener un buen estado físico de cara a conseguir un óptimo rendimiento. Los atletas de alto nivel dedican infinidad de horas trabajando la fuerza, la forma...
¿Qué es la rotura del tendón de Aquiles y por qué se produce?
Introducción El tendón de Aquiles es la estructura terminal del tríceps sural. Formado por los músculos sóleo y gemelo medial y lateral, se encarga de transmitir la potencia flexora al antepié sobre el hueso calcáneo, para realizar un movimiento de flexión plantar 1....
Fisioterapia en edema óseo de tobillo-pie

Test científico para la evaluación de la discapacidad por dolor lumbar: ROLAND-MORRIS (RMQ)

¿Cómo estirar mi cuadrado lumbar?
El músculo cuadrado lumbar se encuentra en la cara posterolateral de la columna lumbar. Es aplanado y cuadrilátero. Este músculo está formado por fibras que se entrecruzan en tres direcciones: Las fibras costotransversas, que van desde las apófisis transversas de las...
EL DORSAL ANCHO Y SU RELACIÓN LUMBO – PÉLVICA

Dolor de cuello: esguince o latigazo cervical

PARÁLISIS ESPINAL ACCESORIO.
DOLOR DE HOMBRO/CUELLO Y DISCINESIS ESCAPULAR: PARÁLISIS DEL NERVIO ESPINAL ACCESORIO. El nervio espinal accesorio, o XI par craneal, es el responsable de la inervación del músculo esternocleidomastoideo y de las tres porciones del músculo trapecio (trapecio superior,...
RPG y MIEMBRO SUPERIOR

CLASIFICACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN FISIOTERAPIA

RIGIDEZ EN EL CODO
La articulación del codo, está formada por las siguientes estructuras anatómicas: 1. Húmero: parte distal del húmero (epífisis inferior), cóndilos, epicóndilo, epitróclea, fosas (olecraniana, coronoides y supracondílea) 2. Radio: parte proximal del radio,...
El aparato extensor de la rodilla

Tendinopatías: tendinosis o tendinitis
Este artículo tiene como objetivo entender el proceso que sufre el cuerpo frente a una tendinopatía y el papel de la inflamación en este tipo de patologías. Podemos distinguir entre tendinopatías inflamatorias y no inflamatorias: Tendinotapía inflamatorias:...
La lumbalgia en niños y adolescentes

HEMOFILIA
HEMOFILIA: INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA La hemofilia es una enfermedad genética recesiva relacionada con el cromosoma X, que resulta en una anormalidad o falta de producción de un factor de coagulación de la sangre(1). Puede manifestarse mediante hemorragias...
ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y FUNCIÓN DE LA RÓTULA

Slideshare: Fisioterapia y readaptación deportiva en el ligamento cruzado anterior. Equipo multidisciplinar

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE

¿En qué consiste mi diagnóstico de estenosis de canal lumbar?

ESPONDILOLISTESIS LUMBAR

Fisioterapia en la lumbalgia: anatomía de los músculos multífidos lumbares

Intervención de la musculatura isquiotibial en dolor lumbar

TERAPIA ACTIVA: TRATAMIENTO EN FISIOTERAPIA A TRAVÉS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO Y FÍSICO. PARTE II

TERAPIA ACTIVA: TRATAMIENTO EN FISIOTERAPIA A TRAVÉS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO Y FÍSICO. PARTE I

PROBLEMAS EN MANOS Y MUÑECA EN MÚSICOS. SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

TENDINITIS DEL HOMBRO – TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO

CASO CLÍNICO. ESCAPULECTOMÍA: REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL AGUA

¿Qué es una lesión musculoesquelética en artes escénicas?
FISIOTERAPIA EN LAS ARTES ESCENICAS

SÍNDROME DEL CUBOIDES

ARTROSIS DE MANO. FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN EN ARTRITIS REUMATOIDE.

FISIOTERAPIA EN FRACTURA DE ESCAFOIDES
El escafoides en un hueso de la mano situado en la primera hilera del carpo. El mecanismo de la fractura se suele producir por una caida sobre la palma de la mano con hiperextensión de muñeca. Su ubicación hace que, ante un agente traumático, quede atrapado entre el...
Músculo sóleo: anatomía patológica

FISIOTERAPIA EN LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO: MÚSCULO SERRATO ANTERIOR

Músculo psoasilíaco: función y acción
FUNCIÓN PSOAS ILÍACO o ILIOPSOAS El iliopsoas o psoas ilíaco, es un músculo que actúa en funciones muy importantes y que a menudo es causante de dolor lumbar, siendo un músculo poco accesible. Anatómicamente el iliopsoas esta formado por dos músculos: el ilíaco y el...
PRINCIPALES TIPOS DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS Y FACTORES DE RIESGO EN ACTORES Y BAILARINES EN MUSICALES

VIVIR CON ARTROSIS

Enfermedad de Osgood – Schlatter. Fisioterapia y rehabilitación

ARTRODESIS CERVICAL

EJERCICIO EN EL AGUA, HIDROTERAPIA Y ARTRITIS REUMATOIDE

ENFERMEDAD DE PAGET ¿QUÉ ES?

VIVIR CON OSTEOPOROSIS